Hilos de seda para sostener la infancia : La poética de María Cristina Ramos

Autores
Troglia, María José
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda algunos rasgos de la obra poética y narrativa de María Cristina Ramos, tratando de indagar en aquellos elementos recurrentes que apuntan a la configuración de un sentido social de la literatura, a la posibilidad de construir redes de significados que permitan cobijar la infancia, comprender la vulnerabilidad de los niños para poder sostener la asimetría de la relación con ellos y ofrecerles estrategias para poder decir y decirse, en palabras de Zelmanovich. La obra de Ramos pone en escena esta asimetría y crea un universo de lo pequeño, de lo mínimo, de lo leve, que al mismo tiempo es fuertemente sostenedor y que alberga la capacidad de transformar el mundo o de inventar nuevos sueños, cuando ya no quedan.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Letras
literatura infantil
literatura argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61494

id SEDICI_c3c8eda974357a17591bf9380b8a70c1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61494
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hilos de seda para sostener la infancia : La poética de María Cristina RamosTroglia, María JoséHumanidadesLetrasliteratura infantilliteratura argentinaEl presente trabajo aborda algunos rasgos de la obra poética y narrativa de María Cristina Ramos, tratando de indagar en aquellos elementos recurrentes que apuntan a la configuración de un sentido social de la literatura, a la posibilidad de construir redes de significados que permitan cobijar la infancia, comprender la vulnerabilidad de los niños para poder sostener la asimetría de la relación con ellos y ofrecerles estrategias para poder decir y decirse, en palabras de Zelmanovich. La obra de Ramos pone en escena esta asimetría y crea un universo de lo pequeño, de lo mínimo, de lo leve, que al mismo tiempo es fuertemente sostenedor y que alberga la capacidad de transformar el mundo o de inventar nuevos sueños, cuando ya no quedan.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf199-208http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61494spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-25650-8-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61494Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:18.688SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hilos de seda para sostener la infancia : La poética de María Cristina Ramos
title Hilos de seda para sostener la infancia : La poética de María Cristina Ramos
spellingShingle Hilos de seda para sostener la infancia : La poética de María Cristina Ramos
Troglia, María José
Humanidades
Letras
literatura infantil
literatura argentina
title_short Hilos de seda para sostener la infancia : La poética de María Cristina Ramos
title_full Hilos de seda para sostener la infancia : La poética de María Cristina Ramos
title_fullStr Hilos de seda para sostener la infancia : La poética de María Cristina Ramos
title_full_unstemmed Hilos de seda para sostener la infancia : La poética de María Cristina Ramos
title_sort Hilos de seda para sostener la infancia : La poética de María Cristina Ramos
dc.creator.none.fl_str_mv Troglia, María José
author Troglia, María José
author_facet Troglia, María José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
literatura infantil
literatura argentina
topic Humanidades
Letras
literatura infantil
literatura argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda algunos rasgos de la obra poética y narrativa de María Cristina Ramos, tratando de indagar en aquellos elementos recurrentes que apuntan a la configuración de un sentido social de la literatura, a la posibilidad de construir redes de significados que permitan cobijar la infancia, comprender la vulnerabilidad de los niños para poder sostener la asimetría de la relación con ellos y ofrecerles estrategias para poder decir y decirse, en palabras de Zelmanovich. La obra de Ramos pone en escena esta asimetría y crea un universo de lo pequeño, de lo mínimo, de lo leve, que al mismo tiempo es fuertemente sostenedor y que alberga la capacidad de transformar el mundo o de inventar nuevos sueños, cuando ya no quedan.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo aborda algunos rasgos de la obra poética y narrativa de María Cristina Ramos, tratando de indagar en aquellos elementos recurrentes que apuntan a la configuración de un sentido social de la literatura, a la posibilidad de construir redes de significados que permitan cobijar la infancia, comprender la vulnerabilidad de los niños para poder sostener la asimetría de la relación con ellos y ofrecerles estrategias para poder decir y decirse, en palabras de Zelmanovich. La obra de Ramos pone en escena esta asimetría y crea un universo de lo pequeño, de lo mínimo, de lo leve, que al mismo tiempo es fuertemente sostenedor y que alberga la capacidad de transformar el mundo o de inventar nuevos sueños, cuando ya no quedan.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61494
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61494
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-25650-8-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
199-208
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260268313214976
score 13.13397