Una mirada periodística sobre la cotidianidad platense (1882-1900)

Autores
Díaz, César Luis; Giménez, Mario Jorge; Passaro, María Marta
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La ventaja de los tiempos modernos sobre la antigüedad clásica en materia de información es evidente, gracias al periodismo. Basta para advertirlo con pensar que, sobre la figura de Esopo, por ejemplo, no se ponen de acuerdo los varios autores antiguos que de él se ocupan: Plutarco, Diógenes Laercio, Heródoto, Aristóteles y Fedro, entre otros. ¿Fue amigo de Solón y de Quilón? ¿Viajó por el Asia Menor y por Grecia? ¿Estuvo en Atenas? ¿Vivió durante el reinado de Amasis? ¿O en tiempos de Ferécides de Siros, Olimpíada 59? Dubitamos aún. Nuestros investigadores César L. Díaz, Mario J. Giménez y María Marta Passaro aventajan a todos ellos gracias a las fuentes periodísticas, correspondientes al período 1882-1900, para una ciudad de La Plata en plena niñez -o adolescencia-, con características muy particulares, las que suenan con sólo decir que, en 1884, el 80% de su población era extranjera. Y para algunos era ciudad de los pantanos: así opinaba Eduardo Wilde nada menos. (del proemio de Fermín Chávez)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Periodismo
La Plata
Prensa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148860

id SEDICI_c52db22c758d4d1b752586305b3e02c5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148860
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una mirada periodística sobre la cotidianidad platense (1882-1900)Díaz, César LuisGiménez, Mario JorgePassaro, María MartaPeriodismoPeriodismoLa PlataPrensaLa ventaja de los tiempos modernos sobre la antigüedad clásica en materia de información es evidente, gracias al periodismo. Basta para advertirlo con pensar que, sobre la figura de Esopo, por ejemplo, no se ponen de acuerdo los varios autores antiguos que de él se ocupan: Plutarco, Diógenes Laercio, Heródoto, Aristóteles y Fedro, entre otros. ¿Fue amigo de Solón y de Quilón? ¿Viajó por el Asia Menor y por Grecia? ¿Estuvo en Atenas? ¿Vivió durante el reinado de Amasis? ¿O en tiempos de Ferécides de Siros, Olimpíada 59? Dubitamos aún. Nuestros investigadores César L. Díaz, Mario J. Giménez y María Marta Passaro aventajan a todos ellos gracias a las fuentes periodísticas, correspondientes al período 1882-1900, para una ciudad de La Plata en plena niñez -o adolescencia-, con características muy particulares, las que suenan con sólo decir que, en 1884, el 80% de su población era extranjera. Y para algunos era ciudad de los pantanos: así opinaba Eduardo Wilde nada menos. <i>(del proemio de Fermín Chávez)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEdiciones de Periodismo y Comunicación (EPC)1999-12info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148860spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0177-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:29:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148860Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:29:57.447SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada periodística sobre la cotidianidad platense (1882-1900)
title Una mirada periodística sobre la cotidianidad platense (1882-1900)
spellingShingle Una mirada periodística sobre la cotidianidad platense (1882-1900)
Díaz, César Luis
Periodismo
Periodismo
La Plata
Prensa
title_short Una mirada periodística sobre la cotidianidad platense (1882-1900)
title_full Una mirada periodística sobre la cotidianidad platense (1882-1900)
title_fullStr Una mirada periodística sobre la cotidianidad platense (1882-1900)
title_full_unstemmed Una mirada periodística sobre la cotidianidad platense (1882-1900)
title_sort Una mirada periodística sobre la cotidianidad platense (1882-1900)
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, César Luis
Giménez, Mario Jorge
Passaro, María Marta
author Díaz, César Luis
author_facet Díaz, César Luis
Giménez, Mario Jorge
Passaro, María Marta
author_role author
author2 Giménez, Mario Jorge
Passaro, María Marta
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Periodismo
La Plata
Prensa
topic Periodismo
Periodismo
La Plata
Prensa
dc.description.none.fl_txt_mv La ventaja de los tiempos modernos sobre la antigüedad clásica en materia de información es evidente, gracias al periodismo. Basta para advertirlo con pensar que, sobre la figura de Esopo, por ejemplo, no se ponen de acuerdo los varios autores antiguos que de él se ocupan: Plutarco, Diógenes Laercio, Heródoto, Aristóteles y Fedro, entre otros. ¿Fue amigo de Solón y de Quilón? ¿Viajó por el Asia Menor y por Grecia? ¿Estuvo en Atenas? ¿Vivió durante el reinado de Amasis? ¿O en tiempos de Ferécides de Siros, Olimpíada 59? Dubitamos aún. Nuestros investigadores César L. Díaz, Mario J. Giménez y María Marta Passaro aventajan a todos ellos gracias a las fuentes periodísticas, correspondientes al período 1882-1900, para una ciudad de La Plata en plena niñez -o adolescencia-, con características muy particulares, las que suenan con sólo decir que, en 1884, el 80% de su población era extranjera. Y para algunos era ciudad de los pantanos: así opinaba Eduardo Wilde nada menos. <i>(del proemio de Fermín Chávez)</i>
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La ventaja de los tiempos modernos sobre la antigüedad clásica en materia de información es evidente, gracias al periodismo. Basta para advertirlo con pensar que, sobre la figura de Esopo, por ejemplo, no se ponen de acuerdo los varios autores antiguos que de él se ocupan: Plutarco, Diógenes Laercio, Heródoto, Aristóteles y Fedro, entre otros. ¿Fue amigo de Solón y de Quilón? ¿Viajó por el Asia Menor y por Grecia? ¿Estuvo en Atenas? ¿Vivió durante el reinado de Amasis? ¿O en tiempos de Ferécides de Siros, Olimpíada 59? Dubitamos aún. Nuestros investigadores César L. Díaz, Mario J. Giménez y María Marta Passaro aventajan a todos ellos gracias a las fuentes periodísticas, correspondientes al período 1882-1900, para una ciudad de La Plata en plena niñez -o adolescencia-, con características muy particulares, las que suenan con sólo decir que, en 1884, el 80% de su población era extranjera. Y para algunos era ciudad de los pantanos: así opinaba Eduardo Wilde nada menos. <i>(del proemio de Fermín Chávez)</i>
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148860
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148860
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0177-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC)
publisher.none.fl_str_mv Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064339031687168
score 13.22299