Despliegue de una infraestructura cloud privada de código abierto
- Autores
- Murazzo, María Antonia; Tinetti, Fernando Gustavo; Rodríguez, Nelson R.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cloud computing es un tecnología que esta en constante evolución, prueba de esto es la apuesta que grandes empresas, tales como IBM, Google, Amazon, Microsoft, Red Hat, VMWare, entre otros están haciendo para ofrecer soluciones que saquen provecho de sus beneficios. Sin embargo, y a pesar de las ventajas que ofrecen las soluciones públicas, las organizaciones están demandando mayor grado de seguridad y privacidad en sus datos, por ello es que están tomando gran impulso las cloud privadas. De los productos que ofrece el mercado para implementar una infraestructura cloud privada, las de código abierto son las que mayor aceptación están teniendo debido a la robustez, el apoyo de empresas líderes en el área (como Canonical), la disponibilidad del código en repositorios públicos (como Git o GitHub) y la comunidad de usuarios que constantemente se encarga de mantener actualizaciones. Este trabajo tiene como objetivo analizar las ventajas de instalar una infraestructura de cloud de código abierto. Actualmente existen varias alternativas y la selección dependerá de las necesidades y los objetivos que se persiguen en la instalación del cloud. En este caso se ha seleccionado como producto a OpenStack, el cual es una solución de infraestructura privada con capacidad de extenderse al ámbito híbrido con un gran crecimiento en lo que se refiere a empresas participantes en el proyecto, usuarios involucrados en el desarrollo y frecuencia de actualizaciones.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
cloud computing
IaaS
open source
virtualization - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59341
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bc20301d500a0e52468d0f63011008cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59341 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Despliegue de una infraestructura cloud privada de código abiertoMurazzo, María AntoniaTinetti, Fernando GustavoRodríguez, Nelson R.Ciencias Informáticascloud computingIaaSopen sourcevirtualizationCloud computing es un tecnología que esta en constante evolución, prueba de esto es la apuesta que grandes empresas, tales como IBM, Google, Amazon, Microsoft, Red Hat, VMWare, entre otros están haciendo para ofrecer soluciones que saquen provecho de sus beneficios. Sin embargo, y a pesar de las ventajas que ofrecen las soluciones públicas, las organizaciones están demandando mayor grado de seguridad y privacidad en sus datos, por ello es que están tomando gran impulso las cloud privadas. De los productos que ofrece el mercado para implementar una infraestructura cloud privada, las de código abierto son las que mayor aceptación están teniendo debido a la robustez, el apoyo de empresas líderes en el área (como Canonical), la disponibilidad del código en repositorios públicos (como Git o GitHub) y la comunidad de usuarios que constantemente se encarga de mantener actualizaciones. Este trabajo tiene como objetivo analizar las ventajas de instalar una infraestructura de cloud de código abierto. Actualmente existen varias alternativas y la selección dependerá de las necesidades y los objetivos que se persiguen en la instalación del cloud. En este caso se ha seleccionado como producto a OpenStack, el cual es una solución de infraestructura privada con capacidad de extenderse al ámbito híbrido con un gran crecimiento en lo que se refiere a empresas participantes en el proyecto, usuarios involucrados en el desarrollo y frecuencia de actualizaciones.Facultad de Informática2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59341spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59341Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:36.426SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Despliegue de una infraestructura cloud privada de código abierto |
title |
Despliegue de una infraestructura cloud privada de código abierto |
spellingShingle |
Despliegue de una infraestructura cloud privada de código abierto Murazzo, María Antonia Ciencias Informáticas cloud computing IaaS open source virtualization |
title_short |
Despliegue de una infraestructura cloud privada de código abierto |
title_full |
Despliegue de una infraestructura cloud privada de código abierto |
title_fullStr |
Despliegue de una infraestructura cloud privada de código abierto |
title_full_unstemmed |
Despliegue de una infraestructura cloud privada de código abierto |
title_sort |
Despliegue de una infraestructura cloud privada de código abierto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Murazzo, María Antonia Tinetti, Fernando Gustavo Rodríguez, Nelson R. |
author |
Murazzo, María Antonia |
author_facet |
Murazzo, María Antonia Tinetti, Fernando Gustavo Rodríguez, Nelson R. |
author_role |
author |
author2 |
Tinetti, Fernando Gustavo Rodríguez, Nelson R. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas cloud computing IaaS open source virtualization |
topic |
Ciencias Informáticas cloud computing IaaS open source virtualization |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cloud computing es un tecnología que esta en constante evolución, prueba de esto es la apuesta que grandes empresas, tales como IBM, Google, Amazon, Microsoft, Red Hat, VMWare, entre otros están haciendo para ofrecer soluciones que saquen provecho de sus beneficios. Sin embargo, y a pesar de las ventajas que ofrecen las soluciones públicas, las organizaciones están demandando mayor grado de seguridad y privacidad en sus datos, por ello es que están tomando gran impulso las cloud privadas. De los productos que ofrece el mercado para implementar una infraestructura cloud privada, las de código abierto son las que mayor aceptación están teniendo debido a la robustez, el apoyo de empresas líderes en el área (como Canonical), la disponibilidad del código en repositorios públicos (como Git o GitHub) y la comunidad de usuarios que constantemente se encarga de mantener actualizaciones. Este trabajo tiene como objetivo analizar las ventajas de instalar una infraestructura de cloud de código abierto. Actualmente existen varias alternativas y la selección dependerá de las necesidades y los objetivos que se persiguen en la instalación del cloud. En este caso se ha seleccionado como producto a OpenStack, el cual es una solución de infraestructura privada con capacidad de extenderse al ámbito híbrido con un gran crecimiento en lo que se refiere a empresas participantes en el proyecto, usuarios involucrados en el desarrollo y frecuencia de actualizaciones. Facultad de Informática |
description |
Cloud computing es un tecnología que esta en constante evolución, prueba de esto es la apuesta que grandes empresas, tales como IBM, Google, Amazon, Microsoft, Red Hat, VMWare, entre otros están haciendo para ofrecer soluciones que saquen provecho de sus beneficios. Sin embargo, y a pesar de las ventajas que ofrecen las soluciones públicas, las organizaciones están demandando mayor grado de seguridad y privacidad en sus datos, por ello es que están tomando gran impulso las cloud privadas. De los productos que ofrece el mercado para implementar una infraestructura cloud privada, las de código abierto son las que mayor aceptación están teniendo debido a la robustez, el apoyo de empresas líderes en el área (como Canonical), la disponibilidad del código en repositorios públicos (como Git o GitHub) y la comunidad de usuarios que constantemente se encarga de mantener actualizaciones. Este trabajo tiene como objetivo analizar las ventajas de instalar una infraestructura de cloud de código abierto. Actualmente existen varias alternativas y la selección dependerá de las necesidades y los objetivos que se persiguen en la instalación del cloud. En este caso se ha seleccionado como producto a OpenStack, el cual es una solución de infraestructura privada con capacidad de extenderse al ámbito híbrido con un gran crecimiento en lo que se refiere a empresas participantes en el proyecto, usuarios involucrados en el desarrollo y frecuencia de actualizaciones. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59341 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59341 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260257852620800 |
score |
13.13397 |