El efecto Köhler visual y kinestésico: el quehacer experimental y las consideraciones teóricas

Autores
Montagne de Torres, Sara
Año de publicación
1964
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Siendo nuestro interés buscar por medio de técnicas experimentales las relaciones que mantienen entre si las áreas kinestésicas y las visuales, realizamos una serie de experiencias tendientes a lograr un esclarecimiento al respecto. Nuestros pensamientos previos se fueron elaborando teniendo ciertos conocimientos presentes: por un lado, teníamos en el recuerdo aquella concepción jacksoniana que, en su mas simple enunciación, interpreta la villa funcional neurológica como una sucesión de niveles que entre si guardan una relación "necesaria, pero no suficiente"; un nivel anterior es condición necesaria del próximo, pero no agota toda su previsión, no existiendo entre ellos, pues, una simple relación mecánica de causa a efecto. Qué sucede cuando se produce una lesión nerviosa, en los niveles de función?
Departamento de Psicología
Materia
Humanidades
Psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11841

id SEDICI_c171b272d24a932e83b0454dba8addce
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11841
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El efecto Köhler visual y kinestésico: el quehacer experimental y las consideraciones teóricasMontagne de Torres, SaraHumanidadesPsicologíaSiendo nuestro interés buscar por medio de técnicas experimentales las relaciones que mantienen entre si las áreas kinestésicas y las visuales, realizamos una serie de experiencias tendientes a lograr un esclarecimiento al respecto. Nuestros pensamientos previos se fueron elaborando teniendo ciertos conocimientos presentes: por un lado, teníamos en el recuerdo aquella concepción jacksoniana que, en su mas simple enunciación, interpreta la villa funcional neurológica como una sucesión de niveles que entre si guardan una relación "necesaria, pero no suficiente"; un nivel anterior es condición necesaria del próximo, pero no agota toda su previsión, no existiendo entre ellos, pues, una simple relación mecánica de causa a efecto. Qué sucede cuando se produce una lesión nerviosa, en los niveles de función?Departamento de Psicología1964info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf101-114http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11841spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RPSEUNLP/article/view/977info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0556-6274info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:51:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11841Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:28.386SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El efecto Köhler visual y kinestésico: el quehacer experimental y las consideraciones teóricas
title El efecto Köhler visual y kinestésico: el quehacer experimental y las consideraciones teóricas
spellingShingle El efecto Köhler visual y kinestésico: el quehacer experimental y las consideraciones teóricas
Montagne de Torres, Sara
Humanidades
Psicología
title_short El efecto Köhler visual y kinestésico: el quehacer experimental y las consideraciones teóricas
title_full El efecto Köhler visual y kinestésico: el quehacer experimental y las consideraciones teóricas
title_fullStr El efecto Köhler visual y kinestésico: el quehacer experimental y las consideraciones teóricas
title_full_unstemmed El efecto Köhler visual y kinestésico: el quehacer experimental y las consideraciones teóricas
title_sort El efecto Köhler visual y kinestésico: el quehacer experimental y las consideraciones teóricas
dc.creator.none.fl_str_mv Montagne de Torres, Sara
author Montagne de Torres, Sara
author_facet Montagne de Torres, Sara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Psicología
topic Humanidades
Psicología
dc.description.none.fl_txt_mv Siendo nuestro interés buscar por medio de técnicas experimentales las relaciones que mantienen entre si las áreas kinestésicas y las visuales, realizamos una serie de experiencias tendientes a lograr un esclarecimiento al respecto. Nuestros pensamientos previos se fueron elaborando teniendo ciertos conocimientos presentes: por un lado, teníamos en el recuerdo aquella concepción jacksoniana que, en su mas simple enunciación, interpreta la villa funcional neurológica como una sucesión de niveles que entre si guardan una relación "necesaria, pero no suficiente"; un nivel anterior es condición necesaria del próximo, pero no agota toda su previsión, no existiendo entre ellos, pues, una simple relación mecánica de causa a efecto. Qué sucede cuando se produce una lesión nerviosa, en los niveles de función?
Departamento de Psicología
description Siendo nuestro interés buscar por medio de técnicas experimentales las relaciones que mantienen entre si las áreas kinestésicas y las visuales, realizamos una serie de experiencias tendientes a lograr un esclarecimiento al respecto. Nuestros pensamientos previos se fueron elaborando teniendo ciertos conocimientos presentes: por un lado, teníamos en el recuerdo aquella concepción jacksoniana que, en su mas simple enunciación, interpreta la villa funcional neurológica como una sucesión de niveles que entre si guardan una relación "necesaria, pero no suficiente"; un nivel anterior es condición necesaria del próximo, pero no agota toda su previsión, no existiendo entre ellos, pues, una simple relación mecánica de causa a efecto. Qué sucede cuando se produce una lesión nerviosa, en los niveles de función?
publishDate 1964
dc.date.none.fl_str_mv 1964
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11841
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11841
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RPSEUNLP/article/view/977
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0556-6274
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
101-114
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615767038885888
score 13.070432