Catálogo descriptivo de las maderas que se exhibieron en la Exposición Internacional de Agricultura de 1910 organizada por la Sociedad Rural Argentina

Autores
Spegazzini, Carlos Luis; Girola, Carlos D.
Año de publicación
1910
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las cuestiones de selvicultura no han merecido hasta ahora en la Argentina, la atención que se les debía prestar, tanto para conservar la inmensa riqueza que los bosques de algunas regiones contienen, como para favorecer su formación sobre las vastas su- perficies desnudas, que carecen de los beneficios del árbol. La colección de maderas, reunida con motivo de la Exposición Internacional de Agricultura, que comprende más de setecientas especies, es la más numerosa que se haya formado hasta ahora y también la mejor presentada. De cada ejemplar se ha tomado un trozo de 1 m 50 de altura, conservándole la corteza; á los ochenta centímetros del pie, se ha cortado horizontalmente hasta la mitad del espesor, haciendo desde allí hácia la parte superior un corte vertical; á los treinta centímetros de la extremidad superior, se ha practicado además otro corte en bisel. Una mitad de la parte cortada ha sido cepillada solamente y la otra cepillada y lustrada. Así es fácil apreciar las varias clases de madera. A cada ejemplar se ha colocado una etiqueta, que lleva el ó los nombres vulgares de la especie, el nombre científico, la familia, la procedencia y algunos datos sobre el árbol y las aplicaciones de su madera. Sobre un mapa de la Argentina, en la misma etiqueta, se ha indicado el área geográfica, que abarca cada especie.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini" (FCNM-UNLP)
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Silvicultura
Madera
Árboles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174805

id SEDICI_c2482522946a70a8b8aec9171cd63e1f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174805
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Catálogo descriptivo de las maderas que se exhibieron en la Exposición Internacional de Agricultura de 1910 organizada por la Sociedad Rural ArgentinaSpegazzini, Carlos LuisGirola, Carlos D.Ciencias NaturalesSilviculturaMaderaÁrbolesLas cuestiones de selvicultura no han merecido hasta ahora en la Argentina, la atención que se les debía prestar, tanto para conservar la inmensa riqueza que los bosques de algunas regiones contienen, como para favorecer su formación sobre las vastas su- perficies desnudas, que carecen de los beneficios del árbol. La colección de maderas, reunida con motivo de la Exposición Internacional de Agricultura, que comprende más de setecientas especies, es la más numerosa que se haya formado hasta ahora y también la mejor presentada. De cada ejemplar se ha tomado un trozo de 1 m 50 de altura, conservándole la corteza; á los ochenta centímetros del pie, se ha cortado horizontalmente hasta la mitad del espesor, haciendo desde allí hácia la parte superior un corte vertical; á los treinta centímetros de la extremidad superior, se ha practicado además otro corte en bisel. Una mitad de la parte cortada ha sido cepillada solamente y la otra cepillada y lustrada. Así es fácil apreciar las varias clases de madera. A cada ejemplar se ha colocado una etiqueta, que lleva el ó los nombres vulgares de la especie, el nombre científico, la familia, la procedencia y algunos datos sobre el árbol y las aplicaciones de su madera. Sobre un mapa de la Argentina, en la misma etiqueta, se ha indicado el área geográfica, que abarca cada especie.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini" (FCNM-UNLP)Facultad de Ciencias Naturales y MuseoSociedad Rural Argentina (SRA)1910info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174805spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No correspondeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174805Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:59.192SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Catálogo descriptivo de las maderas que se exhibieron en la Exposición Internacional de Agricultura de 1910 organizada por la Sociedad Rural Argentina
title Catálogo descriptivo de las maderas que se exhibieron en la Exposición Internacional de Agricultura de 1910 organizada por la Sociedad Rural Argentina
spellingShingle Catálogo descriptivo de las maderas que se exhibieron en la Exposición Internacional de Agricultura de 1910 organizada por la Sociedad Rural Argentina
Spegazzini, Carlos Luis
Ciencias Naturales
Silvicultura
Madera
Árboles
title_short Catálogo descriptivo de las maderas que se exhibieron en la Exposición Internacional de Agricultura de 1910 organizada por la Sociedad Rural Argentina
title_full Catálogo descriptivo de las maderas que se exhibieron en la Exposición Internacional de Agricultura de 1910 organizada por la Sociedad Rural Argentina
title_fullStr Catálogo descriptivo de las maderas que se exhibieron en la Exposición Internacional de Agricultura de 1910 organizada por la Sociedad Rural Argentina
title_full_unstemmed Catálogo descriptivo de las maderas que se exhibieron en la Exposición Internacional de Agricultura de 1910 organizada por la Sociedad Rural Argentina
title_sort Catálogo descriptivo de las maderas que se exhibieron en la Exposición Internacional de Agricultura de 1910 organizada por la Sociedad Rural Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Spegazzini, Carlos Luis
Girola, Carlos D.
author Spegazzini, Carlos Luis
author_facet Spegazzini, Carlos Luis
Girola, Carlos D.
author_role author
author2 Girola, Carlos D.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Silvicultura
Madera
Árboles
topic Ciencias Naturales
Silvicultura
Madera
Árboles
dc.description.none.fl_txt_mv Las cuestiones de selvicultura no han merecido hasta ahora en la Argentina, la atención que se les debía prestar, tanto para conservar la inmensa riqueza que los bosques de algunas regiones contienen, como para favorecer su formación sobre las vastas su- perficies desnudas, que carecen de los beneficios del árbol. La colección de maderas, reunida con motivo de la Exposición Internacional de Agricultura, que comprende más de setecientas especies, es la más numerosa que se haya formado hasta ahora y también la mejor presentada. De cada ejemplar se ha tomado un trozo de 1 m 50 de altura, conservándole la corteza; á los ochenta centímetros del pie, se ha cortado horizontalmente hasta la mitad del espesor, haciendo desde allí hácia la parte superior un corte vertical; á los treinta centímetros de la extremidad superior, se ha practicado además otro corte en bisel. Una mitad de la parte cortada ha sido cepillada solamente y la otra cepillada y lustrada. Así es fácil apreciar las varias clases de madera. A cada ejemplar se ha colocado una etiqueta, que lleva el ó los nombres vulgares de la especie, el nombre científico, la familia, la procedencia y algunos datos sobre el árbol y las aplicaciones de su madera. Sobre un mapa de la Argentina, en la misma etiqueta, se ha indicado el área geográfica, que abarca cada especie.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini" (FCNM-UNLP)
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Las cuestiones de selvicultura no han merecido hasta ahora en la Argentina, la atención que se les debía prestar, tanto para conservar la inmensa riqueza que los bosques de algunas regiones contienen, como para favorecer su formación sobre las vastas su- perficies desnudas, que carecen de los beneficios del árbol. La colección de maderas, reunida con motivo de la Exposición Internacional de Agricultura, que comprende más de setecientas especies, es la más numerosa que se haya formado hasta ahora y también la mejor presentada. De cada ejemplar se ha tomado un trozo de 1 m 50 de altura, conservándole la corteza; á los ochenta centímetros del pie, se ha cortado horizontalmente hasta la mitad del espesor, haciendo desde allí hácia la parte superior un corte vertical; á los treinta centímetros de la extremidad superior, se ha practicado además otro corte en bisel. Una mitad de la parte cortada ha sido cepillada solamente y la otra cepillada y lustrada. Así es fácil apreciar las varias clases de madera. A cada ejemplar se ha colocado una etiqueta, que lleva el ó los nombres vulgares de la especie, el nombre científico, la familia, la procedencia y algunos datos sobre el árbol y las aplicaciones de su madera. Sobre un mapa de la Argentina, en la misma etiqueta, se ha indicado el área geográfica, que abarca cada especie.
publishDate 1910
dc.date.none.fl_str_mv 1910
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174805
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174805
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No corresponde
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Rural Argentina (SRA)
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Rural Argentina (SRA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616334195818496
score 13.070432