El comercio francés en el Río de la Plata : Fines del siglo XVII, principios del siglo XVIII

Autores
Jumar, Fernando Alberto
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el último cuarto del siglo XVII y hasta el fin de la Guerra de Sucesión de España (1713), Francia diseñó diversas estrategias para adquirir una presencia cada vez más importante en el comercio atlántico de los territorios americanos de la Monarquía Española. Dentro de esas estrategias generales, el Rio de la Plata tuvo un papel de relevancia ya que era percibido, con razón, como un buen medio de acceder a las riquezas altoperuanas evitando la mediación andaluza. En principio, el Rio de la Plata puede ser percibido como un punto marginal de la Carrera de Indias durante esta época. Al mismo tiempo, en cuanto se refiere a las acciones del comercio francés para apropiarse de una parte sustancial de los flujos mercantiles, como un sitio de paso en la ruta hacia el Mar del Sur.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Comercio internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92877

id SEDICI_bde942aba4b10c4e2eb946e8d70ad92c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92877
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El comercio francés en el Río de la Plata : Fines del siglo XVII, principios del siglo XVIIIJumar, Fernando AlbertoHistoriaComercio internacionalDesde el último cuarto del siglo XVII y hasta el fin de la Guerra de Sucesión de España (1713), Francia diseñó diversas estrategias para adquirir una presencia cada vez más importante en el comercio atlántico de los territorios americanos de la Monarquía Española. Dentro de esas estrategias generales, el Rio de la Plata tuvo un papel de relevancia ya que era percibido, con razón, como un buen medio de acceder a las riquezas altoperuanas evitando la mediación andaluza. En principio, el Rio de la Plata puede ser percibido como un punto marginal de la Carrera de Indias durante esta época. Al mismo tiempo, en cuanto se refiere a las acciones del comercio francés para apropiarse de una parte sustancial de los flujos mercantiles, como un sitio de paso en la ruta hacia el Mar del Sur.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf81-101http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92877<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4013info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:50:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92877Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:05.56SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El comercio francés en el Río de la Plata : Fines del siglo XVII, principios del siglo XVIII
title El comercio francés en el Río de la Plata : Fines del siglo XVII, principios del siglo XVIII
spellingShingle El comercio francés en el Río de la Plata : Fines del siglo XVII, principios del siglo XVIII
Jumar, Fernando Alberto
Historia
Comercio internacional
title_short El comercio francés en el Río de la Plata : Fines del siglo XVII, principios del siglo XVIII
title_full El comercio francés en el Río de la Plata : Fines del siglo XVII, principios del siglo XVIII
title_fullStr El comercio francés en el Río de la Plata : Fines del siglo XVII, principios del siglo XVIII
title_full_unstemmed El comercio francés en el Río de la Plata : Fines del siglo XVII, principios del siglo XVIII
title_sort El comercio francés en el Río de la Plata : Fines del siglo XVII, principios del siglo XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Jumar, Fernando Alberto
author Jumar, Fernando Alberto
author_facet Jumar, Fernando Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Comercio internacional
topic Historia
Comercio internacional
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el último cuarto del siglo XVII y hasta el fin de la Guerra de Sucesión de España (1713), Francia diseñó diversas estrategias para adquirir una presencia cada vez más importante en el comercio atlántico de los territorios americanos de la Monarquía Española. Dentro de esas estrategias generales, el Rio de la Plata tuvo un papel de relevancia ya que era percibido, con razón, como un buen medio de acceder a las riquezas altoperuanas evitando la mediación andaluza. En principio, el Rio de la Plata puede ser percibido como un punto marginal de la Carrera de Indias durante esta época. Al mismo tiempo, en cuanto se refiere a las acciones del comercio francés para apropiarse de una parte sustancial de los flujos mercantiles, como un sitio de paso en la ruta hacia el Mar del Sur.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Desde el último cuarto del siglo XVII y hasta el fin de la Guerra de Sucesión de España (1713), Francia diseñó diversas estrategias para adquirir una presencia cada vez más importante en el comercio atlántico de los territorios americanos de la Monarquía Española. Dentro de esas estrategias generales, el Rio de la Plata tuvo un papel de relevancia ya que era percibido, con razón, como un buen medio de acceder a las riquezas altoperuanas evitando la mediación andaluza. En principio, el Rio de la Plata puede ser percibido como un punto marginal de la Carrera de Indias durante esta época. Al mismo tiempo, en cuanto se refiere a las acciones del comercio francés para apropiarse de una parte sustancial de los flujos mercantiles, como un sitio de paso en la ruta hacia el Mar del Sur.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92877
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92877
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4013
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
81-101
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260378132676608
score 13.13397