Recorridos: nuevos paisajes y viejos mapas

Autores
Martinoia, Analía Claudia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Valent, María Guillermina
Descripción
Este Proyecto de Trabajo de Graduación quiere ser un viaje. Precisamente ahora, que uno no pudo abrigarse y salir a caminar, es justamente cuando las fotos resurgieron en un intento de pasear, y atrajeron esa mezcla dulce de extrañeza y recuerdo. En relación a esto resuenan sugerentes las palabras de María Cristina Ares para señalar las posibilidades de representación de los sitios por los que se ha transitado: “Un lugar no se lee como sí se puede leer un texto, a un lugar hay que visitarlo, recorrerlo, atravesarlo. Un parque, una ciudad, un paisaje invita a franquearlo pero para orientarse en ese espacio es indispensable servirse de una guía, de una representación del terreno que nos ayude a avanzar o a elaborar un itinerario de viaje. En ese sentido un mapa resulta una suerte de brújula que nos facilita movernos en un espacio determinado.” (Ares, 2004, pág. 778) Desde la niñez más temprana, la cartografía despertó en mí una gran fascinación. Partiendo de la ensoñación que recreaba el lento girar del globo terráqueo, buscando los lugares donde se desarrollaban las aventuras con las que mis padres se encargaron de poblar mis años de callada lectora. Hasta el orgulloso rol de secretaria de mapas, acompañando a mi padre en las largas rutas de tierra hacia el sur. Crecer en ese lenguaje de signos que congrega las matemáticas – hablando de distancias- con el placer de reconocer los nombres de las localidades en lenguas originarias, y recordar los personajes que luego supe no merecedores de estatuas y calles. Reconozco en estas representaciones, posibles guías que proponen trayectorias, otras maneras de atravesar la experiencia que supone conocer un lugar sin las personas que lo habitan, las músicas que resuenan o los olores que persisten, pero con el objetivo claro de reconocer nuevos paisajes.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Artes Plásticas
Arte contemporáneo
Viaje
Cartografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125203

id SEDICI_c60964290d5e8a72b88bc6fe3fd29a0c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125203
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Recorridos: nuevos paisajes y viejos mapasMartinoia, Analía ClaudiaArtes PlásticasArte contemporáneoViajeCartografíaEste Proyecto de Trabajo de Graduación quiere ser un viaje. Precisamente ahora, que uno no pudo abrigarse y salir a caminar, es justamente cuando las fotos resurgieron en un intento de pasear, y atrajeron esa mezcla dulce de extrañeza y recuerdo. En relación a esto resuenan sugerentes las palabras de María Cristina Ares para señalar las posibilidades de representación de los sitios por los que se ha transitado: “Un lugar no se lee como sí se puede leer un texto, a un lugar hay que visitarlo, recorrerlo, atravesarlo. Un parque, una ciudad, un paisaje invita a franquearlo pero para orientarse en ese espacio es indispensable servirse de una guía, de una representación del terreno que nos ayude a avanzar o a elaborar un itinerario de viaje. En ese sentido un mapa resulta una suerte de brújula que nos facilita movernos en un espacio determinado.” (Ares, 2004, pág. 778) Desde la niñez más temprana, la cartografía despertó en mí una gran fascinación. Partiendo de la ensoñación que recreaba el lento girar del globo terráqueo, buscando los lugares donde se desarrollaban las aventuras con las que mis padres se encargaron de poblar mis años de callada lectora. Hasta el orgulloso rol de secretaria de mapas, acompañando a mi padre en las largas rutas de tierra hacia el sur. Crecer en ese lenguaje de signos que congrega las matemáticas – hablando de distancias- con el placer de reconocer los nombres de las localidades en lenguas originarias, y recordar los personajes que luego supe no merecedores de estatuas y calles. Reconozco en estas representaciones, posibles guías que proponen trayectorias, otras maneras de atravesar la experiencia que supone conocer un lugar sin las personas que lo habitan, las músicas que resuenan o los olores que persisten, pero con el objetivo claro de reconocer nuevos paisajes.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesValent, María Guillermina2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125203spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:11:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125203Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:11:00.457SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Recorridos: nuevos paisajes y viejos mapas
title Recorridos: nuevos paisajes y viejos mapas
spellingShingle Recorridos: nuevos paisajes y viejos mapas
Martinoia, Analía Claudia
Artes Plásticas
Arte contemporáneo
Viaje
Cartografía
title_short Recorridos: nuevos paisajes y viejos mapas
title_full Recorridos: nuevos paisajes y viejos mapas
title_fullStr Recorridos: nuevos paisajes y viejos mapas
title_full_unstemmed Recorridos: nuevos paisajes y viejos mapas
title_sort Recorridos: nuevos paisajes y viejos mapas
dc.creator.none.fl_str_mv Martinoia, Analía Claudia
author Martinoia, Analía Claudia
author_facet Martinoia, Analía Claudia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Valent, María Guillermina
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Plásticas
Arte contemporáneo
Viaje
Cartografía
topic Artes Plásticas
Arte contemporáneo
Viaje
Cartografía
dc.description.none.fl_txt_mv Este Proyecto de Trabajo de Graduación quiere ser un viaje. Precisamente ahora, que uno no pudo abrigarse y salir a caminar, es justamente cuando las fotos resurgieron en un intento de pasear, y atrajeron esa mezcla dulce de extrañeza y recuerdo. En relación a esto resuenan sugerentes las palabras de María Cristina Ares para señalar las posibilidades de representación de los sitios por los que se ha transitado: “Un lugar no se lee como sí se puede leer un texto, a un lugar hay que visitarlo, recorrerlo, atravesarlo. Un parque, una ciudad, un paisaje invita a franquearlo pero para orientarse en ese espacio es indispensable servirse de una guía, de una representación del terreno que nos ayude a avanzar o a elaborar un itinerario de viaje. En ese sentido un mapa resulta una suerte de brújula que nos facilita movernos en un espacio determinado.” (Ares, 2004, pág. 778) Desde la niñez más temprana, la cartografía despertó en mí una gran fascinación. Partiendo de la ensoñación que recreaba el lento girar del globo terráqueo, buscando los lugares donde se desarrollaban las aventuras con las que mis padres se encargaron de poblar mis años de callada lectora. Hasta el orgulloso rol de secretaria de mapas, acompañando a mi padre en las largas rutas de tierra hacia el sur. Crecer en ese lenguaje de signos que congrega las matemáticas – hablando de distancias- con el placer de reconocer los nombres de las localidades en lenguas originarias, y recordar los personajes que luego supe no merecedores de estatuas y calles. Reconozco en estas representaciones, posibles guías que proponen trayectorias, otras maneras de atravesar la experiencia que supone conocer un lugar sin las personas que lo habitan, las músicas que resuenan o los olores que persisten, pero con el objetivo claro de reconocer nuevos paisajes.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Grabado y Arte Impreso)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description Este Proyecto de Trabajo de Graduación quiere ser un viaje. Precisamente ahora, que uno no pudo abrigarse y salir a caminar, es justamente cuando las fotos resurgieron en un intento de pasear, y atrajeron esa mezcla dulce de extrañeza y recuerdo. En relación a esto resuenan sugerentes las palabras de María Cristina Ares para señalar las posibilidades de representación de los sitios por los que se ha transitado: “Un lugar no se lee como sí se puede leer un texto, a un lugar hay que visitarlo, recorrerlo, atravesarlo. Un parque, una ciudad, un paisaje invita a franquearlo pero para orientarse en ese espacio es indispensable servirse de una guía, de una representación del terreno que nos ayude a avanzar o a elaborar un itinerario de viaje. En ese sentido un mapa resulta una suerte de brújula que nos facilita movernos en un espacio determinado.” (Ares, 2004, pág. 778) Desde la niñez más temprana, la cartografía despertó en mí una gran fascinación. Partiendo de la ensoñación que recreaba el lento girar del globo terráqueo, buscando los lugares donde se desarrollaban las aventuras con las que mis padres se encargaron de poblar mis años de callada lectora. Hasta el orgulloso rol de secretaria de mapas, acompañando a mi padre en las largas rutas de tierra hacia el sur. Crecer en ese lenguaje de signos que congrega las matemáticas – hablando de distancias- con el placer de reconocer los nombres de las localidades en lenguas originarias, y recordar los personajes que luego supe no merecedores de estatuas y calles. Reconozco en estas representaciones, posibles guías que proponen trayectorias, otras maneras de atravesar la experiencia que supone conocer un lugar sin las personas que lo habitan, las músicas que resuenan o los olores que persisten, pero con el objetivo claro de reconocer nuevos paisajes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125203
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125203
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783453087924224
score 12.982451