Comparación técnico ambiental de diferentes procesos de purificación de biogás
- Autores
- Morero, Betzabet del Valle; Campanella, Enrique Ángel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analiza la purificación de biogás con el fin de elegir un proceso adecuado para su aplicación en Argentina. El estudio incluye el desarrollo de una metodología de superficie de respuesta para optimizar los parámetros de operación de los procesos de valoración y la utilización del análisis de ciclo de vida (ACV) para seleccionar el proceso que minimice los impactos ambientales. La comparación de los procesos de valoración permitió comprobar que el proceso con agua es el más simple además de obtener altos niveles de captura de CO₂ y recuperación de CH₄ (>96%). Y el ACV señaló que es el proceso más amigable con el ambiente. Además, el ACV del proceso global (generación, purificación y uso final) mostró que los impactos en el ambiente y en la salud de las personas se reducen considerablemente cuando se utiliza en el proceso energía proveniente del biogás en reemplazo de las energías convencionales.
In this paper the biogas purification is analyzed in order to choose a suitable process for application in Argentina. The study includes the development of a response surface methodology to optimize the operating parameters of the upgrading processes and includes the use of life cycle analysis (LCA) to select the process that minimizes environmental impacts. Comparison of upgrading processes proves that the process with water is the simplest and obtaining high levels of CO₂ (> 97%) capture and CH₄ recovery (> 93%). And the LCA showed that this is the most environmentally friendly process. In addition, the LCA of the overall process (generation, purification and final use) showed that the impacts on the environment and people's health are significantly reduced when used in the process energy from biogas instead of conventional energy.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
Química
biometano
captura de CO2
análisis de ciclo de vida
ProMax
metodología de superficie de respuesta
biomethane
CO2 capture
life cycle analysis
response surface methodology - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138984
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bdd26a5b3928fc313f254a22e4b6691a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138984 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comparación técnico ambiental de diferentes procesos de purificación de biogásMorero, Betzabet del ValleCampanella, Enrique ÁngelIngenieríaQuímicabiometanocaptura de CO2análisis de ciclo de vidaProMaxmetodología de superficie de respuestabiomethaneCO2 capturelife cycle analysisresponse surface methodologyEn este trabajo se analiza la purificación de biogás con el fin de elegir un proceso adecuado para su aplicación en Argentina. El estudio incluye el desarrollo de una metodología de superficie de respuesta para optimizar los parámetros de operación de los procesos de valoración y la utilización del análisis de ciclo de vida (ACV) para seleccionar el proceso que minimice los impactos ambientales. La comparación de los procesos de valoración permitió comprobar que el proceso con agua es el más simple además de obtener altos niveles de captura de CO₂ y recuperación de CH₄ (>96%). Y el ACV señaló que es el proceso más amigable con el ambiente. Además, el ACV del proceso global (generación, purificación y uso final) mostró que los impactos en el ambiente y en la salud de las personas se reducen considerablemente cuando se utiliza en el proceso energía proveniente del biogás en reemplazo de las energías convencionales.In this paper the biogas purification is analyzed in order to choose a suitable process for application in Argentina. The study includes the development of a response surface methodology to optimize the operating parameters of the upgrading processes and includes the use of life cycle analysis (LCA) to select the process that minimizes environmental impacts. Comparison of upgrading processes proves that the process with water is the simplest and obtaining high levels of CO₂ (> 97%) capture and CH₄ recovery (> 93%). And the LCA showed that this is the most environmentally friendly process. In addition, the LCA of the overall process (generation, purification and final use) showed that the impacts on the environment and people's health are significantly reduced when used in the process energy from biogas instead of conventional energy.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-26http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138984spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1988info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138984Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:09.792SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación técnico ambiental de diferentes procesos de purificación de biogás |
title |
Comparación técnico ambiental de diferentes procesos de purificación de biogás |
spellingShingle |
Comparación técnico ambiental de diferentes procesos de purificación de biogás Morero, Betzabet del Valle Ingeniería Química biometano captura de CO2 análisis de ciclo de vida ProMax metodología de superficie de respuesta biomethane CO2 capture life cycle analysis response surface methodology |
title_short |
Comparación técnico ambiental de diferentes procesos de purificación de biogás |
title_full |
Comparación técnico ambiental de diferentes procesos de purificación de biogás |
title_fullStr |
Comparación técnico ambiental de diferentes procesos de purificación de biogás |
title_full_unstemmed |
Comparación técnico ambiental de diferentes procesos de purificación de biogás |
title_sort |
Comparación técnico ambiental de diferentes procesos de purificación de biogás |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morero, Betzabet del Valle Campanella, Enrique Ángel |
author |
Morero, Betzabet del Valle |
author_facet |
Morero, Betzabet del Valle Campanella, Enrique Ángel |
author_role |
author |
author2 |
Campanella, Enrique Ángel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Química biometano captura de CO2 análisis de ciclo de vida ProMax metodología de superficie de respuesta biomethane CO2 capture life cycle analysis response surface methodology |
topic |
Ingeniería Química biometano captura de CO2 análisis de ciclo de vida ProMax metodología de superficie de respuesta biomethane CO2 capture life cycle analysis response surface methodology |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analiza la purificación de biogás con el fin de elegir un proceso adecuado para su aplicación en Argentina. El estudio incluye el desarrollo de una metodología de superficie de respuesta para optimizar los parámetros de operación de los procesos de valoración y la utilización del análisis de ciclo de vida (ACV) para seleccionar el proceso que minimice los impactos ambientales. La comparación de los procesos de valoración permitió comprobar que el proceso con agua es el más simple además de obtener altos niveles de captura de CO₂ y recuperación de CH₄ (>96%). Y el ACV señaló que es el proceso más amigable con el ambiente. Además, el ACV del proceso global (generación, purificación y uso final) mostró que los impactos en el ambiente y en la salud de las personas se reducen considerablemente cuando se utiliza en el proceso energía proveniente del biogás en reemplazo de las energías convencionales. In this paper the biogas purification is analyzed in order to choose a suitable process for application in Argentina. The study includes the development of a response surface methodology to optimize the operating parameters of the upgrading processes and includes the use of life cycle analysis (LCA) to select the process that minimizes environmental impacts. Comparison of upgrading processes proves that the process with water is the simplest and obtaining high levels of CO₂ (> 97%) capture and CH₄ recovery (> 93%). And the LCA showed that this is the most environmentally friendly process. In addition, the LCA of the overall process (generation, purification and final use) showed that the impacts on the environment and people's health are significantly reduced when used in the process energy from biogas instead of conventional energy. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
En este trabajo se analiza la purificación de biogás con el fin de elegir un proceso adecuado para su aplicación en Argentina. El estudio incluye el desarrollo de una metodología de superficie de respuesta para optimizar los parámetros de operación de los procesos de valoración y la utilización del análisis de ciclo de vida (ACV) para seleccionar el proceso que minimice los impactos ambientales. La comparación de los procesos de valoración permitió comprobar que el proceso con agua es el más simple además de obtener altos niveles de captura de CO₂ y recuperación de CH₄ (>96%). Y el ACV señaló que es el proceso más amigable con el ambiente. Además, el ACV del proceso global (generación, purificación y uso final) mostró que los impactos en el ambiente y en la salud de las personas se reducen considerablemente cuando se utiliza en el proceso energía proveniente del biogás en reemplazo de las energías convencionales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138984 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138984 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1988 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 17-26 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260572409692160 |
score |
13.13397 |