Ricardo Piglia, <i>Las tres vanguardias: Saer, Puig, Walsh</i> : Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2016, 222 páginas

Autores
Menestrina, Enzo Matías
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 1990 Ricardo Piglia dictó un seminario en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) titulado Las tres vanguardias. Tal como señala Patricia Somoza en el Prólogo: “Fue el primero de varios y fue un acontecimiento” (p. 11). Las once clases que comprenden el volumen constituyen un vínculo referencial entre los autores vanguardistas nacionales y extranjeros. Piglia toma como figuras centrales a Juan José Saer, Manuel Puig y Rodolfo Walsh. A lo largo de las clases, instala problemáticas teóricas que pueden ser leídas como debates culturales y de diálogo entre los autores. La primera transcripción de estas clases fue realizada a pedido del propio Ricardo Piglia. La edición busca mantenerse fiel al espíritu, ritmo y tono del curso en el que la misma prologuista ha participado. Estas grabaciones, levemente corregidas al ser transcriptas, pueden leerse como puntos de partida de una discusión literaria de gran magnitud en la que dialogan autores de la literatura nacional y extranjera. Los títulos que encabezan cada clase sirven como síntesis y recorrido en cada caso.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65462

id SEDICI_bf22ada91030814a577a99aa3e9867a5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65462
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ricardo Piglia, <i>Las tres vanguardias: Saer, Puig, Walsh</i> : Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2016, 222 páginasMenestrina, Enzo MatíasLetrasReseña de LibrosEn el año 1990 Ricardo Piglia dictó un seminario en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) titulado Las tres vanguardias. Tal como señala Patricia Somoza en el Prólogo: “Fue el primero de varios y fue un acontecimiento” (p. 11). Las once clases que comprenden el volumen constituyen un vínculo referencial entre los autores vanguardistas nacionales y extranjeros. Piglia toma como figuras centrales a Juan José Saer, Manuel Puig y Rodolfo Walsh. A lo largo de las clases, instala problemáticas teóricas que pueden ser leídas como debates culturales y de diálogo entre los autores. La primera transcripción de estas clases fue realizada a pedido del propio Ricardo Piglia. La edición busca mantenerse fiel al espíritu, ritmo y tono del curso en el que la misma prologuista ha participado. Estas grabaciones, levemente corregidas al ser transcriptas, pueden leerse como puntos de partida de una discusión literaria de gran magnitud en la que dialogan autores de la literatura nacional y extranjera. Los títulos que encabezan cada clase sirven como síntesis y recorrido en cada caso.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-07info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65462<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe046info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:41:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65462Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:37.552SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ricardo Piglia, <i>Las tres vanguardias: Saer, Puig, Walsh</i> : Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2016, 222 páginas
title Ricardo Piglia, <i>Las tres vanguardias: Saer, Puig, Walsh</i> : Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2016, 222 páginas
spellingShingle Ricardo Piglia, <i>Las tres vanguardias: Saer, Puig, Walsh</i> : Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2016, 222 páginas
Menestrina, Enzo Matías
Letras
Reseña de Libros
title_short Ricardo Piglia, <i>Las tres vanguardias: Saer, Puig, Walsh</i> : Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2016, 222 páginas
title_full Ricardo Piglia, <i>Las tres vanguardias: Saer, Puig, Walsh</i> : Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2016, 222 páginas
title_fullStr Ricardo Piglia, <i>Las tres vanguardias: Saer, Puig, Walsh</i> : Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2016, 222 páginas
title_full_unstemmed Ricardo Piglia, <i>Las tres vanguardias: Saer, Puig, Walsh</i> : Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2016, 222 páginas
title_sort Ricardo Piglia, <i>Las tres vanguardias: Saer, Puig, Walsh</i> : Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2016, 222 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Menestrina, Enzo Matías
author Menestrina, Enzo Matías
author_facet Menestrina, Enzo Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Reseña de Libros
topic Letras
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 1990 Ricardo Piglia dictó un seminario en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) titulado Las tres vanguardias. Tal como señala Patricia Somoza en el Prólogo: “Fue el primero de varios y fue un acontecimiento” (p. 11). Las once clases que comprenden el volumen constituyen un vínculo referencial entre los autores vanguardistas nacionales y extranjeros. Piglia toma como figuras centrales a Juan José Saer, Manuel Puig y Rodolfo Walsh. A lo largo de las clases, instala problemáticas teóricas que pueden ser leídas como debates culturales y de diálogo entre los autores. La primera transcripción de estas clases fue realizada a pedido del propio Ricardo Piglia. La edición busca mantenerse fiel al espíritu, ritmo y tono del curso en el que la misma prologuista ha participado. Estas grabaciones, levemente corregidas al ser transcriptas, pueden leerse como puntos de partida de una discusión literaria de gran magnitud en la que dialogan autores de la literatura nacional y extranjera. Los títulos que encabezan cada clase sirven como síntesis y recorrido en cada caso.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el año 1990 Ricardo Piglia dictó un seminario en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) titulado Las tres vanguardias. Tal como señala Patricia Somoza en el Prólogo: “Fue el primero de varios y fue un acontecimiento” (p. 11). Las once clases que comprenden el volumen constituyen un vínculo referencial entre los autores vanguardistas nacionales y extranjeros. Piglia toma como figuras centrales a Juan José Saer, Manuel Puig y Rodolfo Walsh. A lo largo de las clases, instala problemáticas teóricas que pueden ser leídas como debates culturales y de diálogo entre los autores. La primera transcripción de estas clases fue realizada a pedido del propio Ricardo Piglia. La edición busca mantenerse fiel al espíritu, ritmo y tono del curso en el que la misma prologuista ha participado. Estas grabaciones, levemente corregidas al ser transcriptas, pueden leerse como puntos de partida de una discusión literaria de gran magnitud en la que dialogan autores de la literatura nacional y extranjera. Los títulos que encabezan cada clase sirven como síntesis y recorrido en cada caso.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65462
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65462
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe046
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260283109670912
score 13.13397