Bayle, Leibniz y las objeciones maniqueas
- Autores
- Bahr, Fernando
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El historiador y crítico francés Pierre Bayle (1647-1706) ocupa en la filosofía moderna un posición relevante, entre otros motivos, por sus repetidas impugnaciones de las soluciones al problema del mal propuestas desde la reflexión teológica cristiana. Tales impugnaciones, al presentarse a la manera de objeciones que ciertos escépticos simpatizantes del sistema dualista dirigen a las hipótesis cristianas han pasado a la historia con el nombre de “objeciones maniqueas” y serán el principal blanco de la “defensa de la causa de Dios” que Leibniz publica en 1710 bajo el título de Ensayos de teodicea. En esta breve presentación, nos proponemos en primer lugar comparar formalmente los dos debates entre maniqueos y cristianos: el que originalmente presentara Bayle y el que varios años después, con su adversario ya desaparecido, reconstruye Leibniz. A continuación, mostraremos cómo la defensa de Leibniz ya había sido prevista por Bayle bajo una forma arquetípica: la del abogado al que le preocupa menos la fidelidad de los testimonios que la absolución del acusado. Por último, nos asomaremos a una fuente perenne de perplejidad: si de alguna manera es posible conciliar los ejercicios filosóficos de Bayle con su confesada pertenencia cristiana.
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
religión
teodicea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17572
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c4e17db0f7ff0fbce2a8872998091739 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17572 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Bayle, Leibniz y las objeciones maniqueasBahr, FernandoHumanidadesFilosofíareligiónteodiceaEl historiador y crítico francés Pierre Bayle (1647-1706) ocupa en la filosofía moderna un posición relevante, entre otros motivos, por sus repetidas impugnaciones de las soluciones al problema del mal propuestas desde la reflexión teológica cristiana. Tales impugnaciones, al presentarse a la manera de objeciones que ciertos escépticos simpatizantes del sistema dualista dirigen a las hipótesis cristianas han pasado a la historia con el nombre de “objeciones maniqueas” y serán el principal blanco de la “defensa de la causa de Dios” que Leibniz publica en 1710 bajo el título de Ensayos de teodicea. En esta breve presentación, nos proponemos en primer lugar comparar formalmente los dos debates entre maniqueos y cristianos: el que originalmente presentara Bayle y el que varios años después, con su adversario ya desaparecido, reconstruye Leibniz. A continuación, mostraremos cómo la defensa de Leibniz ya había sido prevista por Bayle bajo una forma arquetípica: la del abogado al que le preocupa menos la fidelidad de los testimonios que la absolución del acusado. Por último, nos asomaremos a una fuente perenne de perplejidad: si de alguna manera es posible conciliar los ejercicios filosóficos de Bayle con su confesada pertenencia cristiana.Departamento de Filosofía2004-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17572<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.57/ev.57.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:53:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17572Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:18.366SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bayle, Leibniz y las objeciones maniqueas |
title |
Bayle, Leibniz y las objeciones maniqueas |
spellingShingle |
Bayle, Leibniz y las objeciones maniqueas Bahr, Fernando Humanidades Filosofía religión teodicea |
title_short |
Bayle, Leibniz y las objeciones maniqueas |
title_full |
Bayle, Leibniz y las objeciones maniqueas |
title_fullStr |
Bayle, Leibniz y las objeciones maniqueas |
title_full_unstemmed |
Bayle, Leibniz y las objeciones maniqueas |
title_sort |
Bayle, Leibniz y las objeciones maniqueas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bahr, Fernando |
author |
Bahr, Fernando |
author_facet |
Bahr, Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía religión teodicea |
topic |
Humanidades Filosofía religión teodicea |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El historiador y crítico francés Pierre Bayle (1647-1706) ocupa en la filosofía moderna un posición relevante, entre otros motivos, por sus repetidas impugnaciones de las soluciones al problema del mal propuestas desde la reflexión teológica cristiana. Tales impugnaciones, al presentarse a la manera de objeciones que ciertos escépticos simpatizantes del sistema dualista dirigen a las hipótesis cristianas han pasado a la historia con el nombre de “objeciones maniqueas” y serán el principal blanco de la “defensa de la causa de Dios” que Leibniz publica en 1710 bajo el título de Ensayos de teodicea. En esta breve presentación, nos proponemos en primer lugar comparar formalmente los dos debates entre maniqueos y cristianos: el que originalmente presentara Bayle y el que varios años después, con su adversario ya desaparecido, reconstruye Leibniz. A continuación, mostraremos cómo la defensa de Leibniz ya había sido prevista por Bayle bajo una forma arquetípica: la del abogado al que le preocupa menos la fidelidad de los testimonios que la absolución del acusado. Por último, nos asomaremos a una fuente perenne de perplejidad: si de alguna manera es posible conciliar los ejercicios filosóficos de Bayle con su confesada pertenencia cristiana. Departamento de Filosofía |
description |
El historiador y crítico francés Pierre Bayle (1647-1706) ocupa en la filosofía moderna un posición relevante, entre otros motivos, por sus repetidas impugnaciones de las soluciones al problema del mal propuestas desde la reflexión teológica cristiana. Tales impugnaciones, al presentarse a la manera de objeciones que ciertos escépticos simpatizantes del sistema dualista dirigen a las hipótesis cristianas han pasado a la historia con el nombre de “objeciones maniqueas” y serán el principal blanco de la “defensa de la causa de Dios” que Leibniz publica en 1710 bajo el título de Ensayos de teodicea. En esta breve presentación, nos proponemos en primer lugar comparar formalmente los dos debates entre maniqueos y cristianos: el que originalmente presentara Bayle y el que varios años después, con su adversario ya desaparecido, reconstruye Leibniz. A continuación, mostraremos cómo la defensa de Leibniz ya había sido prevista por Bayle bajo una forma arquetípica: la del abogado al que le preocupa menos la fidelidad de los testimonios que la absolución del acusado. Por último, nos asomaremos a una fuente perenne de perplejidad: si de alguna manera es posible conciliar los ejercicios filosóficos de Bayle con su confesada pertenencia cristiana. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17572 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17572 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.57/ev.57.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615788776914944 |
score |
13.070432 |