Tecnologías mediáticas: los sobresaltos del escritor frente a las nuevas formas de comunicación

Autores
Pierini, Margarita
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La década de 1920 resulta, como ha demostrado ampliamente la crítica, especialmente renovadora en el campo de la cultura argentina. Nos interesa en este trabajo enfocarnos en la relación del escritor con las nuevas formas de comunicación con el público masivo. Un fenómeno que, iniciado en los finales del siglo XIX, se convierte en un dato insoslayable de la realidad a lo largo del XX, a partir de factores históricos, demográficos y educacionales. Las nuevas tecnologías juegan un papel decisivo en la difusión de los bienes simbólicos, extendiendo las fronteras de la Ciudad Letrada. Entre ellas, la renovación de la imprenta, que permite abaratar los costos de producción de libros y folletos, y el nuevo descubrimiento que va a transformar la vida cotidiana ─la radio─ despiertan entre los escritores diversas reacciones que van desde la fascinación por el Progreso que representan ─los menos─, hasta la visión apocalíptica frente a la masividad que tales innovaciones conllevan. Como ejemplos paradigmáticos de las tensiones frente a las nuevas modalidades del discurso escrito que ofrecen las nuevas tecnologías, nos centraremos aquí en las manifestaciones de dos autores especialmente relevantes de las letras argentinas: Güiraldes, colaborador de las novelas semanales; Roberto Arlt, fugaz columnista radial.
Simposio: Literatura y técnica
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Materia
Humanidades
Letras
Literatura
radiodifusión
tecnología
tecnología de la información
literatura de masas
Arlt
Güiraldes
radiofonía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30542

id SEDICI_c3ce6ebc74dfc4fc9bd978e229bf66c8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30542
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tecnologías mediáticas: los sobresaltos del escritor frente a las nuevas formas de comunicaciónPierini, MargaritaHumanidadesLetrasLiteraturaradiodifusióntecnologíatecnología de la informaciónliteratura de masasArltGüiraldesradiofoníaLa década de 1920 resulta, como ha demostrado ampliamente la crítica, especialmente renovadora en el campo de la cultura argentina. Nos interesa en este trabajo enfocarnos en la relación del escritor con las nuevas formas de comunicación con el público masivo. Un fenómeno que, iniciado en los finales del siglo XIX, se convierte en un dato insoslayable de la realidad a lo largo del XX, a partir de factores históricos, demográficos y educacionales. Las nuevas tecnologías juegan un papel decisivo en la difusión de los bienes simbólicos, extendiendo las fronteras de la Ciudad Letrada. Entre ellas, la renovación de la imprenta, que permite abaratar los costos de producción de libros y folletos, y el nuevo descubrimiento que va a transformar la vida cotidiana ─la radio─ despiertan entre los escritores diversas reacciones que van desde la fascinación por el Progreso que representan ─los menos─, hasta la visión apocalíptica frente a la masividad que tales innovaciones conllevan. Como ejemplos paradigmáticos de las tensiones frente a las nuevas modalidades del discurso escrito que ofrecen las nuevas tecnologías, nos centraremos aquí en las manifestaciones de dos autores especialmente relevantes de las letras argentinas: Güiraldes, colaborador de las novelas semanales; Roberto Arlt, fugaz columnista radial.Simposio: Literatura y técnicaCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30542spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Pierini-%20Margarita.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30542Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:24.74SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnologías mediáticas: los sobresaltos del escritor frente a las nuevas formas de comunicación
title Tecnologías mediáticas: los sobresaltos del escritor frente a las nuevas formas de comunicación
spellingShingle Tecnologías mediáticas: los sobresaltos del escritor frente a las nuevas formas de comunicación
Pierini, Margarita
Humanidades
Letras
Literatura
radiodifusión
tecnología
tecnología de la información
literatura de masas
Arlt
Güiraldes
radiofonía
title_short Tecnologías mediáticas: los sobresaltos del escritor frente a las nuevas formas de comunicación
title_full Tecnologías mediáticas: los sobresaltos del escritor frente a las nuevas formas de comunicación
title_fullStr Tecnologías mediáticas: los sobresaltos del escritor frente a las nuevas formas de comunicación
title_full_unstemmed Tecnologías mediáticas: los sobresaltos del escritor frente a las nuevas formas de comunicación
title_sort Tecnologías mediáticas: los sobresaltos del escritor frente a las nuevas formas de comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Pierini, Margarita
author Pierini, Margarita
author_facet Pierini, Margarita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Literatura
radiodifusión
tecnología
tecnología de la información
literatura de masas
Arlt
Güiraldes
radiofonía
topic Humanidades
Letras
Literatura
radiodifusión
tecnología
tecnología de la información
literatura de masas
Arlt
Güiraldes
radiofonía
dc.description.none.fl_txt_mv La década de 1920 resulta, como ha demostrado ampliamente la crítica, especialmente renovadora en el campo de la cultura argentina. Nos interesa en este trabajo enfocarnos en la relación del escritor con las nuevas formas de comunicación con el público masivo. Un fenómeno que, iniciado en los finales del siglo XIX, se convierte en un dato insoslayable de la realidad a lo largo del XX, a partir de factores históricos, demográficos y educacionales. Las nuevas tecnologías juegan un papel decisivo en la difusión de los bienes simbólicos, extendiendo las fronteras de la Ciudad Letrada. Entre ellas, la renovación de la imprenta, que permite abaratar los costos de producción de libros y folletos, y el nuevo descubrimiento que va a transformar la vida cotidiana ─la radio─ despiertan entre los escritores diversas reacciones que van desde la fascinación por el Progreso que representan ─los menos─, hasta la visión apocalíptica frente a la masividad que tales innovaciones conllevan. Como ejemplos paradigmáticos de las tensiones frente a las nuevas modalidades del discurso escrito que ofrecen las nuevas tecnologías, nos centraremos aquí en las manifestaciones de dos autores especialmente relevantes de las letras argentinas: Güiraldes, colaborador de las novelas semanales; Roberto Arlt, fugaz columnista radial.
Simposio: Literatura y técnica
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description La década de 1920 resulta, como ha demostrado ampliamente la crítica, especialmente renovadora en el campo de la cultura argentina. Nos interesa en este trabajo enfocarnos en la relación del escritor con las nuevas formas de comunicación con el público masivo. Un fenómeno que, iniciado en los finales del siglo XIX, se convierte en un dato insoslayable de la realidad a lo largo del XX, a partir de factores históricos, demográficos y educacionales. Las nuevas tecnologías juegan un papel decisivo en la difusión de los bienes simbólicos, extendiendo las fronteras de la Ciudad Letrada. Entre ellas, la renovación de la imprenta, que permite abaratar los costos de producción de libros y folletos, y el nuevo descubrimiento que va a transformar la vida cotidiana ─la radio─ despiertan entre los escritores diversas reacciones que van desde la fascinación por el Progreso que representan ─los menos─, hasta la visión apocalíptica frente a la masividad que tales innovaciones conllevan. Como ejemplos paradigmáticos de las tensiones frente a las nuevas modalidades del discurso escrito que ofrecen las nuevas tecnologías, nos centraremos aquí en las manifestaciones de dos autores especialmente relevantes de las letras argentinas: Güiraldes, colaborador de las novelas semanales; Roberto Arlt, fugaz columnista radial.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30542
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30542
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Pierini-%20Margarita.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260147202686976
score 13.13397