Anexo documental: Las Islas Malvinas y el empréstito Baring Brothers

Autores
Luzi, Alejandra Noemí
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Es un hecho conocido que el Ministro de Hacienda de la provincia de Buenos Aires, por indicación dada en 1842 por el gobernador Juan Manuel de Rosas, se dirigió al gobierno británico a fin de promover un arreglo de la deuda que mantenía la provincia con la casa Baring brothers desde 1824. Mediante nota del 17 de febrero de 1843 dirigida a Francisco de P. Falconnet, ofrecía saldar aquella deuda vendiendo a Inglaterra las Islas Malvinas, previo reconocimiento, por parte de dicha nación, de la soberanía argentina sobre las citadas islas. El ministro de Relaciones Exteriores de Inglaterra, que por aquella época lo era Lord Aberdeen (George Hamilton Gordon), se negó a aceptar dicha proposición.
Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Historia
Islas Malvinas (Argentina)
soberanía
correspondencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12390

id SEDICI_bb9089d5fe7a5e2a6d8baf7f60a8932e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12390
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Anexo documental: Las Islas Malvinas y el empréstito Baring BrothersThe Malvinas Islands and the baring Brother's loanLuzi, Alejandra NoemíHumanidadesHistoriaIslas Malvinas (Argentina)soberaníacorrespondenciaEs un hecho conocido que el Ministro de Hacienda de la provincia de Buenos Aires, por indicación dada en 1842 por el gobernador Juan Manuel de Rosas, se dirigió al gobierno británico a fin de promover un arreglo de la deuda que mantenía la provincia con la casa Baring brothers desde 1824. Mediante nota del 17 de febrero de 1843 dirigida a Francisco de P. Falconnet, ofrecía saldar aquella deuda vendiendo a Inglaterra las Islas Malvinas, previo reconocimiento, por parte de dicha nación, de la soberanía argentina sobre las citadas islas. El ministro de Relaciones Exteriores de Inglaterra, que por aquella época lo era Lord Aberdeen (George Hamilton Gordon), se negó a aceptar dicha proposición.Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf255-257http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12390<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.682/pr.682.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:24:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12390Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:29.986SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Anexo documental: Las Islas Malvinas y el empréstito Baring Brothers
The Malvinas Islands and the baring Brother's loan
title Anexo documental: Las Islas Malvinas y el empréstito Baring Brothers
spellingShingle Anexo documental: Las Islas Malvinas y el empréstito Baring Brothers
Luzi, Alejandra Noemí
Humanidades
Historia
Islas Malvinas (Argentina)
soberanía
correspondencia
title_short Anexo documental: Las Islas Malvinas y el empréstito Baring Brothers
title_full Anexo documental: Las Islas Malvinas y el empréstito Baring Brothers
title_fullStr Anexo documental: Las Islas Malvinas y el empréstito Baring Brothers
title_full_unstemmed Anexo documental: Las Islas Malvinas y el empréstito Baring Brothers
title_sort Anexo documental: Las Islas Malvinas y el empréstito Baring Brothers
dc.creator.none.fl_str_mv Luzi, Alejandra Noemí
author Luzi, Alejandra Noemí
author_facet Luzi, Alejandra Noemí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
Islas Malvinas (Argentina)
soberanía
correspondencia
topic Humanidades
Historia
Islas Malvinas (Argentina)
soberanía
correspondencia
dc.description.none.fl_txt_mv Es un hecho conocido que el Ministro de Hacienda de la provincia de Buenos Aires, por indicación dada en 1842 por el gobernador Juan Manuel de Rosas, se dirigió al gobierno británico a fin de promover un arreglo de la deuda que mantenía la provincia con la casa Baring brothers desde 1824. Mediante nota del 17 de febrero de 1843 dirigida a Francisco de P. Falconnet, ofrecía saldar aquella deuda vendiendo a Inglaterra las Islas Malvinas, previo reconocimiento, por parte de dicha nación, de la soberanía argentina sobre las citadas islas. El ministro de Relaciones Exteriores de Inglaterra, que por aquella época lo era Lord Aberdeen (George Hamilton Gordon), se negó a aceptar dicha proposición.
Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene
description Es un hecho conocido que el Ministro de Hacienda de la provincia de Buenos Aires, por indicación dada en 1842 por el gobernador Juan Manuel de Rosas, se dirigió al gobierno británico a fin de promover un arreglo de la deuda que mantenía la provincia con la casa Baring brothers desde 1824. Mediante nota del 17 de febrero de 1843 dirigida a Francisco de P. Falconnet, ofrecía saldar aquella deuda vendiendo a Inglaterra las Islas Malvinas, previo reconocimiento, por parte de dicha nación, de la soberanía argentina sobre las citadas islas. El ministro de Relaciones Exteriores de Inglaterra, que por aquella época lo era Lord Aberdeen (George Hamilton Gordon), se negó a aceptar dicha proposición.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12390
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12390
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.682/pr.682.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
255-257
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260073393422336
score 13.13397