Mercantilización literaria, artes gráficas y medios (1940-60)

Autores
Costa, María Eugenia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se toman los casos de Guillermo Kraft y Jacobo Peuser, dos importantes sociedades anónimas de impresiones generales que, si bien alcanzaron su prestigio editando libros de autores nacionales, recurrieron también a títulos de origen extranjero ajustados a la demanda y encuadrados dentro de formas preestablecidas para alcanzar el "éxito de librería". Estas ediciones comerciales le permitían a las empresas costear otras propuestas individuales y colecciones, quizás menos rentables en lo inmediato, pero que contribuían al crecimiento del fondo editorial de autores argentinos, que eran los que les conferían a la larga un mayor capital simbólico y prestigio social.
Eje temático 3 - Las artes y los medios de comunicación: dispositivos y tecnologías. Artes combinadas, artes híbridas, artes multimediales. Artes/Medios, redes y otras estéticas
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Libros
Editorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42622

id SEDICI_bf3b81a45a3e89cbc8bfd2954fe3f9d0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42622
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mercantilización literaria, artes gráficas y medios (1940-60)Costa, María EugeniaBellas ArtesLibrosEditorialEn el presente trabajo se toman los casos de Guillermo Kraft y Jacobo Peuser, dos importantes sociedades anónimas de impresiones generales que, si bien alcanzaron su prestigio editando libros de autores nacionales, recurrieron también a títulos de origen extranjero ajustados a la demanda y encuadrados dentro de formas preestablecidas para alcanzar el "éxito de librería". Estas ediciones comerciales le permitían a las empresas costear otras propuestas individuales y colecciones, quizás menos rentables en lo inmediato, pero que contribuían al crecimiento del fondo editorial de autores argentinos, que eran los que les conferían a la larga un mayor capital simbólico y prestigio social.Eje temático 3 - Las artes y los medios de comunicación: dispositivos y tecnologías. Artes combinadas, artes híbridas, artes multimediales. Artes/Medios, redes y otras estéticasFacultad de Bellas Artes2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42622spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1003-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa3/ponencia_costa.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:26:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42622Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:26:20.906SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mercantilización literaria, artes gráficas y medios (1940-60)
title Mercantilización literaria, artes gráficas y medios (1940-60)
spellingShingle Mercantilización literaria, artes gráficas y medios (1940-60)
Costa, María Eugenia
Bellas Artes
Libros
Editorial
title_short Mercantilización literaria, artes gráficas y medios (1940-60)
title_full Mercantilización literaria, artes gráficas y medios (1940-60)
title_fullStr Mercantilización literaria, artes gráficas y medios (1940-60)
title_full_unstemmed Mercantilización literaria, artes gráficas y medios (1940-60)
title_sort Mercantilización literaria, artes gráficas y medios (1940-60)
dc.creator.none.fl_str_mv Costa, María Eugenia
author Costa, María Eugenia
author_facet Costa, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Libros
Editorial
topic Bellas Artes
Libros
Editorial
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se toman los casos de Guillermo Kraft y Jacobo Peuser, dos importantes sociedades anónimas de impresiones generales que, si bien alcanzaron su prestigio editando libros de autores nacionales, recurrieron también a títulos de origen extranjero ajustados a la demanda y encuadrados dentro de formas preestablecidas para alcanzar el "éxito de librería". Estas ediciones comerciales le permitían a las empresas costear otras propuestas individuales y colecciones, quizás menos rentables en lo inmediato, pero que contribuían al crecimiento del fondo editorial de autores argentinos, que eran los que les conferían a la larga un mayor capital simbólico y prestigio social.
Eje temático 3 - Las artes y los medios de comunicación: dispositivos y tecnologías. Artes combinadas, artes híbridas, artes multimediales. Artes/Medios, redes y otras estéticas
Facultad de Bellas Artes
description En el presente trabajo se toman los casos de Guillermo Kraft y Jacobo Peuser, dos importantes sociedades anónimas de impresiones generales que, si bien alcanzaron su prestigio editando libros de autores nacionales, recurrieron también a títulos de origen extranjero ajustados a la demanda y encuadrados dentro de formas preestablecidas para alcanzar el "éxito de librería". Estas ediciones comerciales le permitían a las empresas costear otras propuestas individuales y colecciones, quizás menos rentables en lo inmediato, pero que contribuían al crecimiento del fondo editorial de autores argentinos, que eran los que les conferían a la larga un mayor capital simbólico y prestigio social.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42622
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42622
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1003-5
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa3/ponencia_costa.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605330543476736
score 13.24909