Alimentación diaria y alternada en ovejas vacías

Autores
Antenao, Juan Alberto; Alvarez, Juan Mauricio; Garcilazo, Maria Gabriela; Garcia Vinent, Juan Carlos
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Patagonia concentra el mayor número de cabezas ovinas del país, esta región se caracteriza por un ambiente semiárido-árido, donde el pastizal presenta, la mayor parte del año, un escaso valor nutritivo. La ocurrencia de fenómenos climáticos como sequías, grandes nevadas y presencia de cenizas volcánicas disminuyen la disponibilidad de forraje, lo cual provoca pérdidas de capital semoviente y genera una paulatina descapitalización que impacta en la economía de los productores. La alimentación a corral es una herramienta importante para evitar estas pérdidas debidas a una alimentación deficiente en calidad y/o cantidad. Con el objetivo de simplificar las tareas de alimentación, se evaluaron dos formas de suministrar el alimento: diario y cada tres días.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
ovejas
Suministro de alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182707

id SEDICI_bb01329559d05b87e04d2f037629e47d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182707
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Alimentación diaria y alternada en ovejas vacíasAntenao, Juan AlbertoAlvarez, Juan MauricioGarcilazo, Maria GabrielaGarcia Vinent, Juan CarlosCiencias AgrariasCiencias VeterinariasovejasSuministro de alimentosLa Patagonia concentra el mayor número de cabezas ovinas del país, esta región se caracteriza por un ambiente semiárido-árido, donde el pastizal presenta, la mayor parte del año, un escaso valor nutritivo. La ocurrencia de fenómenos climáticos como sequías, grandes nevadas y presencia de cenizas volcánicas disminuyen la disponibilidad de forraje, lo cual provoca pérdidas de capital semoviente y genera una paulatina descapitalización que impacta en la economía de los productores. La alimentación a corral es una herramienta importante para evitar estas pérdidas debidas a una alimentación deficiente en calidad y/o cantidad. Con el objetivo de simplificar las tareas de alimentación, se evaluaron dos formas de suministrar el alimento: diario y cada tres días.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2017-11-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf43-44http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182707spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1671-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182707Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:53.174SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alimentación diaria y alternada en ovejas vacías
title Alimentación diaria y alternada en ovejas vacías
spellingShingle Alimentación diaria y alternada en ovejas vacías
Antenao, Juan Alberto
Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
ovejas
Suministro de alimentos
title_short Alimentación diaria y alternada en ovejas vacías
title_full Alimentación diaria y alternada en ovejas vacías
title_fullStr Alimentación diaria y alternada en ovejas vacías
title_full_unstemmed Alimentación diaria y alternada en ovejas vacías
title_sort Alimentación diaria y alternada en ovejas vacías
dc.creator.none.fl_str_mv Antenao, Juan Alberto
Alvarez, Juan Mauricio
Garcilazo, Maria Gabriela
Garcia Vinent, Juan Carlos
author Antenao, Juan Alberto
author_facet Antenao, Juan Alberto
Alvarez, Juan Mauricio
Garcilazo, Maria Gabriela
Garcia Vinent, Juan Carlos
author_role author
author2 Alvarez, Juan Mauricio
Garcilazo, Maria Gabriela
Garcia Vinent, Juan Carlos
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
ovejas
Suministro de alimentos
topic Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
ovejas
Suministro de alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv La Patagonia concentra el mayor número de cabezas ovinas del país, esta región se caracteriza por un ambiente semiárido-árido, donde el pastizal presenta, la mayor parte del año, un escaso valor nutritivo. La ocurrencia de fenómenos climáticos como sequías, grandes nevadas y presencia de cenizas volcánicas disminuyen la disponibilidad de forraje, lo cual provoca pérdidas de capital semoviente y genera una paulatina descapitalización que impacta en la economía de los productores. La alimentación a corral es una herramienta importante para evitar estas pérdidas debidas a una alimentación deficiente en calidad y/o cantidad. Con el objetivo de simplificar las tareas de alimentación, se evaluaron dos formas de suministrar el alimento: diario y cada tres días.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La Patagonia concentra el mayor número de cabezas ovinas del país, esta región se caracteriza por un ambiente semiárido-árido, donde el pastizal presenta, la mayor parte del año, un escaso valor nutritivo. La ocurrencia de fenómenos climáticos como sequías, grandes nevadas y presencia de cenizas volcánicas disminuyen la disponibilidad de forraje, lo cual provoca pérdidas de capital semoviente y genera una paulatina descapitalización que impacta en la economía de los productores. La alimentación a corral es una herramienta importante para evitar estas pérdidas debidas a una alimentación deficiente en calidad y/o cantidad. Con el objetivo de simplificar las tareas de alimentación, se evaluaron dos formas de suministrar el alimento: diario y cada tres días.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182707
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182707
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1671-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
43-44
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616358751371264
score 13.070432