Análisis estructura-función de proteínas que unen ácidos grasos (FABP) de intestino de rata (<i>Rattus norvegicus</i>)

Autores
Franchini, Gisela Raquel
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Córsico, Betina
Pollero, Ricardo José
Descripción
El objetivo general de este proyecto fue analizar las diferencias a nivel molecular entre IFABP y LFABP responsables de las amplias diferencias funcionales en el transporte de ácidos grasos. Los objetivos específicos de este trabajo fueron: la caracterización del mecanismo de transferencia colisional desde IFABP hacia membranas fosfolipídicas; la determinación de la importancia de las hélices -I de I- y LFABP en el mecanismo de transferencia de ácidos grasos hacia membranas y el análisis de la interacción física de las FABP con membranas. Se ha postulado que IFABP participa en el transporte intracelular de ácidos grasos. Asimismo se ha propuesto que la transferencia de los ácidos grasos desde IFABP hacia vesículas ocurre mediante interacciones proteína-membrana. En este trabajo, hemos analizado la participación de interacciones electrostáticas e hidrofóbicas en el mecanismo de transferencia de tipo colisional de ácidos grasos desde IFABP hacia membranas. Utilizando un ensayo de transferencia de energía de resonancia, examinamos la velocidad y mecanismo de transferencia de antroiloxi-derivados de ácidos grasos: a) desde IFABP hacia membranas fosfolipídicas de diferente composición; b) desde IFABP modificada químicamente, en la cual la acetilación de los residuos de lisina superficiales eliminó las cargas positivas superficiales; y c) en función de la fuerza iónica del medio. Los resultados muestran claramente que las cargas negativas de la superficie de las vesículas y las cargas positivas superficiales de la proteína son importantes para establecer el “complejo colisional”, durante el cual se produce la transferencia del ácido graso. En adición, cambios en la hidrofobicidad de la superficie proteica, así como también el volumen hidrofóbico de las vesículas aceptoras, también influenciaron la velocidad de la transferencia del ácido graso. De esta manera, las interacciones electrostáticas entre IFABP y membranas jugarían un rol primordial en el proceso de transferencia del ácido graso hacia membranas, y las interacciones hidrofóbicas también pueden modular las velocidades de transferencia.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Fuente
Naturalis
Materia
Ciencias Naturales
Biología
Bioquímica
Lípidos
Biología molecular
Roedores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4454

id SEDICI_bff69185adf26ab135fb4e1c1ade97ea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4454
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis estructura-función de proteínas que unen ácidos grasos (FABP) de intestino de rata (<i>Rattus norvegicus</i>)Franchini, Gisela RaquelCiencias NaturalesBiologíaBioquímicaLípidosBiología molecularRoedoresEl objetivo general de este proyecto fue analizar las diferencias a nivel molecular entre IFABP y LFABP responsables de las amplias diferencias funcionales en el transporte de ácidos grasos. Los objetivos específicos de este trabajo fueron: la caracterización del mecanismo de transferencia colisional desde IFABP hacia membranas fosfolipídicas; la determinación de la importancia de las hélices -I de I- y LFABP en el mecanismo de transferencia de ácidos grasos hacia membranas y el análisis de la interacción física de las FABP con membranas. Se ha postulado que IFABP participa en el transporte intracelular de ácidos grasos. Asimismo se ha propuesto que la transferencia de los ácidos grasos desde IFABP hacia vesículas ocurre mediante interacciones proteína-membrana. En este trabajo, hemos analizado la participación de interacciones electrostáticas e hidrofóbicas en el mecanismo de transferencia de tipo colisional de ácidos grasos desde IFABP hacia membranas. Utilizando un ensayo de transferencia de energía de resonancia, examinamos la velocidad y mecanismo de transferencia de antroiloxi-derivados de ácidos grasos: a) desde IFABP hacia membranas fosfolipídicas de diferente composición; b) desde IFABP modificada químicamente, en la cual la acetilación de los residuos de lisina superficiales eliminó las cargas positivas superficiales; y c) en función de la fuerza iónica del medio. Los resultados muestran claramente que las cargas negativas de la superficie de las vesículas y las cargas positivas superficiales de la proteína son importantes para establecer el “complejo colisional”, durante el cual se produce la transferencia del ácido graso. En adición, cambios en la hidrofobicidad de la superficie proteica, así como también el volumen hidrofóbico de las vesículas aceptoras, también influenciaron la velocidad de la transferencia del ácido graso. De esta manera, las interacciones electrostáticas entre IFABP y membranas jugarían un rol primordial en el proceso de transferencia del ácido graso hacia membranas, y las interacciones hidrofóbicas también pueden modular las velocidades de transferencia.Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoCórsico, BetinaPollero, Ricardo José2006info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4454https://doi.org/10.35537/10915/4454<a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000043info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:49:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4454Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:32.858SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis estructura-función de proteínas que unen ácidos grasos (FABP) de intestino de rata (<i>Rattus norvegicus</i>)
title Análisis estructura-función de proteínas que unen ácidos grasos (FABP) de intestino de rata (<i>Rattus norvegicus</i>)
spellingShingle Análisis estructura-función de proteínas que unen ácidos grasos (FABP) de intestino de rata (<i>Rattus norvegicus</i>)
Franchini, Gisela Raquel
Ciencias Naturales
Biología
Bioquímica
Lípidos
Biología molecular
Roedores
title_short Análisis estructura-función de proteínas que unen ácidos grasos (FABP) de intestino de rata (<i>Rattus norvegicus</i>)
title_full Análisis estructura-función de proteínas que unen ácidos grasos (FABP) de intestino de rata (<i>Rattus norvegicus</i>)
title_fullStr Análisis estructura-función de proteínas que unen ácidos grasos (FABP) de intestino de rata (<i>Rattus norvegicus</i>)
title_full_unstemmed Análisis estructura-función de proteínas que unen ácidos grasos (FABP) de intestino de rata (<i>Rattus norvegicus</i>)
title_sort Análisis estructura-función de proteínas que unen ácidos grasos (FABP) de intestino de rata (<i>Rattus norvegicus</i>)
dc.creator.none.fl_str_mv Franchini, Gisela Raquel
author Franchini, Gisela Raquel
author_facet Franchini, Gisela Raquel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Córsico, Betina
Pollero, Ricardo José
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Biología
Bioquímica
Lípidos
Biología molecular
Roedores
topic Ciencias Naturales
Biología
Bioquímica
Lípidos
Biología molecular
Roedores
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de este proyecto fue analizar las diferencias a nivel molecular entre IFABP y LFABP responsables de las amplias diferencias funcionales en el transporte de ácidos grasos. Los objetivos específicos de este trabajo fueron: la caracterización del mecanismo de transferencia colisional desde IFABP hacia membranas fosfolipídicas; la determinación de la importancia de las hélices -I de I- y LFABP en el mecanismo de transferencia de ácidos grasos hacia membranas y el análisis de la interacción física de las FABP con membranas. Se ha postulado que IFABP participa en el transporte intracelular de ácidos grasos. Asimismo se ha propuesto que la transferencia de los ácidos grasos desde IFABP hacia vesículas ocurre mediante interacciones proteína-membrana. En este trabajo, hemos analizado la participación de interacciones electrostáticas e hidrofóbicas en el mecanismo de transferencia de tipo colisional de ácidos grasos desde IFABP hacia membranas. Utilizando un ensayo de transferencia de energía de resonancia, examinamos la velocidad y mecanismo de transferencia de antroiloxi-derivados de ácidos grasos: a) desde IFABP hacia membranas fosfolipídicas de diferente composición; b) desde IFABP modificada químicamente, en la cual la acetilación de los residuos de lisina superficiales eliminó las cargas positivas superficiales; y c) en función de la fuerza iónica del medio. Los resultados muestran claramente que las cargas negativas de la superficie de las vesículas y las cargas positivas superficiales de la proteína son importantes para establecer el “complejo colisional”, durante el cual se produce la transferencia del ácido graso. En adición, cambios en la hidrofobicidad de la superficie proteica, así como también el volumen hidrofóbico de las vesículas aceptoras, también influenciaron la velocidad de la transferencia del ácido graso. De esta manera, las interacciones electrostáticas entre IFABP y membranas jugarían un rol primordial en el proceso de transferencia del ácido graso hacia membranas, y las interacciones hidrofóbicas también pueden modular las velocidades de transferencia.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El objetivo general de este proyecto fue analizar las diferencias a nivel molecular entre IFABP y LFABP responsables de las amplias diferencias funcionales en el transporte de ácidos grasos. Los objetivos específicos de este trabajo fueron: la caracterización del mecanismo de transferencia colisional desde IFABP hacia membranas fosfolipídicas; la determinación de la importancia de las hélices -I de I- y LFABP en el mecanismo de transferencia de ácidos grasos hacia membranas y el análisis de la interacción física de las FABP con membranas. Se ha postulado que IFABP participa en el transporte intracelular de ácidos grasos. Asimismo se ha propuesto que la transferencia de los ácidos grasos desde IFABP hacia vesículas ocurre mediante interacciones proteína-membrana. En este trabajo, hemos analizado la participación de interacciones electrostáticas e hidrofóbicas en el mecanismo de transferencia de tipo colisional de ácidos grasos desde IFABP hacia membranas. Utilizando un ensayo de transferencia de energía de resonancia, examinamos la velocidad y mecanismo de transferencia de antroiloxi-derivados de ácidos grasos: a) desde IFABP hacia membranas fosfolipídicas de diferente composición; b) desde IFABP modificada químicamente, en la cual la acetilación de los residuos de lisina superficiales eliminó las cargas positivas superficiales; y c) en función de la fuerza iónica del medio. Los resultados muestran claramente que las cargas negativas de la superficie de las vesículas y las cargas positivas superficiales de la proteína son importantes para establecer el “complejo colisional”, durante el cual se produce la transferencia del ácido graso. En adición, cambios en la hidrofobicidad de la superficie proteica, así como también el volumen hidrofóbico de las vesículas aceptoras, también influenciaron la velocidad de la transferencia del ácido graso. De esta manera, las interacciones electrostáticas entre IFABP y membranas jugarían un rol primordial en el proceso de transferencia del ácido graso hacia membranas, y las interacciones hidrofóbicas también pueden modular las velocidades de transferencia.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4454
https://doi.org/10.35537/10915/4454
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4454
https://doi.org/10.35537/10915/4454
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000043
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615749140742144
score 13.069144