Historia y deseo: algunas consideraciones en torno a la emergencia de la historia de la homosexualidad
- Autores
- Veleda, Juan Ignacio; Belvedresi, Rosa Elena
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este capítulo pretende, entonces, reseñar estas dos décadas fundantes de la historia de la homosexualidad, como un campo con relativa especificidad dentro de la historiografía, con el objetivo de destacar las notas salientes de tal configuración y delinear algunos problemas que, según nuestro criterio, continúan filtrándose en la compleja relación entre historia y deseo sexual. Como veremos, esto no significa que no haya habido, anteriormente, cierta historización general de la sexualidad y, en particular, de la homosexualidad. Pero se trató más bien de intentos aislados y marginales o realizados en el marco de otras disciplinas, con otros fines. Como afirma Jeffrey Weeks (1998), se escribía mucho sobre la “sexualidad”, pero el conocimiento histórico al respecto era insignificante. Hasta la década de 1970, el sexo era “marginal” con relación a los “amplios terrenos de la historia ortodoxa”; quienes se aventuraban en el campo “tendían a presentar generalizaciones transculturales (…) o bien a incluir el tema bajo rótulos más neutrales y aceptables” (Weeks, 1998, p. 23).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Filosofía
Sexualidad
Homosexualidad
Historiografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180181
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c20b5e1233542c2818e0c45b02e4df50 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180181 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Historia y deseo: algunas consideraciones en torno a la emergencia de la historia de la homosexualidadVeleda, Juan IgnacioBelvedresi, Rosa ElenaHumanidadesFilosofíaSexualidadHomosexualidadHistoriografíaEste capítulo pretende, entonces, reseñar estas dos décadas fundantes de la historia de la homosexualidad, como un campo con relativa especificidad dentro de la historiografía, con el objetivo de destacar las notas salientes de tal configuración y delinear algunos problemas que, según nuestro criterio, continúan filtrándose en la compleja relación entre historia y deseo sexual. Como veremos, esto no significa que no haya habido, anteriormente, cierta historización general de la sexualidad y, en particular, de la homosexualidad. Pero se trató más bien de intentos aislados y marginales o realizados en el marco de otras disciplinas, con otros fines. Como afirma Jeffrey Weeks (1998), se escribía mucho sobre la “sexualidad”, pero el conocimiento histórico al respecto era insignificante. Hasta la década de 1970, el sexo era “marginal” con relación a los “amplios terrenos de la historia ortodoxa”; quienes se aventuraban en el campo “tendían a presentar generalizaciones transculturales (…) o bien a incluir el tema bajo rótulos más neutrales y aceptables” (Weeks, 1998, p. 23).Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf107-131http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180181spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2504-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179873info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180181Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:01.961SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia y deseo: algunas consideraciones en torno a la emergencia de la historia de la homosexualidad |
title |
Historia y deseo: algunas consideraciones en torno a la emergencia de la historia de la homosexualidad |
spellingShingle |
Historia y deseo: algunas consideraciones en torno a la emergencia de la historia de la homosexualidad Veleda, Juan Ignacio Humanidades Filosofía Sexualidad Homosexualidad Historiografía |
title_short |
Historia y deseo: algunas consideraciones en torno a la emergencia de la historia de la homosexualidad |
title_full |
Historia y deseo: algunas consideraciones en torno a la emergencia de la historia de la homosexualidad |
title_fullStr |
Historia y deseo: algunas consideraciones en torno a la emergencia de la historia de la homosexualidad |
title_full_unstemmed |
Historia y deseo: algunas consideraciones en torno a la emergencia de la historia de la homosexualidad |
title_sort |
Historia y deseo: algunas consideraciones en torno a la emergencia de la historia de la homosexualidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Veleda, Juan Ignacio Belvedresi, Rosa Elena |
author |
Veleda, Juan Ignacio |
author_facet |
Veleda, Juan Ignacio Belvedresi, Rosa Elena |
author_role |
author |
author2 |
Belvedresi, Rosa Elena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía Sexualidad Homosexualidad Historiografía |
topic |
Humanidades Filosofía Sexualidad Homosexualidad Historiografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este capítulo pretende, entonces, reseñar estas dos décadas fundantes de la historia de la homosexualidad, como un campo con relativa especificidad dentro de la historiografía, con el objetivo de destacar las notas salientes de tal configuración y delinear algunos problemas que, según nuestro criterio, continúan filtrándose en la compleja relación entre historia y deseo sexual. Como veremos, esto no significa que no haya habido, anteriormente, cierta historización general de la sexualidad y, en particular, de la homosexualidad. Pero se trató más bien de intentos aislados y marginales o realizados en el marco de otras disciplinas, con otros fines. Como afirma Jeffrey Weeks (1998), se escribía mucho sobre la “sexualidad”, pero el conocimiento histórico al respecto era insignificante. Hasta la década de 1970, el sexo era “marginal” con relación a los “amplios terrenos de la historia ortodoxa”; quienes se aventuraban en el campo “tendían a presentar generalizaciones transculturales (…) o bien a incluir el tema bajo rótulos más neutrales y aceptables” (Weeks, 1998, p. 23). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este capítulo pretende, entonces, reseñar estas dos décadas fundantes de la historia de la homosexualidad, como un campo con relativa especificidad dentro de la historiografía, con el objetivo de destacar las notas salientes de tal configuración y delinear algunos problemas que, según nuestro criterio, continúan filtrándose en la compleja relación entre historia y deseo sexual. Como veremos, esto no significa que no haya habido, anteriormente, cierta historización general de la sexualidad y, en particular, de la homosexualidad. Pero se trató más bien de intentos aislados y marginales o realizados en el marco de otras disciplinas, con otros fines. Como afirma Jeffrey Weeks (1998), se escribía mucho sobre la “sexualidad”, pero el conocimiento histórico al respecto era insignificante. Hasta la década de 1970, el sexo era “marginal” con relación a los “amplios terrenos de la historia ortodoxa”; quienes se aventuraban en el campo “tendían a presentar generalizaciones transculturales (…) o bien a incluir el tema bajo rótulos más neutrales y aceptables” (Weeks, 1998, p. 23). |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180181 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180181 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2504-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179873 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 107-131 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260715472158720 |
score |
13.13397 |