Componentes polifónicos en el discurso epistolográfico de Séneca
- Autores
- Braren, Ingeborg
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Epistulas morales son un instrumento de transmisión de conceptos filosóficos que Séneca, en la etapa final de su vida, creía dignos de ser divulgados. Presentamos en este estudio los resultados de la observación de ciertas particularidades del lenguaje en ellas adoptado. Llama, sin duda, la atención las muchas voces de hablantes (famosos, anónimos, desconocidos o conocidos, ficticios o reales) que comparecen en las epístolas para interferir directamente en un discurso de peculiaridades tan específicas como el epistolográficos. Dichas interferencias ocurren por citas, reflexiones, pareceres y opiniones, o incluso por la simulación de un diálogo. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Centro de Estudios Latinos - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
Letras
Roma
literatura latina clásica
filosófo
epístolas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10221
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c0554dcb6b24eb96455edcb9b270614a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10221 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Componentes polifónicos en el discurso epistolográfico de SénecaBraren, IngeborgHumanidadesLetrasRomaliteratura latina clásicafilosófoepístolasLas <i>Epistulas morales</i> son un instrumento de transmisión de conceptos filosóficos que Séneca, en la etapa final de su vida, creía dignos de ser divulgados. Presentamos en este estudio los resultados de la observación de ciertas particularidades del lenguaje en ellas adoptado. Llama, sin duda, la atención las muchas voces de hablantes (famosos, anónimos, desconocidos o conocidos, ficticios o reales) que comparecen en las epístolas para interferir directamente en un discurso de peculiaridades tan específicas como el epistolográficos. Dichas interferencias ocurren por citas, reflexiones, pareceres y opiniones, o incluso por la simulación de un diálogo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Centro de Estudios Latinos1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf121-128http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10221<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSn02a06/4180info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8890info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:23:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10221Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:49.198SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Componentes polifónicos en el discurso epistolográfico de Séneca |
title |
Componentes polifónicos en el discurso epistolográfico de Séneca |
spellingShingle |
Componentes polifónicos en el discurso epistolográfico de Séneca Braren, Ingeborg Humanidades Letras Roma literatura latina clásica filosófo epístolas |
title_short |
Componentes polifónicos en el discurso epistolográfico de Séneca |
title_full |
Componentes polifónicos en el discurso epistolográfico de Séneca |
title_fullStr |
Componentes polifónicos en el discurso epistolográfico de Séneca |
title_full_unstemmed |
Componentes polifónicos en el discurso epistolográfico de Séneca |
title_sort |
Componentes polifónicos en el discurso epistolográfico de Séneca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Braren, Ingeborg |
author |
Braren, Ingeborg |
author_facet |
Braren, Ingeborg |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Roma literatura latina clásica filosófo epístolas |
topic |
Humanidades Letras Roma literatura latina clásica filosófo epístolas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las <i>Epistulas morales</i> son un instrumento de transmisión de conceptos filosóficos que Séneca, en la etapa final de su vida, creía dignos de ser divulgados. Presentamos en este estudio los resultados de la observación de ciertas particularidades del lenguaje en ellas adoptado. Llama, sin duda, la atención las muchas voces de hablantes (famosos, anónimos, desconocidos o conocidos, ficticios o reales) que comparecen en las epístolas para interferir directamente en un discurso de peculiaridades tan específicas como el epistolográficos. Dichas interferencias ocurren por citas, reflexiones, pareceres y opiniones, o incluso por la simulación de un diálogo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Centro de Estudios Latinos |
description |
Las <i>Epistulas morales</i> son un instrumento de transmisión de conceptos filosóficos que Séneca, en la etapa final de su vida, creía dignos de ser divulgados. Presentamos en este estudio los resultados de la observación de ciertas particularidades del lenguaje en ellas adoptado. Llama, sin duda, la atención las muchas voces de hablantes (famosos, anónimos, desconocidos o conocidos, ficticios o reales) que comparecen en las epístolas para interferir directamente en un discurso de peculiaridades tan específicas como el epistolográficos. Dichas interferencias ocurren por citas, reflexiones, pareceres y opiniones, o incluso por la simulación de un diálogo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10221 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10221 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSn02a06/4180 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8890 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 121-128 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260063741280256 |
score |
13.13397 |