Abigeato en la provincia de Corrientes

Autores
Romero, Roxana Beatriz
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El “abigeato” sigue siendo en nuestro país uno de los flagelos que más ha golpeado al sector ganadero, conocido en la jerga del campo como “cuatrerismo”; es una conducta delictual difícil de controlar, a ello debemos sumar la faena clandestina que implica un riesgo para la salud humana y animal, con la correspondiente evasión impositiva, el transporte y comercialización sin cumplimiento de las normas sanitarias y bromatológicas, comprometiendo seriamente el aspecto sanitario humano y animal, existiendo serios riesgos de la propagación de diversas enfermedades. Este accionar delictivo se ve favorecido por las grandes extensiones rurales de nuestro país y de nuestra provincia, que impiden muchas veces al momento de la prevención de un control adecuado en el cuidado de la propiedad del ganado, de las reses, etc., sumado a las deficiencias en la infraestructura de las policías rurales del país y de la legislación que ordenada una mayor acción represiva en la materia Ley 25.890. El presente, constituye un pequeño aporte tratando de connotar algunas particularidades recientes de ocurrencia de la figura delictual, en algunos Departamentos del centro-sur de la Provincia de Corrientes, el tratamiento de la prueba y el comentario de algunos fallos en la resolución de casos de abigeato.
Eje temático I: Producción agraria
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Derecho
Derecho agrario
abigeato
Corrientes (Argentina)
ganado
faena clandestina
robo
policías rurales
legislación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39558

id SEDICI_c5b0f26536245eaaccd25cba776409e9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39558
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Abigeato en la provincia de CorrientesRomero, Roxana BeatrizCiencias JurídicasDerechoDerecho agrarioabigeatoCorrientes (Argentina)ganadofaena clandestinarobopolicías ruraleslegislaciónEl “abigeato” sigue siendo en nuestro país uno de los flagelos que más ha golpeado al sector ganadero, conocido en la jerga del campo como “cuatrerismo”; es una conducta delictual difícil de controlar, a ello debemos sumar la faena clandestina que implica un riesgo para la salud humana y animal, con la correspondiente evasión impositiva, el transporte y comercialización sin cumplimiento de las normas sanitarias y bromatológicas, comprometiendo seriamente el aspecto sanitario humano y animal, existiendo serios riesgos de la propagación de diversas enfermedades. Este accionar delictivo se ve favorecido por las grandes extensiones rurales de nuestro país y de nuestra provincia, que impiden muchas veces al momento de la prevención de un control adecuado en el cuidado de la propiedad del ganado, de las reses, etc., sumado a las deficiencias en la infraestructura de las policías rurales del país y de la legislación que ordenada una mayor acción represiva en la materia Ley 25.890. El presente, constituye un pequeño aporte tratando de connotar algunas particularidades recientes de ocurrencia de la figura delictual, en algunos Departamentos del centro-sur de la Provincia de Corrientes, el tratamiento de la prueba y el comentario de algunos fallos en la resolución de casos de abigeato.Eje temático I: Producción agrariaFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2013-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39558spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1020-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39558Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:13.619SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abigeato en la provincia de Corrientes
title Abigeato en la provincia de Corrientes
spellingShingle Abigeato en la provincia de Corrientes
Romero, Roxana Beatriz
Ciencias Jurídicas
Derecho
Derecho agrario
abigeato
Corrientes (Argentina)
ganado
faena clandestina
robo
policías rurales
legislación
title_short Abigeato en la provincia de Corrientes
title_full Abigeato en la provincia de Corrientes
title_fullStr Abigeato en la provincia de Corrientes
title_full_unstemmed Abigeato en la provincia de Corrientes
title_sort Abigeato en la provincia de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Roxana Beatriz
author Romero, Roxana Beatriz
author_facet Romero, Roxana Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Derecho
Derecho agrario
abigeato
Corrientes (Argentina)
ganado
faena clandestina
robo
policías rurales
legislación
topic Ciencias Jurídicas
Derecho
Derecho agrario
abigeato
Corrientes (Argentina)
ganado
faena clandestina
robo
policías rurales
legislación
dc.description.none.fl_txt_mv El “abigeato” sigue siendo en nuestro país uno de los flagelos que más ha golpeado al sector ganadero, conocido en la jerga del campo como “cuatrerismo”; es una conducta delictual difícil de controlar, a ello debemos sumar la faena clandestina que implica un riesgo para la salud humana y animal, con la correspondiente evasión impositiva, el transporte y comercialización sin cumplimiento de las normas sanitarias y bromatológicas, comprometiendo seriamente el aspecto sanitario humano y animal, existiendo serios riesgos de la propagación de diversas enfermedades. Este accionar delictivo se ve favorecido por las grandes extensiones rurales de nuestro país y de nuestra provincia, que impiden muchas veces al momento de la prevención de un control adecuado en el cuidado de la propiedad del ganado, de las reses, etc., sumado a las deficiencias en la infraestructura de las policías rurales del país y de la legislación que ordenada una mayor acción represiva en la materia Ley 25.890. El presente, constituye un pequeño aporte tratando de connotar algunas particularidades recientes de ocurrencia de la figura delictual, en algunos Departamentos del centro-sur de la Provincia de Corrientes, el tratamiento de la prueba y el comentario de algunos fallos en la resolución de casos de abigeato.
Eje temático I: Producción agraria
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El “abigeato” sigue siendo en nuestro país uno de los flagelos que más ha golpeado al sector ganadero, conocido en la jerga del campo como “cuatrerismo”; es una conducta delictual difícil de controlar, a ello debemos sumar la faena clandestina que implica un riesgo para la salud humana y animal, con la correspondiente evasión impositiva, el transporte y comercialización sin cumplimiento de las normas sanitarias y bromatológicas, comprometiendo seriamente el aspecto sanitario humano y animal, existiendo serios riesgos de la propagación de diversas enfermedades. Este accionar delictivo se ve favorecido por las grandes extensiones rurales de nuestro país y de nuestra provincia, que impiden muchas veces al momento de la prevención de un control adecuado en el cuidado de la propiedad del ganado, de las reses, etc., sumado a las deficiencias en la infraestructura de las policías rurales del país y de la legislación que ordenada una mayor acción represiva en la materia Ley 25.890. El presente, constituye un pequeño aporte tratando de connotar algunas particularidades recientes de ocurrencia de la figura delictual, en algunos Departamentos del centro-sur de la Provincia de Corrientes, el tratamiento de la prueba y el comentario de algunos fallos en la resolución de casos de abigeato.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39558
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39558
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1020-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260180231782400
score 13.13397