La presión sobre los gobiernos subnacionales y la reformulación del Sistema Tributario Federal

Autores
Piffano, Horacio Luis Pablo
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
En oportunidad de efectuar nuestra presentación en el panel sobre posibles consensos y/o disensos para el diseño del nuevo acuerdo fiscal federal, en el Seminario sobre Federalismo Fiscal de 2005, iniciamos la misma mencionando los objetivos deseables del acuerdo federal y los desafíos políticos que los mismos plantean en cuanto a definir necesariamente las siguientes cuestiones básicas: 1) Resolver el dilema fundamental sobre el grado de descentralización fiscal y el diseño del sistema tributario federal (nacional y subnacional). 2) Atender las asimetrías en las capacidades fiscales de los gobiernos, que implica definir un sistema de transferencias verticales y de nivelación. 3) Asegurar una eficaz coordinación con relación a los agregados macro-fiscales. 4) Lograr un eficaz y eficiente diseño institucional por el que se adopten las decisiones colectivas que afectan a la federación. Los desafíos no son independientes, sino ligados entre sí. En rigor, el desafío de la descentralización fiscal y tributaria en particular marcará el sendero a seguir en el nuevo acuerdo de Coparticipación, tanto en cuanto a la magnitud como al criterio de reparto del fondo común, los problemas de coordinación macroeconómica y, finalmente, las características del diseño institucional dentro del cual habrá de operar el sistema.
Trabajo presentado en el Seminario sobre Federalismo Fiscal (Buenos Aires, 2006) en el panel "Restricciones al financiamiento de los gobiernos subnacionales".
Departamento de Economía
Materia
Ciencias Económicas
economía
sistema tributario
federalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3560

id SEDICI_bbcb5d3f1a3cc1e9cd69d454b010313d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3560
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La presión sobre los gobiernos subnacionales y la reformulación del Sistema Tributario FederalPiffano, Horacio Luis PabloCiencias Económicaseconomíasistema tributariofederalismoEn oportunidad de efectuar nuestra presentación en el panel sobre posibles consensos y/o disensos para el diseño del nuevo acuerdo fiscal federal, en el Seminario sobre Federalismo Fiscal de 2005, iniciamos la misma mencionando los objetivos deseables del acuerdo federal y los desafíos políticos que los mismos plantean en cuanto a definir necesariamente las siguientes cuestiones básicas: 1) Resolver el dilema fundamental sobre el grado de descentralización fiscal y el diseño del sistema tributario federal (nacional y subnacional). 2) Atender las asimetrías en las capacidades fiscales de los gobiernos, que implica definir un sistema de transferencias verticales y de nivelación. 3) Asegurar una eficaz coordinación con relación a los agregados macro-fiscales. 4) Lograr un eficaz y eficiente diseño institucional por el que se adopten las decisiones colectivas que afectan a la federación. Los desafíos no son independientes, sino ligados entre sí. En rigor, el desafío de la descentralización fiscal y tributaria en particular marcará el sendero a seguir en el nuevo acuerdo de Coparticipación, tanto en cuanto a la magnitud como al criterio de reparto del fondo común, los problemas de coordinación macroeconómica y, finalmente, las características del diseño institucional dentro del cual habrá de operar el sistema.Trabajo presentado en el Seminario sobre Federalismo Fiscal (Buenos Aires, 2006) en el panel "Restricciones al financiamiento de los gobiernos subnacionales".Departamento de Economía2007info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3560spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/doctrab/doc68.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3930info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3560Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:16.676SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La presión sobre los gobiernos subnacionales y la reformulación del Sistema Tributario Federal
title La presión sobre los gobiernos subnacionales y la reformulación del Sistema Tributario Federal
spellingShingle La presión sobre los gobiernos subnacionales y la reformulación del Sistema Tributario Federal
Piffano, Horacio Luis Pablo
Ciencias Económicas
economía
sistema tributario
federalismo
title_short La presión sobre los gobiernos subnacionales y la reformulación del Sistema Tributario Federal
title_full La presión sobre los gobiernos subnacionales y la reformulación del Sistema Tributario Federal
title_fullStr La presión sobre los gobiernos subnacionales y la reformulación del Sistema Tributario Federal
title_full_unstemmed La presión sobre los gobiernos subnacionales y la reformulación del Sistema Tributario Federal
title_sort La presión sobre los gobiernos subnacionales y la reformulación del Sistema Tributario Federal
dc.creator.none.fl_str_mv Piffano, Horacio Luis Pablo
author Piffano, Horacio Luis Pablo
author_facet Piffano, Horacio Luis Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
economía
sistema tributario
federalismo
topic Ciencias Económicas
economía
sistema tributario
federalismo
dc.description.none.fl_txt_mv En oportunidad de efectuar nuestra presentación en el panel sobre posibles consensos y/o disensos para el diseño del nuevo acuerdo fiscal federal, en el Seminario sobre Federalismo Fiscal de 2005, iniciamos la misma mencionando los objetivos deseables del acuerdo federal y los desafíos políticos que los mismos plantean en cuanto a definir necesariamente las siguientes cuestiones básicas: 1) Resolver el dilema fundamental sobre el grado de descentralización fiscal y el diseño del sistema tributario federal (nacional y subnacional). 2) Atender las asimetrías en las capacidades fiscales de los gobiernos, que implica definir un sistema de transferencias verticales y de nivelación. 3) Asegurar una eficaz coordinación con relación a los agregados macro-fiscales. 4) Lograr un eficaz y eficiente diseño institucional por el que se adopten las decisiones colectivas que afectan a la federación. Los desafíos no son independientes, sino ligados entre sí. En rigor, el desafío de la descentralización fiscal y tributaria en particular marcará el sendero a seguir en el nuevo acuerdo de Coparticipación, tanto en cuanto a la magnitud como al criterio de reparto del fondo común, los problemas de coordinación macroeconómica y, finalmente, las características del diseño institucional dentro del cual habrá de operar el sistema.
Trabajo presentado en el Seminario sobre Federalismo Fiscal (Buenos Aires, 2006) en el panel "Restricciones al financiamiento de los gobiernos subnacionales".
Departamento de Economía
description En oportunidad de efectuar nuestra presentación en el panel sobre posibles consensos y/o disensos para el diseño del nuevo acuerdo fiscal federal, en el Seminario sobre Federalismo Fiscal de 2005, iniciamos la misma mencionando los objetivos deseables del acuerdo federal y los desafíos políticos que los mismos plantean en cuanto a definir necesariamente las siguientes cuestiones básicas: 1) Resolver el dilema fundamental sobre el grado de descentralización fiscal y el diseño del sistema tributario federal (nacional y subnacional). 2) Atender las asimetrías en las capacidades fiscales de los gobiernos, que implica definir un sistema de transferencias verticales y de nivelación. 3) Asegurar una eficaz coordinación con relación a los agregados macro-fiscales. 4) Lograr un eficaz y eficiente diseño institucional por el que se adopten las decisiones colectivas que afectan a la federación. Los desafíos no son independientes, sino ligados entre sí. En rigor, el desafío de la descentralización fiscal y tributaria en particular marcará el sendero a seguir en el nuevo acuerdo de Coparticipación, tanto en cuanto a la magnitud como al criterio de reparto del fondo común, los problemas de coordinación macroeconómica y, finalmente, las características del diseño institucional dentro del cual habrá de operar el sistema.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3560
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3560
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/doctrab/doc68.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3930
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615745123647488
score 13.070432