Fármacos y embarazo

Autores
Ruoti Cosp, Miguel; Forestieri, Orlando Ángel; Uranga, Juan Pablo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La premisa de que una gestante no puede consumir algún tipo de fármaco por el presunto riesgo teratogénico que estos pueden llevar implícitos, es definitivamente un mito que debe ser desterrado en beneficio de ella y su feto. En ese contexto, siempre debe primar el costo versus el beneficio sin olvidar que, si bien la población tiene un riesgo basal para defectos congénitos de cualquier tipo, el agente teratógeno (en este caso específico, el fármaco), incrementa ese riesgo basal a determinados defectos en los hijos de madres expuestas. Por estos motivos, su uso debe estar condicionado al fármaco que menos efectos colaterales puede ocasionar, administrarlo en la menor dosis y tiempo posible, evitando el primer trimestre de ser posible, pero eso no implica que una gestante por su condición no pueda beneficiarse de los efectos terapéuticos de un determinado fármaco. Cuando lo vamos a hacer, se deben tener en cuenta la vía de administración, la absorción, su distribución, los cambios farmacocinéticos por la condición de la gestación, la posibilidad del paso transplacentario, así como su lugar preferente de metabolización y excreción.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Medicina
fármacos
gestación
riesgo teratogénico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148036

id SEDICI_c6c53a0222d1b67e3bc4c5d47c654c12
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148036
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fármacos y embarazoRuoti Cosp, MiguelForestieri, Orlando ÁngelUranga, Juan PabloMedicinafármacosgestaciónriesgo teratogénicoLa premisa de que una gestante no puede consumir algún tipo de fármaco por el presunto riesgo teratogénico que estos pueden llevar implícitos, es definitivamente un mito que debe ser desterrado en beneficio de ella y su feto. En ese contexto, siempre debe primar el costo versus el beneficio sin olvidar que, si bien la población tiene un riesgo basal para defectos congénitos de cualquier tipo, el agente teratógeno (en este caso específico, el fármaco), incrementa ese riesgo basal a determinados defectos en los hijos de madres expuestas. Por estos motivos, su uso debe estar condicionado al fármaco que menos efectos colaterales puede ocasionar, administrarlo en la menor dosis y tiempo posible, evitando el primer trimestre de ser posible, pero eso no implica que una gestante por su condición no pueda beneficiarse de los efectos terapéuticos de un determinado fármaco. Cuando lo vamos a hacer, se deben tener en cuenta la vía de administración, la absorción, su distribución, los cambios farmacocinéticos por la condición de la gestación, la posibilidad del paso transplacentario, así como su lugar preferente de metabolización y excreción.Facultad de Ciencias MédicasUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf1590-1616http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148036spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2194-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147102info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:29:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148036Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:29:46.889SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fármacos y embarazo
title Fármacos y embarazo
spellingShingle Fármacos y embarazo
Ruoti Cosp, Miguel
Medicina
fármacos
gestación
riesgo teratogénico
title_short Fármacos y embarazo
title_full Fármacos y embarazo
title_fullStr Fármacos y embarazo
title_full_unstemmed Fármacos y embarazo
title_sort Fármacos y embarazo
dc.creator.none.fl_str_mv Ruoti Cosp, Miguel
Forestieri, Orlando Ángel
Uranga, Juan Pablo
author Ruoti Cosp, Miguel
author_facet Ruoti Cosp, Miguel
Forestieri, Orlando Ángel
Uranga, Juan Pablo
author_role author
author2 Forestieri, Orlando Ángel
Uranga, Juan Pablo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina
fármacos
gestación
riesgo teratogénico
topic Medicina
fármacos
gestación
riesgo teratogénico
dc.description.none.fl_txt_mv La premisa de que una gestante no puede consumir algún tipo de fármaco por el presunto riesgo teratogénico que estos pueden llevar implícitos, es definitivamente un mito que debe ser desterrado en beneficio de ella y su feto. En ese contexto, siempre debe primar el costo versus el beneficio sin olvidar que, si bien la población tiene un riesgo basal para defectos congénitos de cualquier tipo, el agente teratógeno (en este caso específico, el fármaco), incrementa ese riesgo basal a determinados defectos en los hijos de madres expuestas. Por estos motivos, su uso debe estar condicionado al fármaco que menos efectos colaterales puede ocasionar, administrarlo en la menor dosis y tiempo posible, evitando el primer trimestre de ser posible, pero eso no implica que una gestante por su condición no pueda beneficiarse de los efectos terapéuticos de un determinado fármaco. Cuando lo vamos a hacer, se deben tener en cuenta la vía de administración, la absorción, su distribución, los cambios farmacocinéticos por la condición de la gestación, la posibilidad del paso transplacentario, así como su lugar preferente de metabolización y excreción.
Facultad de Ciencias Médicas
description La premisa de que una gestante no puede consumir algún tipo de fármaco por el presunto riesgo teratogénico que estos pueden llevar implícitos, es definitivamente un mito que debe ser desterrado en beneficio de ella y su feto. En ese contexto, siempre debe primar el costo versus el beneficio sin olvidar que, si bien la población tiene un riesgo basal para defectos congénitos de cualquier tipo, el agente teratógeno (en este caso específico, el fármaco), incrementa ese riesgo basal a determinados defectos en los hijos de madres expuestas. Por estos motivos, su uso debe estar condicionado al fármaco que menos efectos colaterales puede ocasionar, administrarlo en la menor dosis y tiempo posible, evitando el primer trimestre de ser posible, pero eso no implica que una gestante por su condición no pueda beneficiarse de los efectos terapéuticos de un determinado fármaco. Cuando lo vamos a hacer, se deben tener en cuenta la vía de administración, la absorción, su distribución, los cambios farmacocinéticos por la condición de la gestación, la posibilidad del paso transplacentario, así como su lugar preferente de metabolización y excreción.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148036
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148036
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2194-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147102
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1590-1616
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064337475600384
score 13.221938