Consideraciones sobre la rectocolitis hemorrágica grave

Autores
Barrios, José María
Año de publicación
1952
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Corazzi, Eduardo S.
Descripción
La rectocolitis hemorrágica es una enfermedad autónoma, debida a una causa específica, todavía desconocida, en la que ninguna de las etiologías hasta ahora invocadas ha sido confirmada. La rectocolitis hemorrágica es un síndrome, englobando hechos clínicos dispares y relevantes de causas variadas. Estas dos concepciones opuestas son hasta cierto punto conciliables, pues cada una parece contener una parte de verdad. Pensamos que en efecto: a) La rectoclitis hemorrágica no es más que un agrupamiento provisorio de hechos dispares; es una entidad clínica y anátomo-patológica netamente de finida. b) Esta entidad no deriva de una causa única y específica; la rectocolitis hemorrágica es una reacción intestinal, muy especial, engendrada por agentes de agresión muy variados. Esta concepción sugiere inmediatamente la noción de un terreno propicio, de una predisposición mórbida sin la cual no se podría comprender que, causas tan diversas pudieran de terminar lesiones tan constantes y tan particulares. El estudio de ese terreno nos parece, debe ser la base de todas nuestras búsquedas patogénicas.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
colitis ulcerosa
mucosa del colon
enfermedad inflamatoria crónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167713

id SEDICI_bee6d2fb658cfccbb28aa63609e70c9d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167713
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Consideraciones sobre la rectocolitis hemorrágica graveBarrios, José MaríaCiencias Médicascolitis ulcerosamucosa del colonenfermedad inflamatoria crónicaLa rectocolitis hemorrágica es una enfermedad autónoma, debida a una causa específica, todavía desconocida, en la que ninguna de las etiologías hasta ahora invocadas ha sido confirmada. La rectocolitis hemorrágica es un síndrome, englobando hechos clínicos dispares y relevantes de causas variadas. Estas dos concepciones opuestas son hasta cierto punto conciliables, pues cada una parece contener una parte de verdad. Pensamos que en efecto: a) La rectoclitis hemorrágica no es más que un agrupamiento provisorio de hechos dispares; es una entidad clínica y anátomo-patológica netamente de finida. b) Esta entidad no deriva de una causa única y específica; la rectocolitis hemorrágica es una reacción intestinal, muy especial, engendrada por agentes de agresión muy variados. Esta concepción sugiere inmediatamente la noción de un terreno propicio, de una predisposición mórbida sin la cual no se podría comprender que, causas tan diversas pudieran de terminar lesiones tan constantes y tan particulares. El estudio de ese terreno nos parece, debe ser la base de todas nuestras búsquedas patogénicas.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasCorazzi, Eduardo S.1952info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167713https://doi.org/10.35537/10915/167713spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167713Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:40.989SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones sobre la rectocolitis hemorrágica grave
title Consideraciones sobre la rectocolitis hemorrágica grave
spellingShingle Consideraciones sobre la rectocolitis hemorrágica grave
Barrios, José María
Ciencias Médicas
colitis ulcerosa
mucosa del colon
enfermedad inflamatoria crónica
title_short Consideraciones sobre la rectocolitis hemorrágica grave
title_full Consideraciones sobre la rectocolitis hemorrágica grave
title_fullStr Consideraciones sobre la rectocolitis hemorrágica grave
title_full_unstemmed Consideraciones sobre la rectocolitis hemorrágica grave
title_sort Consideraciones sobre la rectocolitis hemorrágica grave
dc.creator.none.fl_str_mv Barrios, José María
author Barrios, José María
author_facet Barrios, José María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Corazzi, Eduardo S.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
colitis ulcerosa
mucosa del colon
enfermedad inflamatoria crónica
topic Ciencias Médicas
colitis ulcerosa
mucosa del colon
enfermedad inflamatoria crónica
dc.description.none.fl_txt_mv La rectocolitis hemorrágica es una enfermedad autónoma, debida a una causa específica, todavía desconocida, en la que ninguna de las etiologías hasta ahora invocadas ha sido confirmada. La rectocolitis hemorrágica es un síndrome, englobando hechos clínicos dispares y relevantes de causas variadas. Estas dos concepciones opuestas son hasta cierto punto conciliables, pues cada una parece contener una parte de verdad. Pensamos que en efecto: a) La rectoclitis hemorrágica no es más que un agrupamiento provisorio de hechos dispares; es una entidad clínica y anátomo-patológica netamente de finida. b) Esta entidad no deriva de una causa única y específica; la rectocolitis hemorrágica es una reacción intestinal, muy especial, engendrada por agentes de agresión muy variados. Esta concepción sugiere inmediatamente la noción de un terreno propicio, de una predisposición mórbida sin la cual no se podría comprender que, causas tan diversas pudieran de terminar lesiones tan constantes y tan particulares. El estudio de ese terreno nos parece, debe ser la base de todas nuestras búsquedas patogénicas.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description La rectocolitis hemorrágica es una enfermedad autónoma, debida a una causa específica, todavía desconocida, en la que ninguna de las etiologías hasta ahora invocadas ha sido confirmada. La rectocolitis hemorrágica es un síndrome, englobando hechos clínicos dispares y relevantes de causas variadas. Estas dos concepciones opuestas son hasta cierto punto conciliables, pues cada una parece contener una parte de verdad. Pensamos que en efecto: a) La rectoclitis hemorrágica no es más que un agrupamiento provisorio de hechos dispares; es una entidad clínica y anátomo-patológica netamente de finida. b) Esta entidad no deriva de una causa única y específica; la rectocolitis hemorrágica es una reacción intestinal, muy especial, engendrada por agentes de agresión muy variados. Esta concepción sugiere inmediatamente la noción de un terreno propicio, de una predisposición mórbida sin la cual no se podría comprender que, causas tan diversas pudieran de terminar lesiones tan constantes y tan particulares. El estudio de ese terreno nos parece, debe ser la base de todas nuestras búsquedas patogénicas.
publishDate 1952
dc.date.none.fl_str_mv 1952
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167713
https://doi.org/10.35537/10915/167713
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167713
https://doi.org/10.35537/10915/167713
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616313676234752
score 13.070432