El deporte del remo y la construcción de cuerpos femeninos y masculinos : Cuerpo de mujer remera, 1920-1935
- Autores
- Caracoche, Amalia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con este ensayo pretendo hacer un recorrido del cuerpo de una mujer hacia el deporte, en la competencia sus metas trascendían los límites y la línea de llegada, remaba contra la corriente por los años 1925 por estar las mujeres excluidas de las prácticas deportivas y otras posibilidades de vida. A partir de un álbum de fotos, de artículos periodísticos y relatos familiares, intentare desmantelar los escenarios ideales preestablecidos, para encontrar en la urdimbre la plataforma filosófica-social y política que delimitaban su mundo de vida estableciendo la posición o rol sociocultural que debía ocupar, y de que ambientes provenían los criterios y los discursos que justificaban un cierto accionar en la sociedad.
Eje 6: Las prácticas de la Educación Física y la construcción de relatos: historia, memoria y comunicación. Mesa de Trabajo C: Historia de la educación física.
Departamento de Educación Física - Materia
-
Educación Física
Mujeres
Buenos Aires (Argentina)
Deportes
Cuerpo Humano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39516
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c01b2cba98a428b023120ebdee54d1d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39516 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El deporte del remo y la construcción de cuerpos femeninos y masculinos : Cuerpo de mujer remera, 1920-1935Caracoche, AmaliaEducación FísicaMujeresBuenos Aires (Argentina)DeportesCuerpo HumanoCon este ensayo pretendo hacer un recorrido del cuerpo de una mujer hacia el deporte, en la competencia sus metas trascendían los límites y la línea de llegada, remaba contra la corriente por los años 1925 por estar las mujeres excluidas de las prácticas deportivas y otras posibilidades de vida. A partir de un álbum de fotos, de artículos periodísticos y relatos familiares, intentare desmantelar los escenarios ideales preestablecidos, para encontrar en la urdimbre la plataforma filosófica-social y política que delimitaban su mundo de vida estableciendo la posición o rol sociocultural que debía ocupar, y de que ambientes provenían los criterios y los discursos que justificaban un cierto accionar en la sociedad.Eje 6: Las prácticas de la Educación Física y la construcción de relatos: historia, memoria y comunicación. Mesa de Trabajo C: Historia de la educación física.Departamento de Educación Física2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39516spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_6_MesaC_Caracoche.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39516Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:26.361SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El deporte del remo y la construcción de cuerpos femeninos y masculinos : Cuerpo de mujer remera, 1920-1935 |
title |
El deporte del remo y la construcción de cuerpos femeninos y masculinos : Cuerpo de mujer remera, 1920-1935 |
spellingShingle |
El deporte del remo y la construcción de cuerpos femeninos y masculinos : Cuerpo de mujer remera, 1920-1935 Caracoche, Amalia Educación Física Mujeres Buenos Aires (Argentina) Deportes Cuerpo Humano |
title_short |
El deporte del remo y la construcción de cuerpos femeninos y masculinos : Cuerpo de mujer remera, 1920-1935 |
title_full |
El deporte del remo y la construcción de cuerpos femeninos y masculinos : Cuerpo de mujer remera, 1920-1935 |
title_fullStr |
El deporte del remo y la construcción de cuerpos femeninos y masculinos : Cuerpo de mujer remera, 1920-1935 |
title_full_unstemmed |
El deporte del remo y la construcción de cuerpos femeninos y masculinos : Cuerpo de mujer remera, 1920-1935 |
title_sort |
El deporte del remo y la construcción de cuerpos femeninos y masculinos : Cuerpo de mujer remera, 1920-1935 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caracoche, Amalia |
author |
Caracoche, Amalia |
author_facet |
Caracoche, Amalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Mujeres Buenos Aires (Argentina) Deportes Cuerpo Humano |
topic |
Educación Física Mujeres Buenos Aires (Argentina) Deportes Cuerpo Humano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con este ensayo pretendo hacer un recorrido del cuerpo de una mujer hacia el deporte, en la competencia sus metas trascendían los límites y la línea de llegada, remaba contra la corriente por los años 1925 por estar las mujeres excluidas de las prácticas deportivas y otras posibilidades de vida. A partir de un álbum de fotos, de artículos periodísticos y relatos familiares, intentare desmantelar los escenarios ideales preestablecidos, para encontrar en la urdimbre la plataforma filosófica-social y política que delimitaban su mundo de vida estableciendo la posición o rol sociocultural que debía ocupar, y de que ambientes provenían los criterios y los discursos que justificaban un cierto accionar en la sociedad. Eje 6: Las prácticas de la Educación Física y la construcción de relatos: historia, memoria y comunicación. Mesa de Trabajo C: Historia de la educación física. Departamento de Educación Física |
description |
Con este ensayo pretendo hacer un recorrido del cuerpo de una mujer hacia el deporte, en la competencia sus metas trascendían los límites y la línea de llegada, remaba contra la corriente por los años 1925 por estar las mujeres excluidas de las prácticas deportivas y otras posibilidades de vida. A partir de un álbum de fotos, de artículos periodísticos y relatos familiares, intentare desmantelar los escenarios ideales preestablecidos, para encontrar en la urdimbre la plataforma filosófica-social y política que delimitaban su mundo de vida estableciendo la posición o rol sociocultural que debía ocupar, y de que ambientes provenían los criterios y los discursos que justificaban un cierto accionar en la sociedad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39516 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39516 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_6_MesaC_Caracoche.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615870013243392 |
score |
13.070432 |