Propuesta de sistematización del análisis y seguimiento de la visibilidad de las revistas científicas editadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Unive...

Autores
Morán, Marcos
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las revistas científicas desempeñan un papel esencial en el ámbito del conocimiento, ya que permiten a los investigadores estar al día en los avances de su campo y a la vez posibilitan que den a conocer sus propias investigaciones. El objetivo de este artículo es generar una herramienta para facilitar el análisis y el seguimiento de la visibilidad de las revistas académicas como respuesta a la problemática del factor de impacto que atraviesan estos textos de la corriente periférica, a través de un informe de carácter preliminar, base para la futura elaboración de un mecanismo más complejo, adaptable a las diferentes necesidades del grupo heterogéneo de las unidades de información, a las que este informe está destinado. En su desarrollo se consideraron los sistemas de información AmeliCA, Dialnet, Redalyc, Scopus y Web of Science, en conjunto con las web Google Académico y Matomo. Como resultado se obtuvo una herramienta de acceso abierto, sencilla y gratuita que aporta datos concretos sobre la visibilidad y el consumo de los recursos científicos en forma de tablas, gráficos e indicadores, de suma utilidad para los grupos editoriales, científicos e investigadores interesados en las diferentes áreas del conocimiento que se abordan en dichas revistas científicas.
Scientific journals play a fundamental role since they allow researchers to keep up to date on the progress in their fields, and make their own research known to others. The aim of this article was generating a tool for aiding in the analysis and follow-up of the scientific journals' visibility as a response to the impact factor issue which affects peripheral stream journals, through a preliminary report as a starting point for the future elaboration of a more complex tool which can be adapted to the diverse field of information units' different needs —the goal of this report. The information systems taken into account during the elaboration of this report were AmeliCA, Dialnet, Redalyc, Scopus, and Web of Science, along with the web tools Google Scholar and Matomo. As a result, a simple and free open-access tool emerged that provides specific data on visibility and use of scientific resources in the form of tables, charts, and indicators, which are extremely useful for scientists, researchers, and editorial groups interested on the different fields of knowledge discussed in these journals.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
Visibilidad
Impacto
Revistas científicas
Sistemas de Información
Herramientas web
Argentina
Visibility
Impact
Scientific journals
Information systems
Web tools
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136371

id SEDICI_c32c09db71aeb3d5f5d9c0c5757bcaa2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136371
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuesta de sistematización del análisis y seguimiento de la visibilidad de las revistas científicas editadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La PlataProposal of systematization of the analysis and following of scientific journals' visibility edited by the Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación of the Universidad Nacional de La PlataMorán, MarcosBibliotecologíaVisibilidadImpactoRevistas científicasSistemas de InformaciónHerramientas webArgentinaVisibilityImpactScientific journalsInformation systemsWeb toolsLas revistas científicas desempeñan un papel esencial en el ámbito del conocimiento, ya que permiten a los investigadores estar al día en los avances de su campo y a la vez posibilitan que den a conocer sus propias investigaciones. El objetivo de este artículo es generar una herramienta para facilitar el análisis y el seguimiento de la visibilidad de las revistas académicas como respuesta a la problemática del factor de impacto que atraviesan estos textos de la corriente periférica, a través de un informe de carácter preliminar, base para la futura elaboración de un mecanismo más complejo, adaptable a las diferentes necesidades del grupo heterogéneo de las unidades de información, a las que este informe está destinado. En su desarrollo se consideraron los sistemas de información AmeliCA, Dialnet, Redalyc, Scopus y Web of Science, en conjunto con las web Google Académico y Matomo. Como resultado se obtuvo una herramienta de acceso abierto, sencilla y gratuita que aporta datos concretos sobre la visibilidad y el consumo de los recursos científicos en forma de tablas, gráficos e indicadores, de suma utilidad para los grupos editoriales, científicos e investigadores interesados en las diferentes áreas del conocimiento que se abordan en dichas revistas científicas.Scientific journals play a fundamental role since they allow researchers to keep up to date on the progress in their fields, and make their own research known to others. The aim of this article was generating a tool for aiding in the analysis and follow-up of the scientific journals' visibility as a response to the impact factor issue which affects peripheral stream journals, through a preliminary report as a starting point for the future elaboration of a more complex tool which can be adapted to the diverse field of information units' different needs —the goal of this report. The information systems taken into account during the elaboration of this report were AmeliCA, Dialnet, Redalyc, Scopus, and Web of Science, along with the web tools Google Scholar and Matomo. As a result, a simple and free open-access tool emerged that provides specific data on visibility and use of scientific resources in the form of tables, charts, and indicators, which are extremely useful for scientists, researchers, and editorial groups interested on the different fields of knowledge discussed in these journals.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136371spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9912info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e160info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136371Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:35.201SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de sistematización del análisis y seguimiento de la visibilidad de las revistas científicas editadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
Proposal of systematization of the analysis and following of scientific journals' visibility edited by the Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación of the Universidad Nacional de La Plata
title Propuesta de sistematización del análisis y seguimiento de la visibilidad de las revistas científicas editadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
spellingShingle Propuesta de sistematización del análisis y seguimiento de la visibilidad de las revistas científicas editadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
Morán, Marcos
Bibliotecología
Visibilidad
Impacto
Revistas científicas
Sistemas de Información
Herramientas web
Argentina
Visibility
Impact
Scientific journals
Information systems
Web tools
title_short Propuesta de sistematización del análisis y seguimiento de la visibilidad de las revistas científicas editadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
title_full Propuesta de sistematización del análisis y seguimiento de la visibilidad de las revistas científicas editadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
title_fullStr Propuesta de sistematización del análisis y seguimiento de la visibilidad de las revistas científicas editadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
title_full_unstemmed Propuesta de sistematización del análisis y seguimiento de la visibilidad de las revistas científicas editadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
title_sort Propuesta de sistematización del análisis y seguimiento de la visibilidad de las revistas científicas editadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Morán, Marcos
author Morán, Marcos
author_facet Morán, Marcos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Visibilidad
Impacto
Revistas científicas
Sistemas de Información
Herramientas web
Argentina
Visibility
Impact
Scientific journals
Information systems
Web tools
topic Bibliotecología
Visibilidad
Impacto
Revistas científicas
Sistemas de Información
Herramientas web
Argentina
Visibility
Impact
Scientific journals
Information systems
Web tools
dc.description.none.fl_txt_mv Las revistas científicas desempeñan un papel esencial en el ámbito del conocimiento, ya que permiten a los investigadores estar al día en los avances de su campo y a la vez posibilitan que den a conocer sus propias investigaciones. El objetivo de este artículo es generar una herramienta para facilitar el análisis y el seguimiento de la visibilidad de las revistas académicas como respuesta a la problemática del factor de impacto que atraviesan estos textos de la corriente periférica, a través de un informe de carácter preliminar, base para la futura elaboración de un mecanismo más complejo, adaptable a las diferentes necesidades del grupo heterogéneo de las unidades de información, a las que este informe está destinado. En su desarrollo se consideraron los sistemas de información AmeliCA, Dialnet, Redalyc, Scopus y Web of Science, en conjunto con las web Google Académico y Matomo. Como resultado se obtuvo una herramienta de acceso abierto, sencilla y gratuita que aporta datos concretos sobre la visibilidad y el consumo de los recursos científicos en forma de tablas, gráficos e indicadores, de suma utilidad para los grupos editoriales, científicos e investigadores interesados en las diferentes áreas del conocimiento que se abordan en dichas revistas científicas.
Scientific journals play a fundamental role since they allow researchers to keep up to date on the progress in their fields, and make their own research known to others. The aim of this article was generating a tool for aiding in the analysis and follow-up of the scientific journals' visibility as a response to the impact factor issue which affects peripheral stream journals, through a preliminary report as a starting point for the future elaboration of a more complex tool which can be adapted to the diverse field of information units' different needs —the goal of this report. The information systems taken into account during the elaboration of this report were AmeliCA, Dialnet, Redalyc, Scopus, and Web of Science, along with the web tools Google Scholar and Matomo. As a result, a simple and free open-access tool emerged that provides specific data on visibility and use of scientific resources in the form of tables, charts, and indicators, which are extremely useful for scientists, researchers, and editorial groups interested on the different fields of knowledge discussed in these journals.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Las revistas científicas desempeñan un papel esencial en el ámbito del conocimiento, ya que permiten a los investigadores estar al día en los avances de su campo y a la vez posibilitan que den a conocer sus propias investigaciones. El objetivo de este artículo es generar una herramienta para facilitar el análisis y el seguimiento de la visibilidad de las revistas académicas como respuesta a la problemática del factor de impacto que atraviesan estos textos de la corriente periférica, a través de un informe de carácter preliminar, base para la futura elaboración de un mecanismo más complejo, adaptable a las diferentes necesidades del grupo heterogéneo de las unidades de información, a las que este informe está destinado. En su desarrollo se consideraron los sistemas de información AmeliCA, Dialnet, Redalyc, Scopus y Web of Science, en conjunto con las web Google Académico y Matomo. Como resultado se obtuvo una herramienta de acceso abierto, sencilla y gratuita que aporta datos concretos sobre la visibilidad y el consumo de los recursos científicos en forma de tablas, gráficos e indicadores, de suma utilidad para los grupos editoriales, científicos e investigadores interesados en las diferentes áreas del conocimiento que se abordan en dichas revistas científicas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136371
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136371
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9912
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e160
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616224798932992
score 13.070432