Insectos de preocupación forestal en la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Villaverde, Raúl
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La “avispa taladradora” Tremex fuscicornis y los “escarabajos de ambrosia” (aún no está determinado el género presente en Argentina pero se cree que se trata de Xyleborus spp) están afectando las plantaciones de latifoliadas de toda la provincia de Buenos Aires causando pérdidas económicas en las forestaciones atacadas. Tremex es una avispa que produce galerías en una gran cantidad de árboles de hoja ancha (Populus, Salix, Quercus, Ulmus, entre otros). Generalmente ataca arboles estresados a los cuales les causa la muerte. El Xyleborus se trata de escarabajos que cultivan un hongo dentro del árbol que luego les servirá de alimento y, contrario a Tremex, este grupo de insectos atacan arboles que a simple vista parecerían ser vigorosos.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Insectos
Plagas Agrícolas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63722
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c2cbfc9ac9a5ea8f459a5b783162c5ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63722 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Insectos de preocupación forestal en la provincia de Buenos AiresVillaverde, RaúlCiencias AgrariasInsectosPlagas AgrícolasLa “avispa taladradora” <i>Tremex fuscicornis</i> y los “escarabajos de ambrosia” (aún no está determinado el género presente en Argentina pero se cree que se trata de <i>Xyleborus</i> spp) están afectando las plantaciones de latifoliadas de toda la provincia de Buenos Aires causando pérdidas económicas en las forestaciones atacadas. Tremex es una avispa que produce galerías en una gran cantidad de árboles de hoja ancha (Populus, Salix, Quercus, Ulmus, entre otros). Generalmente ataca arboles estresados a los cuales les causa la muerte. El Xyleborus se trata de escarabajos que cultivan un hongo dentro del árbol que luego les servirá de alimento y, contrario a Tremex, este grupo de insectos atacan arboles que a simple vista parecerían ser vigorosos.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf4-5http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63722spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4252info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:49:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63722Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:49:54.469SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Insectos de preocupación forestal en la provincia de Buenos Aires |
title |
Insectos de preocupación forestal en la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Insectos de preocupación forestal en la provincia de Buenos Aires Villaverde, Raúl Ciencias Agrarias Insectos Plagas Agrícolas |
title_short |
Insectos de preocupación forestal en la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Insectos de preocupación forestal en la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Insectos de preocupación forestal en la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Insectos de preocupación forestal en la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Insectos de preocupación forestal en la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villaverde, Raúl |
author |
Villaverde, Raúl |
author_facet |
Villaverde, Raúl |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Insectos Plagas Agrícolas |
topic |
Ciencias Agrarias Insectos Plagas Agrícolas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La “avispa taladradora” <i>Tremex fuscicornis</i> y los “escarabajos de ambrosia” (aún no está determinado el género presente en Argentina pero se cree que se trata de <i>Xyleborus</i> spp) están afectando las plantaciones de latifoliadas de toda la provincia de Buenos Aires causando pérdidas económicas en las forestaciones atacadas. Tremex es una avispa que produce galerías en una gran cantidad de árboles de hoja ancha (Populus, Salix, Quercus, Ulmus, entre otros). Generalmente ataca arboles estresados a los cuales les causa la muerte. El Xyleborus se trata de escarabajos que cultivan un hongo dentro del árbol que luego les servirá de alimento y, contrario a Tremex, este grupo de insectos atacan arboles que a simple vista parecerían ser vigorosos. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La “avispa taladradora” <i>Tremex fuscicornis</i> y los “escarabajos de ambrosia” (aún no está determinado el género presente en Argentina pero se cree que se trata de <i>Xyleborus</i> spp) están afectando las plantaciones de latifoliadas de toda la provincia de Buenos Aires causando pérdidas económicas en las forestaciones atacadas. Tremex es una avispa que produce galerías en una gran cantidad de árboles de hoja ancha (Populus, Salix, Quercus, Ulmus, entre otros). Generalmente ataca arboles estresados a los cuales les causa la muerte. El Xyleborus se trata de escarabajos que cultivan un hongo dentro del árbol que luego les servirá de alimento y, contrario a Tremex, este grupo de insectos atacan arboles que a simple vista parecerían ser vigorosos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63722 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63722 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4252 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 4-5 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783047882506240 |
score |
12.960015 |