Framework para facilitar la construcción de widgets relacionados a Web Augmentation
- Autores
- Moratti, Matías; Recalt, Fermín Nahuel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rossi, Gustavo Héctor
Firmenich, Sergio Damián - Descripción
- En los últimos años ha surgido un interés en aumentar el contenido de un sitio web ya creado, para ampliar la interacción del usuario con el mismo. De esta manera, un desarrollador puede estar visitando una página, y pensar una nueva funcionalidad que podría tener la misma, que agrande el abanico de posibilidades de interacción del usuario que accede a ella. Este concepto tiene el nombre de Web Augmentation, y está relacionado a lo que es la realidad aumentada en el mundo físico, esto es distintas capas de contenido, de diseño y de navegación para personalizar la experiencia del usuario, sin tener que crear una nueva aplicación web desde cero. A partir de ahora, llamaremos Widget a cada script desarrollado que aumenta y/o customiza el contenido de una página web. Tras el análisis de varios widgets ya existentes en la web, y desarrollando otros de manera de poder analizar el método de creación de cada uno, se llegó a la conclusión de que estos poseen muchas cosas en común a la hora de desarrollarlos, y que, para poder hacerlo, se necesita un nivel intermedio de conocimiento de técnicas de programación. Es por ello que el trabajo consistirá en el desarrollo de un framework que brinde herramientas y soporte para facilitar la creación de widgets basados en Web Augmentation.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Framework
Widget
Web Augmentation
Social Web
SocialEye
Navegador
API
JavaScript
HTML
Django
PostgreSQL
JSON
Google Chrome
Extensión
WebRTC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119260
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bf13d3d8acf5c86a1971fea12e9e8eec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119260 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Framework para facilitar la construcción de widgets relacionados a Web AugmentationMoratti, MatíasRecalt, Fermín NahuelCiencias InformáticasFrameworkWidgetWeb AugmentationSocial WebSocialEyeNavegadorAPIJavaScriptHTMLDjangoPostgreSQLJSONGoogle ChromeExtensiónWebRTCEn los últimos años ha surgido un interés en aumentar el contenido de un sitio web ya creado, para ampliar la interacción del usuario con el mismo. De esta manera, un desarrollador puede estar visitando una página, y pensar una nueva funcionalidad que podría tener la misma, que agrande el abanico de posibilidades de interacción del usuario que accede a ella. Este concepto tiene el nombre de Web Augmentation, y está relacionado a lo que es la realidad aumentada en el mundo físico, esto es distintas capas de contenido, de diseño y de navegación para personalizar la experiencia del usuario, sin tener que crear una nueva aplicación web desde cero. A partir de ahora, llamaremos Widget a cada script desarrollado que aumenta y/o customiza el contenido de una página web. Tras el análisis de varios widgets ya existentes en la web, y desarrollando otros de manera de poder analizar el método de creación de cada uno, se llegó a la conclusión de que estos poseen muchas cosas en común a la hora de desarrollarlos, y que, para poder hacerlo, se necesita un nivel intermedio de conocimiento de técnicas de programación. Es por ello que el trabajo consistirá en el desarrollo de un framework que brinde herramientas y soporte para facilitar la creación de widgets basados en Web Augmentation.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaRossi, Gustavo HéctorFirmenich, Sergio Damián2017-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119260spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119260Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:04.781SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Framework para facilitar la construcción de widgets relacionados a Web Augmentation |
title |
Framework para facilitar la construcción de widgets relacionados a Web Augmentation |
spellingShingle |
Framework para facilitar la construcción de widgets relacionados a Web Augmentation Moratti, Matías Ciencias Informáticas Framework Widget Web Augmentation Social Web SocialEye Navegador API JavaScript HTML Django PostgreSQL JSON Google Chrome Extensión WebRTC |
title_short |
Framework para facilitar la construcción de widgets relacionados a Web Augmentation |
title_full |
Framework para facilitar la construcción de widgets relacionados a Web Augmentation |
title_fullStr |
Framework para facilitar la construcción de widgets relacionados a Web Augmentation |
title_full_unstemmed |
Framework para facilitar la construcción de widgets relacionados a Web Augmentation |
title_sort |
Framework para facilitar la construcción de widgets relacionados a Web Augmentation |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moratti, Matías Recalt, Fermín Nahuel |
author |
Moratti, Matías |
author_facet |
Moratti, Matías Recalt, Fermín Nahuel |
author_role |
author |
author2 |
Recalt, Fermín Nahuel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rossi, Gustavo Héctor Firmenich, Sergio Damián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Framework Widget Web Augmentation Social Web SocialEye Navegador API JavaScript HTML Django PostgreSQL JSON Google Chrome Extensión WebRTC |
topic |
Ciencias Informáticas Framework Widget Web Augmentation Social Web SocialEye Navegador API JavaScript HTML Django PostgreSQL JSON Google Chrome Extensión WebRTC |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años ha surgido un interés en aumentar el contenido de un sitio web ya creado, para ampliar la interacción del usuario con el mismo. De esta manera, un desarrollador puede estar visitando una página, y pensar una nueva funcionalidad que podría tener la misma, que agrande el abanico de posibilidades de interacción del usuario que accede a ella. Este concepto tiene el nombre de Web Augmentation, y está relacionado a lo que es la realidad aumentada en el mundo físico, esto es distintas capas de contenido, de diseño y de navegación para personalizar la experiencia del usuario, sin tener que crear una nueva aplicación web desde cero. A partir de ahora, llamaremos Widget a cada script desarrollado que aumenta y/o customiza el contenido de una página web. Tras el análisis de varios widgets ya existentes en la web, y desarrollando otros de manera de poder analizar el método de creación de cada uno, se llegó a la conclusión de que estos poseen muchas cosas en común a la hora de desarrollarlos, y que, para poder hacerlo, se necesita un nivel intermedio de conocimiento de técnicas de programación. Es por ello que el trabajo consistirá en el desarrollo de un framework que brinde herramientas y soporte para facilitar la creación de widgets basados en Web Augmentation. Licenciado en Sistemas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
En los últimos años ha surgido un interés en aumentar el contenido de un sitio web ya creado, para ampliar la interacción del usuario con el mismo. De esta manera, un desarrollador puede estar visitando una página, y pensar una nueva funcionalidad que podría tener la misma, que agrande el abanico de posibilidades de interacción del usuario que accede a ella. Este concepto tiene el nombre de Web Augmentation, y está relacionado a lo que es la realidad aumentada en el mundo físico, esto es distintas capas de contenido, de diseño y de navegación para personalizar la experiencia del usuario, sin tener que crear una nueva aplicación web desde cero. A partir de ahora, llamaremos Widget a cada script desarrollado que aumenta y/o customiza el contenido de una página web. Tras el análisis de varios widgets ya existentes en la web, y desarrollando otros de manera de poder analizar el método de creación de cada uno, se llegó a la conclusión de que estos poseen muchas cosas en común a la hora de desarrollarlos, y que, para poder hacerlo, se necesita un nivel intermedio de conocimiento de técnicas de programación. Es por ello que el trabajo consistirá en el desarrollo de un framework que brinde herramientas y soporte para facilitar la creación de widgets basados en Web Augmentation. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119260 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119260 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616158737596416 |
score |
13.070432 |