La construcción de una nueva identidad de izquierda democrática en la revista <i>La Ciudad Futura</i> primera época (1986-1998)
- Autores
- Montaña, María Jimena
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Ciudad Futura, Revista de Cultura Socialista hizo su aparición en agosto de 1986. Dirigida por José María Aricó, Juan Carlos Portantiero y Jorge Tula, se posicionó en el espacio político-cultural como una revista que procuraba impulsar y acompañar la conformación de una “nueva” identidad de izquierda en la Argentina sobre las bases de la plena aceptación de la democracia. Si bien esta reconstitución de la izquierda intelectual sobre las bases de la plena aceptación de la democracia suele ser leída como producto del retorno democrático que, al establecer la apertura de las libertades necesarias para el desarrollo de empresas reflexivas, había habilitado un importante proceso de reforma de las identidades político ideológicas con el objeto de que la democracia se constituyera en horizonte de posibilidad de las prácticas políticas, sociales y culturales; la misma fue el corolario de una profunda reforma de las identidades político-ideológicas y de un ajuste de cuentas con toda su historia anterior que había comenzado a fines de los años 70 durante el exilio mexicano de parte del grupo de intelectuales argentinos vinculados a la revista La Ciudad Futura.
Mesa 7: Historia de cronopios y de famas. La sociología latinoamericana: historia, problemas y perspectivas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
revistas
estudios culturales
izquierda argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54026
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c160a9fa42564c0c9eb0d6451a1837ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54026 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La construcción de una nueva identidad de izquierda democrática en la revista <i>La Ciudad Futura</i> primera época (1986-1998)Montaña, María JimenaSociologíarevistasestudios culturalesizquierda argentina<i>La Ciudad Futura</i>, Revista de Cultura Socialista hizo su aparición en agosto de 1986. Dirigida por José María Aricó, Juan Carlos Portantiero y Jorge Tula, se posicionó en el espacio político-cultural como una revista que procuraba impulsar y acompañar la conformación de una “nueva” identidad de izquierda en la Argentina sobre las bases de la plena aceptación de la democracia. Si bien esta reconstitución de la izquierda intelectual sobre las bases de la plena aceptación de la democracia suele ser leída como producto del retorno democrático que, al establecer la apertura de las libertades necesarias para el desarrollo de empresas reflexivas, había habilitado un importante proceso de reforma de las identidades político ideológicas con el objeto de que la democracia se constituyera en horizonte de posibilidad de las prácticas políticas, sociales y culturales; la misma fue el corolario de una profunda reforma de las identidades político-ideológicas y de un ajuste de cuentas con toda su historia anterior que había comenzado a fines de los años 70 durante el exilio mexicano de parte del grupo de intelectuales argentinos vinculados a la revista <i>La Ciudad Futura</i>.Mesa 7: Historia de cronopios y de famas. La sociología latinoamericana: historia, problemas y perspectivasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54026spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa7Montana.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54026Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:52.187SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de una nueva identidad de izquierda democrática en la revista <i>La Ciudad Futura</i> primera época (1986-1998) |
title |
La construcción de una nueva identidad de izquierda democrática en la revista <i>La Ciudad Futura</i> primera época (1986-1998) |
spellingShingle |
La construcción de una nueva identidad de izquierda democrática en la revista <i>La Ciudad Futura</i> primera época (1986-1998) Montaña, María Jimena Sociología revistas estudios culturales izquierda argentina |
title_short |
La construcción de una nueva identidad de izquierda democrática en la revista <i>La Ciudad Futura</i> primera época (1986-1998) |
title_full |
La construcción de una nueva identidad de izquierda democrática en la revista <i>La Ciudad Futura</i> primera época (1986-1998) |
title_fullStr |
La construcción de una nueva identidad de izquierda democrática en la revista <i>La Ciudad Futura</i> primera época (1986-1998) |
title_full_unstemmed |
La construcción de una nueva identidad de izquierda democrática en la revista <i>La Ciudad Futura</i> primera época (1986-1998) |
title_sort |
La construcción de una nueva identidad de izquierda democrática en la revista <i>La Ciudad Futura</i> primera época (1986-1998) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montaña, María Jimena |
author |
Montaña, María Jimena |
author_facet |
Montaña, María Jimena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología revistas estudios culturales izquierda argentina |
topic |
Sociología revistas estudios culturales izquierda argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>La Ciudad Futura</i>, Revista de Cultura Socialista hizo su aparición en agosto de 1986. Dirigida por José María Aricó, Juan Carlos Portantiero y Jorge Tula, se posicionó en el espacio político-cultural como una revista que procuraba impulsar y acompañar la conformación de una “nueva” identidad de izquierda en la Argentina sobre las bases de la plena aceptación de la democracia. Si bien esta reconstitución de la izquierda intelectual sobre las bases de la plena aceptación de la democracia suele ser leída como producto del retorno democrático que, al establecer la apertura de las libertades necesarias para el desarrollo de empresas reflexivas, había habilitado un importante proceso de reforma de las identidades político ideológicas con el objeto de que la democracia se constituyera en horizonte de posibilidad de las prácticas políticas, sociales y culturales; la misma fue el corolario de una profunda reforma de las identidades político-ideológicas y de un ajuste de cuentas con toda su historia anterior que había comenzado a fines de los años 70 durante el exilio mexicano de parte del grupo de intelectuales argentinos vinculados a la revista <i>La Ciudad Futura</i>. Mesa 7: Historia de cronopios y de famas. La sociología latinoamericana: historia, problemas y perspectivas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
<i>La Ciudad Futura</i>, Revista de Cultura Socialista hizo su aparición en agosto de 1986. Dirigida por José María Aricó, Juan Carlos Portantiero y Jorge Tula, se posicionó en el espacio político-cultural como una revista que procuraba impulsar y acompañar la conformación de una “nueva” identidad de izquierda en la Argentina sobre las bases de la plena aceptación de la democracia. Si bien esta reconstitución de la izquierda intelectual sobre las bases de la plena aceptación de la democracia suele ser leída como producto del retorno democrático que, al establecer la apertura de las libertades necesarias para el desarrollo de empresas reflexivas, había habilitado un importante proceso de reforma de las identidades político ideológicas con el objeto de que la democracia se constituyera en horizonte de posibilidad de las prácticas políticas, sociales y culturales; la misma fue el corolario de una profunda reforma de las identidades político-ideológicas y de un ajuste de cuentas con toda su historia anterior que había comenzado a fines de los años 70 durante el exilio mexicano de parte del grupo de intelectuales argentinos vinculados a la revista <i>La Ciudad Futura</i>. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54026 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54026 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa7Montana.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260237723107328 |
score |
13.13397 |