La Física Contemporánea y algunas conexiones con la Ingeniería
- Autores
- Rastelli Arcangeli, Matías Ezequiel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- García Canal, Carlos Alberto
- Descripción
- En este trabajo se desarrollan temas de la física contemporánea y algunas conexiones con la ingeniería que han favorecido su desarrollo reciente. Estos temas se abordan siguiendo su evolución a lo largo de la historia, desde los principios de la mecánica y el electromagnetismo, hasta los más recientes ligados de la relatividad. Introducimos los temas hablando inicialmente del espacio-tiempo, del universo y las Simetrías, siendo algunos conceptos no tan intuitivos, lo que permite afrontar los temas posteriormente con mayor fluidez. Presentamos los comienzos de la mecánica newtoniana y el movimiento de los cuerpos celestes según las leyes de Kepler, incluyendo el principio de mínima acción que nos permite describir el comportamiento dinámico de las partículas para llegar al desarrollo de Euler Lagrange de modo de disponer del formalismo básico. Presentamos los comienzos de la teoría de la relatividad a partir de la concepción de Galileo y, usando las transformaciones de Lorentz, continuamos con los postulados y el desarrollo introducido de la relatividad especial de Einstein. Estudiamos, entonces, la dinámica relativista, la equivalencia entre masa y energía, el formalismo de cuadrivectores, cantidades conservadas y algunos conceptos de simetrías. Se deja de hablar del espacio y del tiempo como entidades separadas y se pondrá de manifiesto cómo ambos estarán destinados a vivir en una única realidad, el espacio-tiempo. Luego mencionamos algunas ideas de la cosmología y del universo, lo que nos permite, tras un pequeño apéndice matemático, afrontar alguna de las ideas centrales de la teoría de la Relatividad General en donde estudiamos, además, variedades, curvaturas, el tensor de energía-impulso, el tensor de Riemann y Ricci, los símbolos de Christoffel y las ecuaciones del campo de Einstein haciendo, posteriormente, una aproximación no relativista volviendo al punto de partida y, en última instancia, se introduce el concepto de constante cosmológica en las ecuaciones del campo de Einstein. Finalmente, mencionamos el impacto de la física contemporánea en la ingeniería explicando cuestiones que tienen que ver con la propagación de ondas y transmisión de información mediante satélites y la importancia que tiene la Relatividad Especial y General sobre estas cuestiones, en particular las correcciones sobre el GPS. A modo de suavizar los conceptos utilizados y terminologías, incluimos un glosario para facilitar la lectura.
Magister en Física Contemporánea
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Física
Educación
Mecánica
Relatividad
Física contemporánea
Ingeniería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123119
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c2816358bcfac028a639a6f4d356a9d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123119 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Física Contemporánea y algunas conexiones con la IngenieríaRastelli Arcangeli, Matías EzequielFísicaEducaciónMecánicaRelatividadFísica contemporáneaIngenieríaEn este trabajo se desarrollan temas de la física contemporánea y algunas conexiones con la ingeniería que han favorecido su desarrollo reciente. Estos temas se abordan siguiendo su evolución a lo largo de la historia, desde los principios de la mecánica y el electromagnetismo, hasta los más recientes ligados de la relatividad. Introducimos los temas hablando inicialmente del espacio-tiempo, del universo y las Simetrías, siendo algunos conceptos no tan intuitivos, lo que permite afrontar los temas posteriormente con mayor fluidez. Presentamos los comienzos de la mecánica newtoniana y el movimiento de los cuerpos celestes según las leyes de Kepler, incluyendo el principio de mínima acción que nos permite describir el comportamiento dinámico de las partículas para llegar al desarrollo de Euler Lagrange de modo de disponer del formalismo básico. Presentamos los comienzos de la teoría de la relatividad a partir de la concepción de Galileo y, usando las transformaciones de Lorentz, continuamos con los postulados y el desarrollo introducido de la relatividad especial de Einstein. Estudiamos, entonces, la dinámica relativista, la equivalencia entre masa y energía, el formalismo de cuadrivectores, cantidades conservadas y algunos conceptos de simetrías. Se deja de hablar del espacio y del tiempo como entidades separadas y se pondrá de manifiesto cómo ambos estarán destinados a vivir en una única realidad, el espacio-tiempo. Luego mencionamos algunas ideas de la cosmología y del universo, lo que nos permite, tras un pequeño apéndice matemático, afrontar alguna de las ideas centrales de la teoría de la Relatividad General en donde estudiamos, además, variedades, curvaturas, el tensor de energía-impulso, el tensor de Riemann y Ricci, los símbolos de Christoffel y las ecuaciones del campo de Einstein haciendo, posteriormente, una aproximación no relativista volviendo al punto de partida y, en última instancia, se introduce el concepto de constante cosmológica en las ecuaciones del campo de Einstein. Finalmente, mencionamos el impacto de la física contemporánea en la ingeniería explicando cuestiones que tienen que ver con la propagación de ondas y transmisión de información mediante satélites y la importancia que tiene la Relatividad Especial y General sobre estas cuestiones, en particular las correcciones sobre el GPS. A modo de suavizar los conceptos utilizados y terminologías, incluimos un glosario para facilitar la lectura.Magister en Física ContemporáneaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasGarcía Canal, Carlos Alberto2021-08-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123119https://doi.org/10.35537/10915/123119spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123119Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:34.584SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Física Contemporánea y algunas conexiones con la Ingeniería |
title |
La Física Contemporánea y algunas conexiones con la Ingeniería |
spellingShingle |
La Física Contemporánea y algunas conexiones con la Ingeniería Rastelli Arcangeli, Matías Ezequiel Física Educación Mecánica Relatividad Física contemporánea Ingeniería |
title_short |
La Física Contemporánea y algunas conexiones con la Ingeniería |
title_full |
La Física Contemporánea y algunas conexiones con la Ingeniería |
title_fullStr |
La Física Contemporánea y algunas conexiones con la Ingeniería |
title_full_unstemmed |
La Física Contemporánea y algunas conexiones con la Ingeniería |
title_sort |
La Física Contemporánea y algunas conexiones con la Ingeniería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rastelli Arcangeli, Matías Ezequiel |
author |
Rastelli Arcangeli, Matías Ezequiel |
author_facet |
Rastelli Arcangeli, Matías Ezequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García Canal, Carlos Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Física Educación Mecánica Relatividad Física contemporánea Ingeniería |
topic |
Física Educación Mecánica Relatividad Física contemporánea Ingeniería |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se desarrollan temas de la física contemporánea y algunas conexiones con la ingeniería que han favorecido su desarrollo reciente. Estos temas se abordan siguiendo su evolución a lo largo de la historia, desde los principios de la mecánica y el electromagnetismo, hasta los más recientes ligados de la relatividad. Introducimos los temas hablando inicialmente del espacio-tiempo, del universo y las Simetrías, siendo algunos conceptos no tan intuitivos, lo que permite afrontar los temas posteriormente con mayor fluidez. Presentamos los comienzos de la mecánica newtoniana y el movimiento de los cuerpos celestes según las leyes de Kepler, incluyendo el principio de mínima acción que nos permite describir el comportamiento dinámico de las partículas para llegar al desarrollo de Euler Lagrange de modo de disponer del formalismo básico. Presentamos los comienzos de la teoría de la relatividad a partir de la concepción de Galileo y, usando las transformaciones de Lorentz, continuamos con los postulados y el desarrollo introducido de la relatividad especial de Einstein. Estudiamos, entonces, la dinámica relativista, la equivalencia entre masa y energía, el formalismo de cuadrivectores, cantidades conservadas y algunos conceptos de simetrías. Se deja de hablar del espacio y del tiempo como entidades separadas y se pondrá de manifiesto cómo ambos estarán destinados a vivir en una única realidad, el espacio-tiempo. Luego mencionamos algunas ideas de la cosmología y del universo, lo que nos permite, tras un pequeño apéndice matemático, afrontar alguna de las ideas centrales de la teoría de la Relatividad General en donde estudiamos, además, variedades, curvaturas, el tensor de energía-impulso, el tensor de Riemann y Ricci, los símbolos de Christoffel y las ecuaciones del campo de Einstein haciendo, posteriormente, una aproximación no relativista volviendo al punto de partida y, en última instancia, se introduce el concepto de constante cosmológica en las ecuaciones del campo de Einstein. Finalmente, mencionamos el impacto de la física contemporánea en la ingeniería explicando cuestiones que tienen que ver con la propagación de ondas y transmisión de información mediante satélites y la importancia que tiene la Relatividad Especial y General sobre estas cuestiones, en particular las correcciones sobre el GPS. A modo de suavizar los conceptos utilizados y terminologías, incluimos un glosario para facilitar la lectura. Magister en Física Contemporánea Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
En este trabajo se desarrollan temas de la física contemporánea y algunas conexiones con la ingeniería que han favorecido su desarrollo reciente. Estos temas se abordan siguiendo su evolución a lo largo de la historia, desde los principios de la mecánica y el electromagnetismo, hasta los más recientes ligados de la relatividad. Introducimos los temas hablando inicialmente del espacio-tiempo, del universo y las Simetrías, siendo algunos conceptos no tan intuitivos, lo que permite afrontar los temas posteriormente con mayor fluidez. Presentamos los comienzos de la mecánica newtoniana y el movimiento de los cuerpos celestes según las leyes de Kepler, incluyendo el principio de mínima acción que nos permite describir el comportamiento dinámico de las partículas para llegar al desarrollo de Euler Lagrange de modo de disponer del formalismo básico. Presentamos los comienzos de la teoría de la relatividad a partir de la concepción de Galileo y, usando las transformaciones de Lorentz, continuamos con los postulados y el desarrollo introducido de la relatividad especial de Einstein. Estudiamos, entonces, la dinámica relativista, la equivalencia entre masa y energía, el formalismo de cuadrivectores, cantidades conservadas y algunos conceptos de simetrías. Se deja de hablar del espacio y del tiempo como entidades separadas y se pondrá de manifiesto cómo ambos estarán destinados a vivir en una única realidad, el espacio-tiempo. Luego mencionamos algunas ideas de la cosmología y del universo, lo que nos permite, tras un pequeño apéndice matemático, afrontar alguna de las ideas centrales de la teoría de la Relatividad General en donde estudiamos, además, variedades, curvaturas, el tensor de energía-impulso, el tensor de Riemann y Ricci, los símbolos de Christoffel y las ecuaciones del campo de Einstein haciendo, posteriormente, una aproximación no relativista volviendo al punto de partida y, en última instancia, se introduce el concepto de constante cosmológica en las ecuaciones del campo de Einstein. Finalmente, mencionamos el impacto de la física contemporánea en la ingeniería explicando cuestiones que tienen que ver con la propagación de ondas y transmisión de información mediante satélites y la importancia que tiene la Relatividad Especial y General sobre estas cuestiones, en particular las correcciones sobre el GPS. A modo de suavizar los conceptos utilizados y terminologías, incluimos un glosario para facilitar la lectura. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123119 https://doi.org/10.35537/10915/123119 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123119 https://doi.org/10.35537/10915/123119 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616174683291648 |
score |
13.070432 |