Literatura del exilio, literatura del trauma: los cuentos de Antonio Di Benedetto

Autores
Ciampagna, Lisandro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la mañana del 24 de marzo de 1976, las fuerzas armadas argentinas realizaron un golpe de estado contra el gobierno de Isabel Martínez de Perón dando inicio a la dictadura cívico militar conocida como el Proceso de Reorganización Nacional. Ese mismo día se perpetraron centenares de detenciones ilícitas en todo el país, mayormente entre activistas de izquierda y autoridades sindicales. Entre los detenidos de aquella primera jornada estuvo el laureado novelista y cuentista mendocino Antonio Di Benedetto (1922-1986). Di Benedetto, que contaba 54 años en ese momento, permaneció más de un año detenido hasta que el 3 de septiembre de 1977, y gracias al apoyo de figuras como Ernesto Sabato y el Nobel de Literatura Heinrich Böll, recuperó la libertad. En diciembre de ese mismo año embarcó hacia Europa, dando inicio a un exilio en España que duraría hasta 1985. La experiencia de Antonio Di Benedetto tuvo un impacto fundamental en su literatura, especialmente en los cuentos que compuso durante su año en presidio y que luego reunió en la antología Absurdos, publicada en España en 1978. Posteriormente, en 1983, se publicarían sus Cuentos del exilio, primera obra de Di Benedetto escrita íntegramente en su destierro ibérico.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)
Materia
Política
Historia
Humanidades
Proceso de Reorganización Nacional
dictadura
Exilio
Antonio Di Benedetto
Absurdos
Cuentos del exilio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59707

id SEDICI_c0b5fcc620f5ae49834026941f247b10
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59707
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Literatura del exilio, literatura del trauma: los cuentos de Antonio Di BenedettoCiampagna, LisandroPolíticaHistoriaHumanidadesProceso de Reorganización NacionaldictaduraExilioAntonio Di BenedettoAbsurdosCuentos del exilioEn la mañana del 24 de marzo de 1976, las fuerzas armadas argentinas realizaron un golpe de estado contra el gobierno de Isabel Martínez de Perón dando inicio a la dictadura cívico militar conocida como el Proceso de Reorganización Nacional. Ese mismo día se perpetraron centenares de detenciones ilícitas en todo el país, mayormente entre activistas de izquierda y autoridades sindicales. Entre los detenidos de aquella primera jornada estuvo el laureado novelista y cuentista mendocino Antonio Di Benedetto (1922-1986). Di Benedetto, que contaba 54 años en ese momento, permaneció más de un año detenido hasta que el 3 de septiembre de 1977, y gracias al apoyo de figuras como Ernesto Sabato y el Nobel de Literatura Heinrich Böll, recuperó la libertad. En diciembre de ese mismo año embarcó hacia Europa, dando inicio a un exilio en España que duraría hasta 1985. La experiencia de Antonio Di Benedetto tuvo un impacto fundamental en su literatura, especialmente en los cuentos que compuso durante su año en presidio y que luego reunió en la antología <i>Absurdos</i>, publicada en España en 1978. Posteriormente, en 1983, se publicarían sus <i>Cuentos del exilio</i>, primera obra de Di Benedetto escrita íntegramente en su destierro ibérico.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59707spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/ii-jornadas/actas-2014/Ciampagna.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59707Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:10.796SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Literatura del exilio, literatura del trauma: los cuentos de Antonio Di Benedetto
title Literatura del exilio, literatura del trauma: los cuentos de Antonio Di Benedetto
spellingShingle Literatura del exilio, literatura del trauma: los cuentos de Antonio Di Benedetto
Ciampagna, Lisandro
Política
Historia
Humanidades
Proceso de Reorganización Nacional
dictadura
Exilio
Antonio Di Benedetto
Absurdos
Cuentos del exilio
title_short Literatura del exilio, literatura del trauma: los cuentos de Antonio Di Benedetto
title_full Literatura del exilio, literatura del trauma: los cuentos de Antonio Di Benedetto
title_fullStr Literatura del exilio, literatura del trauma: los cuentos de Antonio Di Benedetto
title_full_unstemmed Literatura del exilio, literatura del trauma: los cuentos de Antonio Di Benedetto
title_sort Literatura del exilio, literatura del trauma: los cuentos de Antonio Di Benedetto
dc.creator.none.fl_str_mv Ciampagna, Lisandro
author Ciampagna, Lisandro
author_facet Ciampagna, Lisandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política
Historia
Humanidades
Proceso de Reorganización Nacional
dictadura
Exilio
Antonio Di Benedetto
Absurdos
Cuentos del exilio
topic Política
Historia
Humanidades
Proceso de Reorganización Nacional
dictadura
Exilio
Antonio Di Benedetto
Absurdos
Cuentos del exilio
dc.description.none.fl_txt_mv En la mañana del 24 de marzo de 1976, las fuerzas armadas argentinas realizaron un golpe de estado contra el gobierno de Isabel Martínez de Perón dando inicio a la dictadura cívico militar conocida como el Proceso de Reorganización Nacional. Ese mismo día se perpetraron centenares de detenciones ilícitas en todo el país, mayormente entre activistas de izquierda y autoridades sindicales. Entre los detenidos de aquella primera jornada estuvo el laureado novelista y cuentista mendocino Antonio Di Benedetto (1922-1986). Di Benedetto, que contaba 54 años en ese momento, permaneció más de un año detenido hasta que el 3 de septiembre de 1977, y gracias al apoyo de figuras como Ernesto Sabato y el Nobel de Literatura Heinrich Böll, recuperó la libertad. En diciembre de ese mismo año embarcó hacia Europa, dando inicio a un exilio en España que duraría hasta 1985. La experiencia de Antonio Di Benedetto tuvo un impacto fundamental en su literatura, especialmente en los cuentos que compuso durante su año en presidio y que luego reunió en la antología <i>Absurdos</i>, publicada en España en 1978. Posteriormente, en 1983, se publicarían sus <i>Cuentos del exilio</i>, primera obra de Di Benedetto escrita íntegramente en su destierro ibérico.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)
description En la mañana del 24 de marzo de 1976, las fuerzas armadas argentinas realizaron un golpe de estado contra el gobierno de Isabel Martínez de Perón dando inicio a la dictadura cívico militar conocida como el Proceso de Reorganización Nacional. Ese mismo día se perpetraron centenares de detenciones ilícitas en todo el país, mayormente entre activistas de izquierda y autoridades sindicales. Entre los detenidos de aquella primera jornada estuvo el laureado novelista y cuentista mendocino Antonio Di Benedetto (1922-1986). Di Benedetto, que contaba 54 años en ese momento, permaneció más de un año detenido hasta que el 3 de septiembre de 1977, y gracias al apoyo de figuras como Ernesto Sabato y el Nobel de Literatura Heinrich Böll, recuperó la libertad. En diciembre de ese mismo año embarcó hacia Europa, dando inicio a un exilio en España que duraría hasta 1985. La experiencia de Antonio Di Benedetto tuvo un impacto fundamental en su literatura, especialmente en los cuentos que compuso durante su año en presidio y que luego reunió en la antología <i>Absurdos</i>, publicada en España en 1978. Posteriormente, en 1983, se publicarían sus <i>Cuentos del exilio</i>, primera obra de Di Benedetto escrita íntegramente en su destierro ibérico.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59707
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59707
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/ii-jornadas/actas-2014/Ciampagna.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615942949044224
score 13.070432