Descripción de algunas alfarerías calchaquíes depositadas en el Museo Provincial de Entre Ríos

Autores
Ambrosetti, Juan Bautista
Año de publicación
1892
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La gran nación de los Calchaquíes, pueblo valiente, guerrero é industrioso, habitaba la parte comprendida entre la frontera Boliviana hasta la provincia de Córdoba, dependiente del imperio de los Incas en la época de la Conquista Española. En cerámica había progresado mucho; amenudo se encuentran, gracias á las frecuentes exploraciones que se han llevado á cabo por esa región, urnas funerarias cubiertas de dibujos, que como en los atahudes egipcios, han de leerse algún día las hazañas de los muertos que guardan; platos, ollas, cántaros, ídolos, amuletos, pipas y un gran número de objetos variados hasta el infinito. Como se vé, este arte desempeñaba entre los Calchaquíes un gran papel en su vida íntima.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Arqueología
Alfarería
Calchaquíes
Colección de museo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94515

id SEDICI_bb61b3bd7f24d8e1dd71586acdf9baeb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94515
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Descripción de algunas alfarerías calchaquíes depositadas en el Museo Provincial de Entre RíosAmbrosetti, Juan BautistaArqueologíaAlfareríaCalchaquíesColección de museoLa gran nación de los Calchaquíes, pueblo valiente, guerrero é industrioso, habitaba la parte comprendida entre la frontera Boliviana hasta la provincia de Córdoba, dependiente del imperio de los Incas en la época de la Conquista Española. En cerámica había progresado mucho; amenudo se encuentran, gracias á las frecuentes exploraciones que se han llevado á cabo por esa región, urnas funerarias cubiertas de dibujos, que como en los atahudes egipcios, han de leerse algún día las hazañas de los muertos que guardan; platos, ollas, cántaros, ídolos, amuletos, pipas y un gran número de objetos variados hasta el infinito. Como se vé, este arte desempeñaba entre los Calchaquíes un gran papel en su vida íntima.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1892info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf67-79http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94515spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94515Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:57.48SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Descripción de algunas alfarerías calchaquíes depositadas en el Museo Provincial de Entre Ríos
title Descripción de algunas alfarerías calchaquíes depositadas en el Museo Provincial de Entre Ríos
spellingShingle Descripción de algunas alfarerías calchaquíes depositadas en el Museo Provincial de Entre Ríos
Ambrosetti, Juan Bautista
Arqueología
Alfarería
Calchaquíes
Colección de museo
title_short Descripción de algunas alfarerías calchaquíes depositadas en el Museo Provincial de Entre Ríos
title_full Descripción de algunas alfarerías calchaquíes depositadas en el Museo Provincial de Entre Ríos
title_fullStr Descripción de algunas alfarerías calchaquíes depositadas en el Museo Provincial de Entre Ríos
title_full_unstemmed Descripción de algunas alfarerías calchaquíes depositadas en el Museo Provincial de Entre Ríos
title_sort Descripción de algunas alfarerías calchaquíes depositadas en el Museo Provincial de Entre Ríos
dc.creator.none.fl_str_mv Ambrosetti, Juan Bautista
author Ambrosetti, Juan Bautista
author_facet Ambrosetti, Juan Bautista
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Alfarería
Calchaquíes
Colección de museo
topic Arqueología
Alfarería
Calchaquíes
Colección de museo
dc.description.none.fl_txt_mv La gran nación de los Calchaquíes, pueblo valiente, guerrero é industrioso, habitaba la parte comprendida entre la frontera Boliviana hasta la provincia de Córdoba, dependiente del imperio de los Incas en la época de la Conquista Española. En cerámica había progresado mucho; amenudo se encuentran, gracias á las frecuentes exploraciones que se han llevado á cabo por esa región, urnas funerarias cubiertas de dibujos, que como en los atahudes egipcios, han de leerse algún día las hazañas de los muertos que guardan; platos, ollas, cántaros, ídolos, amuletos, pipas y un gran número de objetos variados hasta el infinito. Como se vé, este arte desempeñaba entre los Calchaquíes un gran papel en su vida íntima.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La gran nación de los Calchaquíes, pueblo valiente, guerrero é industrioso, habitaba la parte comprendida entre la frontera Boliviana hasta la provincia de Córdoba, dependiente del imperio de los Incas en la época de la Conquista Española. En cerámica había progresado mucho; amenudo se encuentran, gracias á las frecuentes exploraciones que se han llevado á cabo por esa región, urnas funerarias cubiertas de dibujos, que como en los atahudes egipcios, han de leerse algún día las hazañas de los muertos que guardan; platos, ollas, cántaros, ídolos, amuletos, pipas y un gran número de objetos variados hasta el infinito. Como se vé, este arte desempeñaba entre los Calchaquíes un gran papel en su vida íntima.
publishDate 1892
dc.date.none.fl_str_mv 1892
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94515
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94515
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
67-79
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260401080762368
score 13.13397