Identificación de morfotipos bacterianos en enfermedad periodontal a través de microscopia de campo oscuro
- Autores
- Lazo, Sergio Daniel; Oviedo Arévalo, Juan José; Butler, Teresa Adela; Friso, Nélida Ester; Obiols, Cecilia Isabel; Escudero Giacchella, Ezequiel
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: Desde la década del 80 la microscopía de campo oscuro pasó a ser un método auxiliar de diagnóstico muy importante para la enfermedad periodontal. La observación de los morfotipos bacterianos y sus elementos de locomoción permiten establecer en cierta forma el grado de patogenicidad de estos organismos. Los objetivos de este trabajo son: identificar morfotipos de bacterias presentes en la placa subgingival a través de la microscopia de campo oscuro. Relacionar la microbiota identificada con el estado de enfermedad periodontal.
Facultad de Odontología (FOLP) - Materia
-
Odontología
Microscopía
enfermedad periodontal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80453
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c5c23b406389538c8d3bd36ea797c36a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80453 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Identificación de morfotipos bacterianos en enfermedad periodontal a través de microscopia de campo oscuroLazo, Sergio DanielOviedo Arévalo, Juan JoséButler, Teresa AdelaFriso, Nélida EsterObiols, Cecilia IsabelEscudero Giacchella, EzequielOdontologíaMicroscopíaenfermedad periodontalIntroducción: Desde la década del 80 la microscopía de campo oscuro pasó a ser un método auxiliar de diagnóstico muy importante para la enfermedad periodontal. La observación de los morfotipos bacterianos y sus elementos de locomoción permiten establecer en cierta forma el grado de patogenicidad de estos organismos. Los objetivos de este trabajo son: identificar morfotipos de bacterias presentes en la placa subgingival a través de la microscopia de campo oscuro. Relacionar la microbiota identificada con el estado de enfermedad periodontal.Facultad de Odontología (FOLP)2008-04-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80453spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-936132-4-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80453Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:18.836SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación de morfotipos bacterianos en enfermedad periodontal a través de microscopia de campo oscuro |
title |
Identificación de morfotipos bacterianos en enfermedad periodontal a través de microscopia de campo oscuro |
spellingShingle |
Identificación de morfotipos bacterianos en enfermedad periodontal a través de microscopia de campo oscuro Lazo, Sergio Daniel Odontología Microscopía enfermedad periodontal |
title_short |
Identificación de morfotipos bacterianos en enfermedad periodontal a través de microscopia de campo oscuro |
title_full |
Identificación de morfotipos bacterianos en enfermedad periodontal a través de microscopia de campo oscuro |
title_fullStr |
Identificación de morfotipos bacterianos en enfermedad periodontal a través de microscopia de campo oscuro |
title_full_unstemmed |
Identificación de morfotipos bacterianos en enfermedad periodontal a través de microscopia de campo oscuro |
title_sort |
Identificación de morfotipos bacterianos en enfermedad periodontal a través de microscopia de campo oscuro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lazo, Sergio Daniel Oviedo Arévalo, Juan José Butler, Teresa Adela Friso, Nélida Ester Obiols, Cecilia Isabel Escudero Giacchella, Ezequiel |
author |
Lazo, Sergio Daniel |
author_facet |
Lazo, Sergio Daniel Oviedo Arévalo, Juan José Butler, Teresa Adela Friso, Nélida Ester Obiols, Cecilia Isabel Escudero Giacchella, Ezequiel |
author_role |
author |
author2 |
Oviedo Arévalo, Juan José Butler, Teresa Adela Friso, Nélida Ester Obiols, Cecilia Isabel Escudero Giacchella, Ezequiel |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Microscopía enfermedad periodontal |
topic |
Odontología Microscopía enfermedad periodontal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: Desde la década del 80 la microscopía de campo oscuro pasó a ser un método auxiliar de diagnóstico muy importante para la enfermedad periodontal. La observación de los morfotipos bacterianos y sus elementos de locomoción permiten establecer en cierta forma el grado de patogenicidad de estos organismos. Los objetivos de este trabajo son: identificar morfotipos de bacterias presentes en la placa subgingival a través de la microscopia de campo oscuro. Relacionar la microbiota identificada con el estado de enfermedad periodontal. Facultad de Odontología (FOLP) |
description |
Introducción: Desde la década del 80 la microscopía de campo oscuro pasó a ser un método auxiliar de diagnóstico muy importante para la enfermedad periodontal. La observación de los morfotipos bacterianos y sus elementos de locomoción permiten establecer en cierta forma el grado de patogenicidad de estos organismos. Los objetivos de este trabajo son: identificar morfotipos de bacterias presentes en la placa subgingival a través de la microscopia de campo oscuro. Relacionar la microbiota identificada con el estado de enfermedad periodontal. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-04-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80453 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80453 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-936132-4-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616014343438336 |
score |
13.070432 |