Tratamiento quirúrgico de las varices: procedimiento de elección
- Autores
- Dussaut, Alejandro
- Año de publicación
- 1952
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dussaut, Alejandro
- Descripción
- El tratamiento quirúrgico de las várices del miembro inferior, constituye un recurso terapéutico de probada eficacia y de entre los numerosos procedimientos, la reacción de la safena interna desde la ingle hasta el maléolo interno, es el que ofrece mayores garantías. Desde que se conoce mejor la anatomía y la fisiopatología del sistema venoso en cuestión, se reafirma el concepto de la necesidad de obrar radicalmente pera evitar la inoperancia de los métodos operatorios y las posibilidades de recidivas. Los tallos metálicos aseguran en general la extirpación de extensos sectores del tronco principal de la vena y el fleboestractor de Pataro, por la longitud del mismo, por la oliva que presenta (semejante al de otros tallos) y la campana que evita invaginaciones del vaso sobre si mismo, asegura las resecciones más amplias y las menos riesgosas. La circunstancia de haber participado en el tratamiento de un buen número de enfermos con várices, me indujo a adoptarlo como tema de tesis, limitando la casuística a los casos tratados con el fleboestractor de Pataro, que consideramos el método de elección.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
várices
Cirugía
fleboextractor de Pataro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164457
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c498902cb23bef58f44ad7006119a82c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164457 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Tratamiento quirúrgico de las varices: procedimiento de elecciónDussaut, AlejandroCiencias MédicasváricesCirugíafleboextractor de PataroEl tratamiento quirúrgico de las várices del miembro inferior, constituye un recurso terapéutico de probada eficacia y de entre los numerosos procedimientos, la reacción de la safena interna desde la ingle hasta el maléolo interno, es el que ofrece mayores garantías. Desde que se conoce mejor la anatomía y la fisiopatología del sistema venoso en cuestión, se reafirma el concepto de la necesidad de obrar radicalmente pera evitar la inoperancia de los métodos operatorios y las posibilidades de recidivas. Los tallos metálicos aseguran en general la extirpación de extensos sectores del tronco principal de la vena y el fleboestractor de Pataro, por la longitud del mismo, por la oliva que presenta (semejante al de otros tallos) y la campana que evita invaginaciones del vaso sobre si mismo, asegura las resecciones más amplias y las menos riesgosas. La circunstancia de haber participado en el tratamiento de un buen número de enfermos con várices, me indujo a adoptarlo como tema de tesis, limitando la casuística a los casos tratados con el fleboestractor de Pataro, que consideramos el método de elección.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasDussaut, Alejandro1952info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164457https://doi.org/10.35537/10915/164457spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:07:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164457Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:08:00.164SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento quirúrgico de las varices: procedimiento de elección |
| title |
Tratamiento quirúrgico de las varices: procedimiento de elección |
| spellingShingle |
Tratamiento quirúrgico de las varices: procedimiento de elección Dussaut, Alejandro Ciencias Médicas várices Cirugía fleboextractor de Pataro |
| title_short |
Tratamiento quirúrgico de las varices: procedimiento de elección |
| title_full |
Tratamiento quirúrgico de las varices: procedimiento de elección |
| title_fullStr |
Tratamiento quirúrgico de las varices: procedimiento de elección |
| title_full_unstemmed |
Tratamiento quirúrgico de las varices: procedimiento de elección |
| title_sort |
Tratamiento quirúrgico de las varices: procedimiento de elección |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dussaut, Alejandro |
| author |
Dussaut, Alejandro |
| author_facet |
Dussaut, Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dussaut, Alejandro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas várices Cirugía fleboextractor de Pataro |
| topic |
Ciencias Médicas várices Cirugía fleboextractor de Pataro |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El tratamiento quirúrgico de las várices del miembro inferior, constituye un recurso terapéutico de probada eficacia y de entre los numerosos procedimientos, la reacción de la safena interna desde la ingle hasta el maléolo interno, es el que ofrece mayores garantías. Desde que se conoce mejor la anatomía y la fisiopatología del sistema venoso en cuestión, se reafirma el concepto de la necesidad de obrar radicalmente pera evitar la inoperancia de los métodos operatorios y las posibilidades de recidivas. Los tallos metálicos aseguran en general la extirpación de extensos sectores del tronco principal de la vena y el fleboestractor de Pataro, por la longitud del mismo, por la oliva que presenta (semejante al de otros tallos) y la campana que evita invaginaciones del vaso sobre si mismo, asegura las resecciones más amplias y las menos riesgosas. La circunstancia de haber participado en el tratamiento de un buen número de enfermos con várices, me indujo a adoptarlo como tema de tesis, limitando la casuística a los casos tratados con el fleboestractor de Pataro, que consideramos el método de elección. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). Doctor en Medicina Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
| description |
El tratamiento quirúrgico de las várices del miembro inferior, constituye un recurso terapéutico de probada eficacia y de entre los numerosos procedimientos, la reacción de la safena interna desde la ingle hasta el maléolo interno, es el que ofrece mayores garantías. Desde que se conoce mejor la anatomía y la fisiopatología del sistema venoso en cuestión, se reafirma el concepto de la necesidad de obrar radicalmente pera evitar la inoperancia de los métodos operatorios y las posibilidades de recidivas. Los tallos metálicos aseguran en general la extirpación de extensos sectores del tronco principal de la vena y el fleboestractor de Pataro, por la longitud del mismo, por la oliva que presenta (semejante al de otros tallos) y la campana que evita invaginaciones del vaso sobre si mismo, asegura las resecciones más amplias y las menos riesgosas. La circunstancia de haber participado en el tratamiento de un buen número de enfermos con várices, me indujo a adoptarlo como tema de tesis, limitando la casuística a los casos tratados con el fleboestractor de Pataro, que consideramos el método de elección. |
| publishDate |
1952 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1952 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164457 https://doi.org/10.35537/10915/164457 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164457 https://doi.org/10.35537/10915/164457 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605791610732544 |
| score |
12.976206 |