El Libertario y Acción Directa : La prensa anarquista antes de la última dictadura militar (1973-1975)
- Autores
- González, Lautaro
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Savransky, Carlos
- Descripción
- El presente trabajo es un estudio acerca de la constitución de una práctica político-comunicacional, que dentro de las condiciones sociales, políticas y culturales que generaron el contexto discursivo, guió los lineamientos de dos periódicos libertarios (1973-1975) en su concepción del cambio social. Tanto Acción Directa como El Libertario se formaron al calor de las luchas populares en los años ´70, previo al regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina en el exilio madrileño, y antes de la última dictadura militar que puso drásticamente en jaque todo anhelo de cambio o revolución. Dentro de un marco político claramente latinoamericanista y con el ―hombre nuevo‖ guevarista como bandera hacia el socialismo, el anarquismo supo renovarse para no quedar al margen en esa lucha de tendencias dentro del movimiento obrero y popular del país.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Periodismo gráfico
Anarquismo
El Libertario
Acción Directa
Dictadura militar
Golpe de estado
Historia política argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144720
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c72b796684d368d5a8c06e67bfb2b627 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144720 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El Libertario y Acción Directa : La prensa anarquista antes de la última dictadura militar (1973-1975)González, LautaroComunicación SocialPeriodismo gráficoAnarquismoEl LibertarioAcción DirectaDictadura militarGolpe de estadoHistoria política argentinaEl presente trabajo es un estudio acerca de la constitución de una práctica político-comunicacional, que dentro de las condiciones sociales, políticas y culturales que generaron el contexto discursivo, guió los lineamientos de dos periódicos libertarios (1973-1975) en su concepción del cambio social. Tanto Acción Directa como El Libertario se formaron al calor de las luchas populares en los años ´70, previo al regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina en el exilio madrileño, y antes de la última dictadura militar que puso drásticamente en jaque todo anhelo de cambio o revolución. Dentro de un marco político claramente latinoamericanista y con el ―hombre nuevo‖ guevarista como bandera hacia el socialismo, el anarquismo supo renovarse para no quedar al margen en esa lucha de tendencias dentro del movimiento obrero y popular del país.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSavransky, Carlos2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144720spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144720Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:03.848SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Libertario y Acción Directa : La prensa anarquista antes de la última dictadura militar (1973-1975) |
title |
El Libertario y Acción Directa : La prensa anarquista antes de la última dictadura militar (1973-1975) |
spellingShingle |
El Libertario y Acción Directa : La prensa anarquista antes de la última dictadura militar (1973-1975) González, Lautaro Comunicación Social Periodismo gráfico Anarquismo El Libertario Acción Directa Dictadura militar Golpe de estado Historia política argentina |
title_short |
El Libertario y Acción Directa : La prensa anarquista antes de la última dictadura militar (1973-1975) |
title_full |
El Libertario y Acción Directa : La prensa anarquista antes de la última dictadura militar (1973-1975) |
title_fullStr |
El Libertario y Acción Directa : La prensa anarquista antes de la última dictadura militar (1973-1975) |
title_full_unstemmed |
El Libertario y Acción Directa : La prensa anarquista antes de la última dictadura militar (1973-1975) |
title_sort |
El Libertario y Acción Directa : La prensa anarquista antes de la última dictadura militar (1973-1975) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Lautaro |
author |
González, Lautaro |
author_facet |
González, Lautaro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Savransky, Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Periodismo gráfico Anarquismo El Libertario Acción Directa Dictadura militar Golpe de estado Historia política argentina |
topic |
Comunicación Social Periodismo gráfico Anarquismo El Libertario Acción Directa Dictadura militar Golpe de estado Historia política argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es un estudio acerca de la constitución de una práctica político-comunicacional, que dentro de las condiciones sociales, políticas y culturales que generaron el contexto discursivo, guió los lineamientos de dos periódicos libertarios (1973-1975) en su concepción del cambio social. Tanto Acción Directa como El Libertario se formaron al calor de las luchas populares en los años ´70, previo al regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina en el exilio madrileño, y antes de la última dictadura militar que puso drásticamente en jaque todo anhelo de cambio o revolución. Dentro de un marco político claramente latinoamericanista y con el ―hombre nuevo‖ guevarista como bandera hacia el socialismo, el anarquismo supo renovarse para no quedar al margen en esa lucha de tendencias dentro del movimiento obrero y popular del país. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo es un estudio acerca de la constitución de una práctica político-comunicacional, que dentro de las condiciones sociales, políticas y culturales que generaron el contexto discursivo, guió los lineamientos de dos periódicos libertarios (1973-1975) en su concepción del cambio social. Tanto Acción Directa como El Libertario se formaron al calor de las luchas populares en los años ´70, previo al regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina en el exilio madrileño, y antes de la última dictadura militar que puso drásticamente en jaque todo anhelo de cambio o revolución. Dentro de un marco político claramente latinoamericanista y con el ―hombre nuevo‖ guevarista como bandera hacia el socialismo, el anarquismo supo renovarse para no quedar al margen en esa lucha de tendencias dentro del movimiento obrero y popular del país. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144720 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144720 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616238987214848 |
score |
13.070432 |