La referencia a la habitación como espacio de tedio y pensamiento en los <i>Pensamientos</i> de Pascal

Autores
D'Amico, Ernesto G.
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios sobre filosofía moderna poco se han ocupado del espacio. Diré, un tanto provocativamente, que el espacio no ha sido suficientemente analizado. No me refiero aquí a la interpretación de cómo los filósofos hicieron del espacio un objeto de análisis; por ejemplo, de cómo las Meditaciones de Descartes tematizaron el espacio como una sustancia extensa. O a la interpretación de los dichos de Pascal sobre el concepto de espacio. En ambos casos, se trata del espacio como una unidad indiferenciada que se opone al pensamiento. Los textos de Michel Foucault tematizan el espacio de un modo distinto. El espacio no es concebido como algo unitario. Lo que hay son espacios, o tipos de espacio. Se trata de espacios locales, cualificados, diferenciados. Estos espacios -el confesionario, la prisión, el aula- fueron concebidos como para permitir el ejercicio de ciertas prácticas, como la confesión, la corrección, la vigilancia, el examen. Dos de los efectos más importantes de los espacios así conformados, son: la producción de un discurso a través del cual el pensamiento del individuo quede explicitado, y la producción de un pensamiento que internalice las relaciones de poder que ese mismo espacio representa.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
espacio
filosofía moderna
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17152

id SEDICI_c051f005c44fd747b7b1c253cce55cd6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17152
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La referencia a la habitación como espacio de tedio y pensamiento en los <i>Pensamientos</i> de PascalD'Amico, Ernesto G.HumanidadesFilosofíaespaciofilosofía modernaLos estudios sobre filosofía moderna poco se han ocupado del espacio. Diré, un tanto provocativamente, que el espacio no ha sido suficientemente analizado. No me refiero aquí a la interpretación de cómo los filósofos hicieron del espacio un objeto de análisis; por ejemplo, de cómo las <i>Meditaciones</i> de Descartes tematizaron el espacio como una sustancia extensa. O a la interpretación de los dichos de Pascal sobre el concepto de espacio. En ambos casos, se trata del espacio como una unidad indiferenciada que se opone al pensamiento. Los textos de Michel Foucault tematizan el espacio de un modo distinto. El espacio no es concebido como algo unitario. Lo que hay son espacios, o tipos de espacio. Se trata de espacios locales, cualificados, diferenciados. Estos espacios -el confesionario, la prisión, el aula- fueron concebidos como para permitir el ejercicio de ciertas prácticas, como la confesión, la corrección, la vigilancia, el examen. Dos de los efectos más importantes de los espacios así conformados, son: la producción de un discurso a través del cual el pensamiento del individuo quede explicitado, y la producción de un pensamiento que internalice las relaciones de poder que ese mismo espacio representa.Departamento de Filosofía2002info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17152<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.157/ev.157.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:26:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17152Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:00.618SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La referencia a la habitación como espacio de tedio y pensamiento en los <i>Pensamientos</i> de Pascal
title La referencia a la habitación como espacio de tedio y pensamiento en los <i>Pensamientos</i> de Pascal
spellingShingle La referencia a la habitación como espacio de tedio y pensamiento en los <i>Pensamientos</i> de Pascal
D'Amico, Ernesto G.
Humanidades
Filosofía
espacio
filosofía moderna
title_short La referencia a la habitación como espacio de tedio y pensamiento en los <i>Pensamientos</i> de Pascal
title_full La referencia a la habitación como espacio de tedio y pensamiento en los <i>Pensamientos</i> de Pascal
title_fullStr La referencia a la habitación como espacio de tedio y pensamiento en los <i>Pensamientos</i> de Pascal
title_full_unstemmed La referencia a la habitación como espacio de tedio y pensamiento en los <i>Pensamientos</i> de Pascal
title_sort La referencia a la habitación como espacio de tedio y pensamiento en los <i>Pensamientos</i> de Pascal
dc.creator.none.fl_str_mv D'Amico, Ernesto G.
author D'Amico, Ernesto G.
author_facet D'Amico, Ernesto G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
espacio
filosofía moderna
topic Humanidades
Filosofía
espacio
filosofía moderna
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios sobre filosofía moderna poco se han ocupado del espacio. Diré, un tanto provocativamente, que el espacio no ha sido suficientemente analizado. No me refiero aquí a la interpretación de cómo los filósofos hicieron del espacio un objeto de análisis; por ejemplo, de cómo las <i>Meditaciones</i> de Descartes tematizaron el espacio como una sustancia extensa. O a la interpretación de los dichos de Pascal sobre el concepto de espacio. En ambos casos, se trata del espacio como una unidad indiferenciada que se opone al pensamiento. Los textos de Michel Foucault tematizan el espacio de un modo distinto. El espacio no es concebido como algo unitario. Lo que hay son espacios, o tipos de espacio. Se trata de espacios locales, cualificados, diferenciados. Estos espacios -el confesionario, la prisión, el aula- fueron concebidos como para permitir el ejercicio de ciertas prácticas, como la confesión, la corrección, la vigilancia, el examen. Dos de los efectos más importantes de los espacios así conformados, son: la producción de un discurso a través del cual el pensamiento del individuo quede explicitado, y la producción de un pensamiento que internalice las relaciones de poder que ese mismo espacio representa.
Departamento de Filosofía
description Los estudios sobre filosofía moderna poco se han ocupado del espacio. Diré, un tanto provocativamente, que el espacio no ha sido suficientemente analizado. No me refiero aquí a la interpretación de cómo los filósofos hicieron del espacio un objeto de análisis; por ejemplo, de cómo las <i>Meditaciones</i> de Descartes tematizaron el espacio como una sustancia extensa. O a la interpretación de los dichos de Pascal sobre el concepto de espacio. En ambos casos, se trata del espacio como una unidad indiferenciada que se opone al pensamiento. Los textos de Michel Foucault tematizan el espacio de un modo distinto. El espacio no es concebido como algo unitario. Lo que hay son espacios, o tipos de espacio. Se trata de espacios locales, cualificados, diferenciados. Estos espacios -el confesionario, la prisión, el aula- fueron concebidos como para permitir el ejercicio de ciertas prácticas, como la confesión, la corrección, la vigilancia, el examen. Dos de los efectos más importantes de los espacios así conformados, son: la producción de un discurso a través del cual el pensamiento del individuo quede explicitado, y la producción de un pensamiento que internalice las relaciones de poder que ese mismo espacio representa.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17152
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17152
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.157/ev.157.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260092262547456
score 13.13397