Propuesta de un esquema de metadatos para la descripción de piezas arqueológicas aplicado al repositorio temático Culturalis de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP...
- Autores
- Arroyo, Paula Isabel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La práctica profesional en curso tiene por finalidad contribuir a la descripción de las piezas arqueológicas que conforman el repositorio temático de objetos arqueológicos Culturalis, perteneciente a la División Arqueología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM) de la Universidad de Nacional de La Plata (UNLP), que busca reunir, registrar, dar acceso, difundir y preservar los objetos y documentos históricos que integran las colecciones. El Museo de La Plata es uno de los principales depositarios de piezas arqueológicas del país con alrededor de 130.000 objetos de los cuales se expone sólo el 1%. Entre sus materiales se encuentran cerámicas, metales, huesos, arte lítico, objetos de madera, de vidrio, obras textiles tanto de lana como de algodón, y otras obras de tela y plumas, la mayoría de ellas a cargo de la División Arqueología del Museo de La Plata. Durante los últimos años se buscó la manera de organizar y registrar las diversas colecciones, tarea que fue llevada a cabo por distintos grupos de trabajo de la División en diferentes momentos, lo que provocó una gran inconsistencia en la forma de registrar y almacenar las colecciones. Con el objetivo de mejorar la organización, descripción y visibilización de los objetos arqueológicos, la División presentó en el año 2020, un proyecto al CONICET de “Preservación y Recuperación de colecciones de interés científico de Argentina” con el fin de crear un Repositorio temático de Objetos Arqueológicos que posteriormente pueda integrarse a la “Red de Arqueología Digital Argentina” (RADAr), de la que la División forma parte, cuyo fin es facilitar la preservación, investigación científica y difusión del patrimonio arqueológico en pos de la libre circulación pública del conocimiento científico. El proyecto fue aprobado por CONICET y actualmente cuenta también con el apoyo de Fundación Williams y la Fundación Bunge & Born. Por esta razón y dada la importancia de contar con un estándar para la descripción y el registro de los objetos arqueológicos, es que se propone elaborar un esquema de datos específicos que contemple las características particulares de todos los objetos que integran el repositorio Culturalis
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Bibliotecología
repositorios
Argentina
Arqueología
museos
esquema de metadatos. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179348
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c5b2e044f88a963839f379fcffdb6fd3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179348 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuesta de un esquema de metadatos para la descripción de piezas arqueológicas aplicado al repositorio temático Culturalis de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLPArroyo, Paula IsabelBibliotecologíarepositoriosArgentinaArqueologíamuseosesquema de metadatos.La práctica profesional en curso tiene por finalidad contribuir a la descripción de las piezas arqueológicas que conforman el repositorio temático de objetos arqueológicos Culturalis, perteneciente a la División Arqueología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM) de la Universidad de Nacional de La Plata (UNLP), que busca reunir, registrar, dar acceso, difundir y preservar los objetos y documentos históricos que integran las colecciones. El Museo de La Plata es uno de los principales depositarios de piezas arqueológicas del país con alrededor de 130.000 objetos de los cuales se expone sólo el 1%. Entre sus materiales se encuentran cerámicas, metales, huesos, arte lítico, objetos de madera, de vidrio, obras textiles tanto de lana como de algodón, y otras obras de tela y plumas, la mayoría de ellas a cargo de la División Arqueología del Museo de La Plata. Durante los últimos años se buscó la manera de organizar y registrar las diversas colecciones, tarea que fue llevada a cabo por distintos grupos de trabajo de la División en diferentes momentos, lo que provocó una gran inconsistencia en la forma de registrar y almacenar las colecciones. Con el objetivo de mejorar la organización, descripción y visibilización de los objetos arqueológicos, la División presentó en el año 2020, un proyecto al CONICET de “Preservación y Recuperación de colecciones de interés científico de Argentina” con el fin de crear un Repositorio temático de Objetos Arqueológicos que posteriormente pueda integrarse a la “Red de Arqueología Digital Argentina” (RADAr), de la que la División forma parte, cuyo fin es facilitar la preservación, investigación científica y difusión del patrimonio arqueológico en pos de la libre circulación pública del conocimiento científico. El proyecto fue aprobado por CONICET y actualmente cuenta también con el apoyo de Fundación Williams y la Fundación Bunge & Born. Por esta razón y dada la importancia de contar con un estándar para la descripción y el registro de los objetos arqueológicos, es que se propone elaborar un esquema de datos específicos que contemple las características particulares de todos los objetos que integran el repositorio CulturalisFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179348spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/encuentro-graduades-biblio/i-encuentro/actas/ponencia-230531121233794572/@@display-file/file/Mesa 2_Arroyo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179348Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:38.342SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de un esquema de metadatos para la descripción de piezas arqueológicas aplicado al repositorio temático Culturalis de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP |
title |
Propuesta de un esquema de metadatos para la descripción de piezas arqueológicas aplicado al repositorio temático Culturalis de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP |
spellingShingle |
Propuesta de un esquema de metadatos para la descripción de piezas arqueológicas aplicado al repositorio temático Culturalis de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP Arroyo, Paula Isabel Bibliotecología repositorios Argentina Arqueología museos esquema de metadatos. |
title_short |
Propuesta de un esquema de metadatos para la descripción de piezas arqueológicas aplicado al repositorio temático Culturalis de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP |
title_full |
Propuesta de un esquema de metadatos para la descripción de piezas arqueológicas aplicado al repositorio temático Culturalis de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP |
title_fullStr |
Propuesta de un esquema de metadatos para la descripción de piezas arqueológicas aplicado al repositorio temático Culturalis de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un esquema de metadatos para la descripción de piezas arqueológicas aplicado al repositorio temático Culturalis de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP |
title_sort |
Propuesta de un esquema de metadatos para la descripción de piezas arqueológicas aplicado al repositorio temático Culturalis de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arroyo, Paula Isabel |
author |
Arroyo, Paula Isabel |
author_facet |
Arroyo, Paula Isabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología repositorios Argentina Arqueología museos esquema de metadatos. |
topic |
Bibliotecología repositorios Argentina Arqueología museos esquema de metadatos. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La práctica profesional en curso tiene por finalidad contribuir a la descripción de las piezas arqueológicas que conforman el repositorio temático de objetos arqueológicos Culturalis, perteneciente a la División Arqueología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM) de la Universidad de Nacional de La Plata (UNLP), que busca reunir, registrar, dar acceso, difundir y preservar los objetos y documentos históricos que integran las colecciones. El Museo de La Plata es uno de los principales depositarios de piezas arqueológicas del país con alrededor de 130.000 objetos de los cuales se expone sólo el 1%. Entre sus materiales se encuentran cerámicas, metales, huesos, arte lítico, objetos de madera, de vidrio, obras textiles tanto de lana como de algodón, y otras obras de tela y plumas, la mayoría de ellas a cargo de la División Arqueología del Museo de La Plata. Durante los últimos años se buscó la manera de organizar y registrar las diversas colecciones, tarea que fue llevada a cabo por distintos grupos de trabajo de la División en diferentes momentos, lo que provocó una gran inconsistencia en la forma de registrar y almacenar las colecciones. Con el objetivo de mejorar la organización, descripción y visibilización de los objetos arqueológicos, la División presentó en el año 2020, un proyecto al CONICET de “Preservación y Recuperación de colecciones de interés científico de Argentina” con el fin de crear un Repositorio temático de Objetos Arqueológicos que posteriormente pueda integrarse a la “Red de Arqueología Digital Argentina” (RADAr), de la que la División forma parte, cuyo fin es facilitar la preservación, investigación científica y difusión del patrimonio arqueológico en pos de la libre circulación pública del conocimiento científico. El proyecto fue aprobado por CONICET y actualmente cuenta también con el apoyo de Fundación Williams y la Fundación Bunge & Born. Por esta razón y dada la importancia de contar con un estándar para la descripción y el registro de los objetos arqueológicos, es que se propone elaborar un esquema de datos específicos que contemple las características particulares de todos los objetos que integran el repositorio Culturalis Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La práctica profesional en curso tiene por finalidad contribuir a la descripción de las piezas arqueológicas que conforman el repositorio temático de objetos arqueológicos Culturalis, perteneciente a la División Arqueología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM) de la Universidad de Nacional de La Plata (UNLP), que busca reunir, registrar, dar acceso, difundir y preservar los objetos y documentos históricos que integran las colecciones. El Museo de La Plata es uno de los principales depositarios de piezas arqueológicas del país con alrededor de 130.000 objetos de los cuales se expone sólo el 1%. Entre sus materiales se encuentran cerámicas, metales, huesos, arte lítico, objetos de madera, de vidrio, obras textiles tanto de lana como de algodón, y otras obras de tela y plumas, la mayoría de ellas a cargo de la División Arqueología del Museo de La Plata. Durante los últimos años se buscó la manera de organizar y registrar las diversas colecciones, tarea que fue llevada a cabo por distintos grupos de trabajo de la División en diferentes momentos, lo que provocó una gran inconsistencia en la forma de registrar y almacenar las colecciones. Con el objetivo de mejorar la organización, descripción y visibilización de los objetos arqueológicos, la División presentó en el año 2020, un proyecto al CONICET de “Preservación y Recuperación de colecciones de interés científico de Argentina” con el fin de crear un Repositorio temático de Objetos Arqueológicos que posteriormente pueda integrarse a la “Red de Arqueología Digital Argentina” (RADAr), de la que la División forma parte, cuyo fin es facilitar la preservación, investigación científica y difusión del patrimonio arqueológico en pos de la libre circulación pública del conocimiento científico. El proyecto fue aprobado por CONICET y actualmente cuenta también con el apoyo de Fundación Williams y la Fundación Bunge & Born. Por esta razón y dada la importancia de contar con un estándar para la descripción y el registro de los objetos arqueológicos, es que se propone elaborar un esquema de datos específicos que contemple las características particulares de todos los objetos que integran el repositorio Culturalis |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179348 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179348 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/encuentro-graduades-biblio/i-encuentro/actas/ponencia-230531121233794572/@@display-file/file/Mesa 2_Arroyo.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616348402974720 |
score |
13.070432 |