Las torres del Programa Misión Sueños Compartidos: tras los rastros de una política olvidada

Autores
Reta, Claudia Gabriela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo indaga en las tensiones entre la mercantilización y el derecho a la vivienda y a la ciudad, así como sobre los diversos grados de decisión y participación de los sectores sociales involucrados en las políticas habitacionales, en el marco del Programa Misión Sueños Compartidos, de la Fundación Madres de Plaza de Mayo. La indagación se centra en la implementación del programa en una villa del municipio de Tigre, del conurbano bonaerense (Argentina). Para eso, analizamos un corpus conformado por notas de campo y entrevistas a vecinos/as, trabajadores y funcionarios/as, junto a una serie de fuentes secundarias, como documentos de difusión del programa, documentos públicos de las causas judiciales, noticias periodísticas y publicaciones en redes sociales de organizaciones políticas y sociales que formaron parte de las experiencias del programa. Los resultados evidencian que, en tanto las organizaciones tuvieron un lugar central en la discusión de lo público, su capacidad de incidencia en los diferentes momentos de la implementación depende de las disputas y negociaciones que se articularon territorialmente.
This paper examines the tensions between commodification and the right to housing and the city, as well as the degree of decision-making and participation of the social sectors involved in housing policy within the Misión Sueños Compartidos Program by the Fundación Madres de Plaza de Mayo. The study focuses on the implementation of the program in a slum area located in the municipality of Tigre, in the outskirts of the City of Buenos Aires (Argentina). To this end, we analyzed a corpus composed of field notes and interviews with neighbors, workers and officials, as well as a series of secondary sources such as documents related to the dissemination of the program, public documents of court cases, journalistic news and publications in social networks by political and social organizations involved in the program. Results show that, while the organizations were influential in the public debate, their ability to impact on the implementation process depended on the disputes and negotiations that were territorially articulated.
Dossier: Formas desmercantilizadas de producción de vivienda y ciudad: producción social del hábitat y políticas públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Geografía
Ciencias Sociales
Políticas habitacionales
Mercantilización
Derecho a la vivienda y a la ciudad
Hábitat popular
Housing policies
Commodification
Right to housing and the city
Popular habitat
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163784

id SEDICI_c4ed858aad3c9cc446f2e747bbedbba1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163784
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las torres del Programa Misión Sueños Compartidos: tras los rastros de una política olvidadaThe high-rise buildings of the program "Misión Sueños Compartidos". In the footsteps of a forgotten policyReta, Claudia GabrielaGeografíaCiencias SocialesPolíticas habitacionalesMercantilizaciónDerecho a la vivienda y a la ciudadHábitat popularHousing policiesCommodificationRight to housing and the cityPopular habitatEste artículo indaga en las tensiones entre la mercantilización y el derecho a la vivienda y a la ciudad, así como sobre los diversos grados de decisión y participación de los sectores sociales involucrados en las políticas habitacionales, en el marco del Programa Misión Sueños Compartidos, de la Fundación Madres de Plaza de Mayo. La indagación se centra en la implementación del programa en una villa del municipio de Tigre, del conurbano bonaerense (Argentina). Para eso, analizamos un corpus conformado por notas de campo y entrevistas a vecinos/as, trabajadores y funcionarios/as, junto a una serie de fuentes secundarias, como documentos de difusión del programa, documentos públicos de las causas judiciales, noticias periodísticas y publicaciones en redes sociales de organizaciones políticas y sociales que formaron parte de las experiencias del programa. Los resultados evidencian que, en tanto las organizaciones tuvieron un lugar central en la discusión de lo público, su capacidad de incidencia en los diferentes momentos de la implementación depende de las disputas y negociaciones que se articularon territorialmente.This paper examines the tensions between commodification and the right to housing and the city, as well as the degree of decision-making and participation of the social sectors involved in housing policy within the Misión Sueños Compartidos Program by the Fundación Madres de Plaza de Mayo. The study focuses on the implementation of the program in a slum area located in the municipality of Tigre, in the outskirts of the City of Buenos Aires (Argentina). To this end, we analyzed a corpus composed of field notes and interviews with neighbors, workers and officials, as well as a series of secondary sources such as documents related to the dissemination of the program, public documents of court cases, journalistic news and publications in social networks by political and social organizations involved in the program. Results show that, while the organizations were influential in the public debate, their ability to impact on the implementation process depended on the disputes and negotiations that were territorially articulated.Dossier: Formas desmercantilizadas de producción de vivienda y ciudad: producción social del hábitat y políticas públicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163784spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-898Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe142info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163784Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:01.736SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las torres del Programa Misión Sueños Compartidos: tras los rastros de una política olvidada
The high-rise buildings of the program "Misión Sueños Compartidos". In the footsteps of a forgotten policy
title Las torres del Programa Misión Sueños Compartidos: tras los rastros de una política olvidada
spellingShingle Las torres del Programa Misión Sueños Compartidos: tras los rastros de una política olvidada
Reta, Claudia Gabriela
Geografía
Ciencias Sociales
Políticas habitacionales
Mercantilización
Derecho a la vivienda y a la ciudad
Hábitat popular
Housing policies
Commodification
Right to housing and the city
Popular habitat
title_short Las torres del Programa Misión Sueños Compartidos: tras los rastros de una política olvidada
title_full Las torres del Programa Misión Sueños Compartidos: tras los rastros de una política olvidada
title_fullStr Las torres del Programa Misión Sueños Compartidos: tras los rastros de una política olvidada
title_full_unstemmed Las torres del Programa Misión Sueños Compartidos: tras los rastros de una política olvidada
title_sort Las torres del Programa Misión Sueños Compartidos: tras los rastros de una política olvidada
dc.creator.none.fl_str_mv Reta, Claudia Gabriela
author Reta, Claudia Gabriela
author_facet Reta, Claudia Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Ciencias Sociales
Políticas habitacionales
Mercantilización
Derecho a la vivienda y a la ciudad
Hábitat popular
Housing policies
Commodification
Right to housing and the city
Popular habitat
topic Geografía
Ciencias Sociales
Políticas habitacionales
Mercantilización
Derecho a la vivienda y a la ciudad
Hábitat popular
Housing policies
Commodification
Right to housing and the city
Popular habitat
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo indaga en las tensiones entre la mercantilización y el derecho a la vivienda y a la ciudad, así como sobre los diversos grados de decisión y participación de los sectores sociales involucrados en las políticas habitacionales, en el marco del Programa Misión Sueños Compartidos, de la Fundación Madres de Plaza de Mayo. La indagación se centra en la implementación del programa en una villa del municipio de Tigre, del conurbano bonaerense (Argentina). Para eso, analizamos un corpus conformado por notas de campo y entrevistas a vecinos/as, trabajadores y funcionarios/as, junto a una serie de fuentes secundarias, como documentos de difusión del programa, documentos públicos de las causas judiciales, noticias periodísticas y publicaciones en redes sociales de organizaciones políticas y sociales que formaron parte de las experiencias del programa. Los resultados evidencian que, en tanto las organizaciones tuvieron un lugar central en la discusión de lo público, su capacidad de incidencia en los diferentes momentos de la implementación depende de las disputas y negociaciones que se articularon territorialmente.
This paper examines the tensions between commodification and the right to housing and the city, as well as the degree of decision-making and participation of the social sectors involved in housing policy within the Misión Sueños Compartidos Program by the Fundación Madres de Plaza de Mayo. The study focuses on the implementation of the program in a slum area located in the municipality of Tigre, in the outskirts of the City of Buenos Aires (Argentina). To this end, we analyzed a corpus composed of field notes and interviews with neighbors, workers and officials, as well as a series of secondary sources such as documents related to the dissemination of the program, public documents of court cases, journalistic news and publications in social networks by political and social organizations involved in the program. Results show that, while the organizations were influential in the public debate, their ability to impact on the implementation process depended on the disputes and negotiations that were territorially articulated.
Dossier: Formas desmercantilizadas de producción de vivienda y ciudad: producción social del hábitat y políticas públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este artículo indaga en las tensiones entre la mercantilización y el derecho a la vivienda y a la ciudad, así como sobre los diversos grados de decisión y participación de los sectores sociales involucrados en las políticas habitacionales, en el marco del Programa Misión Sueños Compartidos, de la Fundación Madres de Plaza de Mayo. La indagación se centra en la implementación del programa en una villa del municipio de Tigre, del conurbano bonaerense (Argentina). Para eso, analizamos un corpus conformado por notas de campo y entrevistas a vecinos/as, trabajadores y funcionarios/as, junto a una serie de fuentes secundarias, como documentos de difusión del programa, documentos públicos de las causas judiciales, noticias periodísticas y publicaciones en redes sociales de organizaciones políticas y sociales que formaron parte de las experiencias del programa. Los resultados evidencian que, en tanto las organizaciones tuvieron un lugar central en la discusión de lo público, su capacidad de incidencia en los diferentes momentos de la implementación depende de las disputas y negociaciones que se articularon territorialmente.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163784
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163784
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-898X
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe142
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260655280750592
score 13.13397