Patogenicidad viral de cepas del virus de arteritis equina en la activación de las vías intrínseca y extrínseca de apoptosis
- Autores
- Colina, Santiago Emanuel; Metz, Germán Ernesto
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La apoptosis se considera un componente vital de varios procesos fisiológicos normales de las células. Se ha encontrado que un gran número de virus modulan el proceso de muerte celular programada o apoptosis de las células que infectan. Las dos vías mejor caracterizadas y estudiadas son la vía intrínseca y la vía extrínseca de apoptosis celular. Dentro de los virus que han encontrado una ventaja en la inducción de este mecanismo, se destacan los de genoma ARN (Archambault & St-Laurent, 2000; Koyama, 1995; Lin et al., 2002; Maestre et al., 2011; St-Louis et al., 2007; Sur et al., 1998; Thomson, 2001). El virus de arteritis equina (VAE) es un virus ARN de importancia en medicina veterinaria equina en el cual se ha asociado la infección in vitro por este virus con la inducción del proceso de muerte celular (Archambault & St-Laurent, 2000). El siguiente trabajo busca analizar los cambios morfológicos observados in vitro y correlacionarlos con cambios moleculares ocurridos en las células infectadas durante el proceso de muerte celular programada o apoptosis.
Eje: Virología Molecular
Laboratorio de Virología - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Patogenicidad
Apoptosis
Virosis veterinaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112732
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bdcd42e5c0557696032d1684e82859df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112732 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Patogenicidad viral de cepas del virus de arteritis equina en la activación de las vías intrínseca y extrínseca de apoptosisColina, Santiago EmanuelMetz, Germán ErnestoCiencias VeterinariasPatogenicidadApoptosisVirosis veterinariaLa apoptosis se considera un componente vital de varios procesos fisiológicos normales de las células. Se ha encontrado que un gran número de virus modulan el proceso de muerte celular programada o apoptosis de las células que infectan. Las dos vías mejor caracterizadas y estudiadas son la vía intrínseca y la vía extrínseca de apoptosis celular. Dentro de los virus que han encontrado una ventaja en la inducción de este mecanismo, se destacan los de genoma ARN (Archambault & St-Laurent, 2000; Koyama, 1995; Lin et al., 2002; Maestre et al., 2011; St-Louis et al., 2007; Sur et al., 1998; Thomson, 2001). El virus de arteritis equina (VAE) es un virus ARN de importancia en medicina veterinaria equina en el cual se ha asociado la infección in vitro por este virus con la inducción del proceso de muerte celular (Archambault & St-Laurent, 2000). El siguiente trabajo busca analizar los cambios morfológicos observados in vitro y correlacionarlos con cambios moleculares ocurridos en las células infectadas durante el proceso de muerte celular programada o apoptosis.Eje: Virología MolecularLaboratorio de Virología2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112732spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-94099-11-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:25:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112732Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:55.325SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patogenicidad viral de cepas del virus de arteritis equina en la activación de las vías intrínseca y extrínseca de apoptosis |
title |
Patogenicidad viral de cepas del virus de arteritis equina en la activación de las vías intrínseca y extrínseca de apoptosis |
spellingShingle |
Patogenicidad viral de cepas del virus de arteritis equina en la activación de las vías intrínseca y extrínseca de apoptosis Colina, Santiago Emanuel Ciencias Veterinarias Patogenicidad Apoptosis Virosis veterinaria |
title_short |
Patogenicidad viral de cepas del virus de arteritis equina en la activación de las vías intrínseca y extrínseca de apoptosis |
title_full |
Patogenicidad viral de cepas del virus de arteritis equina en la activación de las vías intrínseca y extrínseca de apoptosis |
title_fullStr |
Patogenicidad viral de cepas del virus de arteritis equina en la activación de las vías intrínseca y extrínseca de apoptosis |
title_full_unstemmed |
Patogenicidad viral de cepas del virus de arteritis equina en la activación de las vías intrínseca y extrínseca de apoptosis |
title_sort |
Patogenicidad viral de cepas del virus de arteritis equina en la activación de las vías intrínseca y extrínseca de apoptosis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colina, Santiago Emanuel Metz, Germán Ernesto |
author |
Colina, Santiago Emanuel |
author_facet |
Colina, Santiago Emanuel Metz, Germán Ernesto |
author_role |
author |
author2 |
Metz, Germán Ernesto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Patogenicidad Apoptosis Virosis veterinaria |
topic |
Ciencias Veterinarias Patogenicidad Apoptosis Virosis veterinaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La apoptosis se considera un componente vital de varios procesos fisiológicos normales de las células. Se ha encontrado que un gran número de virus modulan el proceso de muerte celular programada o apoptosis de las células que infectan. Las dos vías mejor caracterizadas y estudiadas son la vía intrínseca y la vía extrínseca de apoptosis celular. Dentro de los virus que han encontrado una ventaja en la inducción de este mecanismo, se destacan los de genoma ARN (Archambault & St-Laurent, 2000; Koyama, 1995; Lin et al., 2002; Maestre et al., 2011; St-Louis et al., 2007; Sur et al., 1998; Thomson, 2001). El virus de arteritis equina (VAE) es un virus ARN de importancia en medicina veterinaria equina en el cual se ha asociado la infección in vitro por este virus con la inducción del proceso de muerte celular (Archambault & St-Laurent, 2000). El siguiente trabajo busca analizar los cambios morfológicos observados in vitro y correlacionarlos con cambios moleculares ocurridos en las células infectadas durante el proceso de muerte celular programada o apoptosis. Eje: Virología Molecular Laboratorio de Virología |
description |
La apoptosis se considera un componente vital de varios procesos fisiológicos normales de las células. Se ha encontrado que un gran número de virus modulan el proceso de muerte celular programada o apoptosis de las células que infectan. Las dos vías mejor caracterizadas y estudiadas son la vía intrínseca y la vía extrínseca de apoptosis celular. Dentro de los virus que han encontrado una ventaja en la inducción de este mecanismo, se destacan los de genoma ARN (Archambault & St-Laurent, 2000; Koyama, 1995; Lin et al., 2002; Maestre et al., 2011; St-Louis et al., 2007; Sur et al., 1998; Thomson, 2001). El virus de arteritis equina (VAE) es un virus ARN de importancia en medicina veterinaria equina en el cual se ha asociado la infección in vitro por este virus con la inducción del proceso de muerte celular (Archambault & St-Laurent, 2000). El siguiente trabajo busca analizar los cambios morfológicos observados in vitro y correlacionarlos con cambios moleculares ocurridos en las células infectadas durante el proceso de muerte celular programada o apoptosis. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112732 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112732 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-94099-11-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616136918827008 |
score |
13.070432 |