Propuesta metodológica de gestión hídrica : Su aplicación en la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Grau, Alberto Carlos
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pochat, Víctor
Rosatto, Héctor G. - Descripción
- La evolución y el desarrollo de las comunidades ha estado inexorablemente ligado al acceso y disponibilidad de los recursos naturales, particularmente el recurso hídrico. Cuando las estructuras sociales se hicieron más complejas comenzaron a aparecer dificultades en el uso y manejo del mismo. Así las demandas surgidas, tanto en su calidad como cantidad, plantearon la necesidad de administrarlo de manera racional para evitar conflictos sociales. Sin embargo, el paso del tiempo ha demostrado que esa necesidad no se satisface adecuadamente. Se observa recurrentemente que las crisis hídricas, generadas por excesos, déficits o por alteración de la calidad del recurso, reconocen gran parte de sus orígenes en defectuosos mecanismos de administración. Esta problemática se manifiesta en diversos sitios de nuestro país pero se amplifican en la Provincia de Buenos Aires por los altos grados de complejidad hídrica, derivados de la gran diversidad de usos y manejos del recurso y de las consecuencias que de ellos surgen. Por este motivo, este trabajo busca encuadrar el proceso de Gestión Hídrica en un ordenamiento que tenga en cuenta el ciclo que presenta el recurso, la identificación dominial, la organización institucional, la normativa regulatoria, el territorio involucrado, los actores y la realidad geográfica.
Magister Scientiae en Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Buenos Aires (Argentina)
gestión
Cuencas Hidrográficas
participación
Hidrografía
organización integral
región - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42130
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c3db51c20a4a1b014afee4b1df26b4e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42130 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuesta metodológica de gestión hídrica : Su aplicación en la provincia de Buenos AiresGrau, Alberto CarlosCiencias AgrariasBuenos Aires (Argentina)gestiónCuencas HidrográficasparticipaciónHidrografíaorganización integralregiónLa evolución y el desarrollo de las comunidades ha estado inexorablemente ligado al acceso y disponibilidad de los recursos naturales, particularmente el recurso hídrico. Cuando las estructuras sociales se hicieron más complejas comenzaron a aparecer dificultades en el uso y manejo del mismo. Así las demandas surgidas, tanto en su calidad como cantidad, plantearon la necesidad de administrarlo de manera racional para evitar conflictos sociales. Sin embargo, el paso del tiempo ha demostrado que esa necesidad no se satisface adecuadamente. Se observa recurrentemente que las crisis hídricas, generadas por excesos, déficits o por alteración de la calidad del recurso, reconocen gran parte de sus orígenes en defectuosos mecanismos de administración. Esta problemática se manifiesta en diversos sitios de nuestro país pero se amplifican en la Provincia de Buenos Aires por los altos grados de complejidad hídrica, derivados de la gran diversidad de usos y manejos del recurso y de las consecuencias que de ellos surgen. Por este motivo, este trabajo busca encuadrar el proceso de Gestión Hídrica en un ordenamiento que tenga en cuenta el ciclo que presenta el recurso, la identificación dominial, la organización institucional, la normativa regulatoria, el territorio involucrado, los actores y la realidad geográfica.Magister Scientiae en Manejo Integral de Cuencas HidrográficasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesPochat, VíctorRosatto, Héctor G.2014-03-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42130https://doi.org/10.35537/10915/42130spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42130Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:18.399SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta metodológica de gestión hídrica : Su aplicación en la provincia de Buenos Aires |
title |
Propuesta metodológica de gestión hídrica : Su aplicación en la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Propuesta metodológica de gestión hídrica : Su aplicación en la provincia de Buenos Aires Grau, Alberto Carlos Ciencias Agrarias Buenos Aires (Argentina) gestión Cuencas Hidrográficas participación Hidrografía organización integral región |
title_short |
Propuesta metodológica de gestión hídrica : Su aplicación en la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Propuesta metodológica de gestión hídrica : Su aplicación en la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Propuesta metodológica de gestión hídrica : Su aplicación en la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Propuesta metodológica de gestión hídrica : Su aplicación en la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Propuesta metodológica de gestión hídrica : Su aplicación en la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grau, Alberto Carlos |
author |
Grau, Alberto Carlos |
author_facet |
Grau, Alberto Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pochat, Víctor Rosatto, Héctor G. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Buenos Aires (Argentina) gestión Cuencas Hidrográficas participación Hidrografía organización integral región |
topic |
Ciencias Agrarias Buenos Aires (Argentina) gestión Cuencas Hidrográficas participación Hidrografía organización integral región |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La evolución y el desarrollo de las comunidades ha estado inexorablemente ligado al acceso y disponibilidad de los recursos naturales, particularmente el recurso hídrico. Cuando las estructuras sociales se hicieron más complejas comenzaron a aparecer dificultades en el uso y manejo del mismo. Así las demandas surgidas, tanto en su calidad como cantidad, plantearon la necesidad de administrarlo de manera racional para evitar conflictos sociales. Sin embargo, el paso del tiempo ha demostrado que esa necesidad no se satisface adecuadamente. Se observa recurrentemente que las crisis hídricas, generadas por excesos, déficits o por alteración de la calidad del recurso, reconocen gran parte de sus orígenes en defectuosos mecanismos de administración. Esta problemática se manifiesta en diversos sitios de nuestro país pero se amplifican en la Provincia de Buenos Aires por los altos grados de complejidad hídrica, derivados de la gran diversidad de usos y manejos del recurso y de las consecuencias que de ellos surgen. Por este motivo, este trabajo busca encuadrar el proceso de Gestión Hídrica en un ordenamiento que tenga en cuenta el ciclo que presenta el recurso, la identificación dominial, la organización institucional, la normativa regulatoria, el territorio involucrado, los actores y la realidad geográfica. Magister Scientiae en Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La evolución y el desarrollo de las comunidades ha estado inexorablemente ligado al acceso y disponibilidad de los recursos naturales, particularmente el recurso hídrico. Cuando las estructuras sociales se hicieron más complejas comenzaron a aparecer dificultades en el uso y manejo del mismo. Así las demandas surgidas, tanto en su calidad como cantidad, plantearon la necesidad de administrarlo de manera racional para evitar conflictos sociales. Sin embargo, el paso del tiempo ha demostrado que esa necesidad no se satisface adecuadamente. Se observa recurrentemente que las crisis hídricas, generadas por excesos, déficits o por alteración de la calidad del recurso, reconocen gran parte de sus orígenes en defectuosos mecanismos de administración. Esta problemática se manifiesta en diversos sitios de nuestro país pero se amplifican en la Provincia de Buenos Aires por los altos grados de complejidad hídrica, derivados de la gran diversidad de usos y manejos del recurso y de las consecuencias que de ellos surgen. Por este motivo, este trabajo busca encuadrar el proceso de Gestión Hídrica en un ordenamiento que tenga en cuenta el ciclo que presenta el recurso, la identificación dominial, la organización institucional, la normativa regulatoria, el territorio involucrado, los actores y la realidad geográfica. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42130 https://doi.org/10.35537/10915/42130 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42130 https://doi.org/10.35537/10915/42130 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615879301529600 |
score |
13.070432 |