Hidrografía de la columna de agua en Puerto Cuatreros

Autores
Menéndez, M. Clara; Vitale, Alejandro J.; Piccolo, María Cintia; Hoffmeyer, Mónica S.
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analizó la variación de las condiciones hidrográficas en la columna de agua en relación al ciclo de mareas en Puerto Cuatreros. Durante el período comprendido entre diciembre de 2004 y diciembre de 2005 se midieron perfiles verticales de temperatura y salinidad y se obtuvieron muestras de agua en dos profundidades para determinar la concentración de sedimentos en suspensión. Los parámetros meteorológicos y la marea se obtuvieron en forma continua. La temperatura del agua presentó un suave gradiente vertical en bajamar, en tanto que en pleamar el sistema se homogeneizó producto de la mezcla turbulenta de la marea. La temperatura superficial del agua presentó una variación a lo largo del ciclo de marea con mayor amplitud en los meses cálidos. La salinidad presentó un notorio gradiente vertical en bajamar. En creciente y pleamar la salinidad fue similar a la de la plataforma continental interior, mientras que en bajante y bajamar disminuyó por influencia de la descarga de agua dulce de arroyos próximos a la zona. En meses con altas precipitaciones la salinidad decreció significativamente y en días con altas temperaturas aumentó por efecto de la evaporación. Las mayores concentraciones de sedimento en suspensión se registraron con precipitaciones máximas y en marea bajante. Si bien la marea es el principal agente que influye sobre las características de la columna de agua, el factor meteorológico contribuye a generar variabilidad sobre las características hidrográficas en Puerto Cuatreros.
The variation ofthe hydrographic conditions in the water column in relation to the tidal cycle in Cuatreros Port wás analyzed. Vertical profiles of temperature and salinity were measured between December 2004 and December 2005. Water samples were also obtained to determine the suspended sediment concentration. Meteorological parameters and tides were registered continuously. Water temperature showed a smooth vertical gradient during low tide, while in high tide the system became homogenous as a consequence of tidal mixing. The surface water temperature showed a variation throughout the tidal cycle with the greatest amplitude in the warm months. The salinity showed a significant vertical gradient in low tide. During flood and high tide salinity was similar to the typical values ofthe inner continental shelf, while in ebb and low tide it diminished because ofthe influence offreshwater discharges ofnearby streams. In months with high precipitations, salinity decreased significantly and in days with high temperatures it increased by effect ofevaporation. The highest concentrations ofsuspended sediment were registered with maximum precipitations and during ebb tide. Although the tide is the main agent that influences the characteristics ofthe water column, the meteorological factor contributes to generate variability on the hydrographic conditions in Cuatreros Port.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
estuario
Marea
condiciones hidrográficas
estuary
tide
hydrographic conditions
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133022

id SEDICI_bdfca1082fa68a2b7e0581a6e08fa69f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133022
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hidrografía de la columna de agua en Puerto CuatrerosMenéndez, M. ClaraVitale, Alejandro J.Piccolo, María CintiaHoffmeyer, Mónica S.GeofísicaestuarioMareacondiciones hidrográficasestuarytidehydrographic conditionsSe analizó la variación de las condiciones hidrográficas en la columna de agua en relación al ciclo de mareas en Puerto Cuatreros. Durante el período comprendido entre diciembre de 2004 y diciembre de 2005 se midieron perfiles verticales de temperatura y salinidad y se obtuvieron muestras de agua en dos profundidades para determinar la concentración de sedimentos en suspensión. Los parámetros meteorológicos y la marea se obtuvieron en forma continua. La temperatura del agua presentó un suave gradiente vertical en bajamar, en tanto que en pleamar el sistema se homogeneizó producto de la mezcla turbulenta de la marea. La temperatura superficial del agua presentó una variación a lo largo del ciclo de marea con mayor amplitud en los meses cálidos. La salinidad presentó un notorio gradiente vertical en bajamar. En creciente y pleamar la salinidad fue similar a la de la plataforma continental interior, mientras que en bajante y bajamar disminuyó por influencia de la descarga de agua dulce de arroyos próximos a la zona. En meses con altas precipitaciones la salinidad decreció significativamente y en días con altas temperaturas aumentó por efecto de la evaporación. Las mayores concentraciones de sedimento en suspensión se registraron con precipitaciones máximas y en marea bajante. Si bien la marea es el principal agente que influye sobre las características de la columna de agua, el factor meteorológico contribuye a generar variabilidad sobre las características hidrográficas en Puerto Cuatreros.The variation ofthe hydrographic conditions in the water column in relation to the tidal cycle in Cuatreros Port wás analyzed. Vertical profiles of temperature and salinity were measured between December 2004 and December 2005. Water samples were also obtained to determine the suspended sediment concentration. Meteorological parameters and tides were registered continuously. Water temperature showed a smooth vertical gradient during low tide, while in high tide the system became homogenous as a consequence of tidal mixing. The surface water temperature showed a variation throughout the tidal cycle with the greatest amplitude in the warm months. The salinity showed a significant vertical gradient in low tide. During flood and high tide salinity was similar to the typical values ofthe inner continental shelf, while in ebb and low tide it diminished because ofthe influence offreshwater discharges ofnearby streams. In months with high precipitations, salinity decreased significantly and in days with high temperatures it increased by effect ofevaporation. The highest concentrations ofsuspended sediment were registered with maximum precipitations and during ebb tide. Although the tide is the main agent that influences the characteristics ofthe water column, the meteorological factor contributes to generate variability on the hydrographic conditions in Cuatreros Port.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf33-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133022spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133022Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:34.089SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hidrografía de la columna de agua en Puerto Cuatreros
title Hidrografía de la columna de agua en Puerto Cuatreros
spellingShingle Hidrografía de la columna de agua en Puerto Cuatreros
Menéndez, M. Clara
Geofísica
estuario
Marea
condiciones hidrográficas
estuary
tide
hydrographic conditions
title_short Hidrografía de la columna de agua en Puerto Cuatreros
title_full Hidrografía de la columna de agua en Puerto Cuatreros
title_fullStr Hidrografía de la columna de agua en Puerto Cuatreros
title_full_unstemmed Hidrografía de la columna de agua en Puerto Cuatreros
title_sort Hidrografía de la columna de agua en Puerto Cuatreros
dc.creator.none.fl_str_mv Menéndez, M. Clara
Vitale, Alejandro J.
Piccolo, María Cintia
Hoffmeyer, Mónica S.
author Menéndez, M. Clara
author_facet Menéndez, M. Clara
Vitale, Alejandro J.
Piccolo, María Cintia
Hoffmeyer, Mónica S.
author_role author
author2 Vitale, Alejandro J.
Piccolo, María Cintia
Hoffmeyer, Mónica S.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
estuario
Marea
condiciones hidrográficas
estuary
tide
hydrographic conditions
topic Geofísica
estuario
Marea
condiciones hidrográficas
estuary
tide
hydrographic conditions
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizó la variación de las condiciones hidrográficas en la columna de agua en relación al ciclo de mareas en Puerto Cuatreros. Durante el período comprendido entre diciembre de 2004 y diciembre de 2005 se midieron perfiles verticales de temperatura y salinidad y se obtuvieron muestras de agua en dos profundidades para determinar la concentración de sedimentos en suspensión. Los parámetros meteorológicos y la marea se obtuvieron en forma continua. La temperatura del agua presentó un suave gradiente vertical en bajamar, en tanto que en pleamar el sistema se homogeneizó producto de la mezcla turbulenta de la marea. La temperatura superficial del agua presentó una variación a lo largo del ciclo de marea con mayor amplitud en los meses cálidos. La salinidad presentó un notorio gradiente vertical en bajamar. En creciente y pleamar la salinidad fue similar a la de la plataforma continental interior, mientras que en bajante y bajamar disminuyó por influencia de la descarga de agua dulce de arroyos próximos a la zona. En meses con altas precipitaciones la salinidad decreció significativamente y en días con altas temperaturas aumentó por efecto de la evaporación. Las mayores concentraciones de sedimento en suspensión se registraron con precipitaciones máximas y en marea bajante. Si bien la marea es el principal agente que influye sobre las características de la columna de agua, el factor meteorológico contribuye a generar variabilidad sobre las características hidrográficas en Puerto Cuatreros.
The variation ofthe hydrographic conditions in the water column in relation to the tidal cycle in Cuatreros Port wás analyzed. Vertical profiles of temperature and salinity were measured between December 2004 and December 2005. Water samples were also obtained to determine the suspended sediment concentration. Meteorological parameters and tides were registered continuously. Water temperature showed a smooth vertical gradient during low tide, while in high tide the system became homogenous as a consequence of tidal mixing. The surface water temperature showed a variation throughout the tidal cycle with the greatest amplitude in the warm months. The salinity showed a significant vertical gradient in low tide. During flood and high tide salinity was similar to the typical values ofthe inner continental shelf, while in ebb and low tide it diminished because ofthe influence offreshwater discharges ofnearby streams. In months with high precipitations, salinity decreased significantly and in days with high temperatures it increased by effect ofevaporation. The highest concentrations ofsuspended sediment were registered with maximum precipitations and during ebb tide. Although the tide is the main agent that influences the characteristics ofthe water column, the meteorological factor contributes to generate variability on the hydrographic conditions in Cuatreros Port.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description Se analizó la variación de las condiciones hidrográficas en la columna de agua en relación al ciclo de mareas en Puerto Cuatreros. Durante el período comprendido entre diciembre de 2004 y diciembre de 2005 se midieron perfiles verticales de temperatura y salinidad y se obtuvieron muestras de agua en dos profundidades para determinar la concentración de sedimentos en suspensión. Los parámetros meteorológicos y la marea se obtuvieron en forma continua. La temperatura del agua presentó un suave gradiente vertical en bajamar, en tanto que en pleamar el sistema se homogeneizó producto de la mezcla turbulenta de la marea. La temperatura superficial del agua presentó una variación a lo largo del ciclo de marea con mayor amplitud en los meses cálidos. La salinidad presentó un notorio gradiente vertical en bajamar. En creciente y pleamar la salinidad fue similar a la de la plataforma continental interior, mientras que en bajante y bajamar disminuyó por influencia de la descarga de agua dulce de arroyos próximos a la zona. En meses con altas precipitaciones la salinidad decreció significativamente y en días con altas temperaturas aumentó por efecto de la evaporación. Las mayores concentraciones de sedimento en suspensión se registraron con precipitaciones máximas y en marea bajante. Si bien la marea es el principal agente que influye sobre las características de la columna de agua, el factor meteorológico contribuye a generar variabilidad sobre las características hidrográficas en Puerto Cuatreros.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133022
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
33-39
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260555977457664
score 13.13397