Fernando Devoto, <i>Nacionalismo, fascismo y tradicionalismo en la Argentina moderna. Una historia</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2002, 306 páginas

Autores
Kahan, Emmanuel Nicolás
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta obra se presenta como un análisis que complementa aquel estudio reconocido del autor sobre los nacionalistas, realizado junto a Inés Barbero. En este se trata de percibir los momentos de pasaje de un tipo de nacionalismo amplio a uno restringido. Haciendo especial énfasis en la socio-génesis de un proyecto nacional autoritario y antidemocrático. Las características que asume la particularidad del pasaje entre estos dos modos de nacionalismo constituye materia de análisis de la constitución de identidades de grupos de opinión políticos, desde una mirada que incluye aspectos de la Historia Intelectual y Política. En el trabajo de Devoto el acento estará puesto en la vertiente restringida del concepto, definida por oposición a la versión amplia como forma de caracterizar a movimientos políticos antiliberales, a menudo autoritarios, en los cuales resulta característico el papel central otorgado a las especificidades históricas, raciales y culturales de un colectivo social definidos por relación/oposición a otros.
Departamento de Historia
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Historia
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11490

id SEDICI_c5e0537cb0eb7b69e6c8f344fff88cb6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11490
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fernando Devoto, <i>Nacionalismo, fascismo y tradicionalismo en la Argentina moderna. Una historia</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2002, 306 páginasKahan, Emmanuel NicolásHumanidadesHistoriaReseña de LibrosEsta obra se presenta como un análisis que complementa aquel estudio reconocido del autor sobre los nacionalistas, realizado junto a Inés Barbero. En este se trata de percibir los momentos de pasaje de un tipo de nacionalismo amplio a uno restringido. Haciendo especial énfasis en la socio-génesis de un proyecto nacional autoritario y antidemocrático. Las características que asume la particularidad del pasaje entre estos dos modos de nacionalismo constituye materia de análisis de la constitución de identidades de grupos de opinión políticos, desde una mirada que incluye aspectos de la Historia Intelectual y Política. En el trabajo de Devoto el acento estará puesto en la vertiente restringida del concepto, definida por oposición a la versión amplia como forma de caracterizar a movimientos políticos antiliberales, a menudo autoritarios, en los cuales resulta característico el papel central otorgado a las especificidades históricas, raciales y culturales de un colectivo social definidos por relación/oposición a otros.Departamento de Historia2003info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf143-148http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11490<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC2002n28-29a06/pdf_111info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8971info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:43:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11490Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:43:58.881SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fernando Devoto, <i>Nacionalismo, fascismo y tradicionalismo en la Argentina moderna. Una historia</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2002, 306 páginas
title Fernando Devoto, <i>Nacionalismo, fascismo y tradicionalismo en la Argentina moderna. Una historia</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2002, 306 páginas
spellingShingle Fernando Devoto, <i>Nacionalismo, fascismo y tradicionalismo en la Argentina moderna. Una historia</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2002, 306 páginas
Kahan, Emmanuel Nicolás
Humanidades
Historia
Reseña de Libros
title_short Fernando Devoto, <i>Nacionalismo, fascismo y tradicionalismo en la Argentina moderna. Una historia</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2002, 306 páginas
title_full Fernando Devoto, <i>Nacionalismo, fascismo y tradicionalismo en la Argentina moderna. Una historia</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2002, 306 páginas
title_fullStr Fernando Devoto, <i>Nacionalismo, fascismo y tradicionalismo en la Argentina moderna. Una historia</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2002, 306 páginas
title_full_unstemmed Fernando Devoto, <i>Nacionalismo, fascismo y tradicionalismo en la Argentina moderna. Una historia</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2002, 306 páginas
title_sort Fernando Devoto, <i>Nacionalismo, fascismo y tradicionalismo en la Argentina moderna. Una historia</i> : Buenos Aires, Siglo XXI, 2002, 306 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Kahan, Emmanuel Nicolás
author Kahan, Emmanuel Nicolás
author_facet Kahan, Emmanuel Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
Reseña de Libros
topic Humanidades
Historia
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Esta obra se presenta como un análisis que complementa aquel estudio reconocido del autor sobre los nacionalistas, realizado junto a Inés Barbero. En este se trata de percibir los momentos de pasaje de un tipo de nacionalismo amplio a uno restringido. Haciendo especial énfasis en la socio-génesis de un proyecto nacional autoritario y antidemocrático. Las características que asume la particularidad del pasaje entre estos dos modos de nacionalismo constituye materia de análisis de la constitución de identidades de grupos de opinión políticos, desde una mirada que incluye aspectos de la Historia Intelectual y Política. En el trabajo de Devoto el acento estará puesto en la vertiente restringida del concepto, definida por oposición a la versión amplia como forma de caracterizar a movimientos políticos antiliberales, a menudo autoritarios, en los cuales resulta característico el papel central otorgado a las especificidades históricas, raciales y culturales de un colectivo social definidos por relación/oposición a otros.
Departamento de Historia
description Esta obra se presenta como un análisis que complementa aquel estudio reconocido del autor sobre los nacionalistas, realizado junto a Inés Barbero. En este se trata de percibir los momentos de pasaje de un tipo de nacionalismo amplio a uno restringido. Haciendo especial énfasis en la socio-génesis de un proyecto nacional autoritario y antidemocrático. Las características que asume la particularidad del pasaje entre estos dos modos de nacionalismo constituye materia de análisis de la constitución de identidades de grupos de opinión políticos, desde una mirada que incluye aspectos de la Historia Intelectual y Política. En el trabajo de Devoto el acento estará puesto en la vertiente restringida del concepto, definida por oposición a la versión amplia como forma de caracterizar a movimientos políticos antiliberales, a menudo autoritarios, en los cuales resulta característico el papel central otorgado a las especificidades históricas, raciales y culturales de un colectivo social definidos por relación/oposición a otros.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11490
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11490
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC2002n28-29a06/pdf_111
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8971
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
143-148
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063856046047232
score 13.22299