Enfermedades virales de presentación más frecuente en equinos

Autores
Sguazza, Guillermo Hernán; Panei, Carlos Javier; Metz, Germán Ernesto; Echeverría, María Gabriela; Bravi, María Emilia; Fuentealba, Nadia Analía; Galosi, Cecilia Mónica; Pecoraro, Marcelo Ricardo Ítalo; Muriel, Marcos Germán; Ferreira, Violeta; Hernández, Hugo Orlando
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Existen varias enfermedades de origen viral que afectan a los equinos, entre las que podemos enumerar a aquellas que provocan infecciones persistentes (anemia infecciosa equina, rabia, peste equina africana) y que llevan a la muerte del animal; infecciones del sistema respiratorio (influenza, herpes); las que afectan directamente a la producción animal por su implicancia en los abortos o pérdida directa de potrillos a pocas horas de nacer (arteritis, rinoneumonitis) y no menos importante son las que producen signos nerviosos y que en su mayoría son zoonosis (encefalitis víricas). Todas impactan negativamente en la producción equina y en la industria del caballo deportivo, lo que lleva generalmente a la restricción del movimiento de animales y, en su mayoría, a proceder a la declaración obligatoria de las mismas ante las autoridades sanitarias. En este capítulo abordaremos algunas de estas enfermedades de origen viral importantes para los equinos de la República Argentina.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Virus
Caballos
Enfermedades de los Caballos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136521

id SEDICI_bb00e23eb48156398f21848084b7eea0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136521
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enfermedades virales de presentación más frecuente en equinosSguazza, Guillermo HernánPanei, Carlos JavierMetz, Germán ErnestoEcheverría, María GabrielaBravi, María EmiliaFuentealba, Nadia AnalíaGalosi, Cecilia MónicaPecoraro, Marcelo Ricardo ÍtaloMuriel, Marcos GermánFerreira, VioletaHernández, Hugo OrlandoCiencias VeterinariasVirusCaballosEnfermedades de los CaballosExisten varias enfermedades de origen viral que afectan a los equinos, entre las que podemos enumerar a aquellas que provocan infecciones persistentes (anemia infecciosa equina, rabia, peste equina africana) y que llevan a la muerte del animal; infecciones del sistema respiratorio (influenza, herpes); las que afectan directamente a la producción animal por su implicancia en los abortos o pérdida directa de potrillos a pocas horas de nacer (arteritis, rinoneumonitis) y no menos importante son las que producen signos nerviosos y que en su mayoría son zoonosis (encefalitis víricas). Todas impactan negativamente en la producción equina y en la industria del caballo deportivo, lo que lleva generalmente a la restricción del movimiento de animales y, en su mayoría, a proceder a la declaración obligatoria de las mismas ante las autoridades sanitarias. En este capítulo abordaremos algunas de estas enfermedades de origen viral importantes para los equinos de la República Argentina.Facultad de Ciencias VeterinariasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf18-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136521spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2070-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/133157info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136521Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:39.889SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfermedades virales de presentación más frecuente en equinos
title Enfermedades virales de presentación más frecuente en equinos
spellingShingle Enfermedades virales de presentación más frecuente en equinos
Sguazza, Guillermo Hernán
Ciencias Veterinarias
Virus
Caballos
Enfermedades de los Caballos
title_short Enfermedades virales de presentación más frecuente en equinos
title_full Enfermedades virales de presentación más frecuente en equinos
title_fullStr Enfermedades virales de presentación más frecuente en equinos
title_full_unstemmed Enfermedades virales de presentación más frecuente en equinos
title_sort Enfermedades virales de presentación más frecuente en equinos
dc.creator.none.fl_str_mv Sguazza, Guillermo Hernán
Panei, Carlos Javier
Metz, Germán Ernesto
Echeverría, María Gabriela
Bravi, María Emilia
Fuentealba, Nadia Analía
Galosi, Cecilia Mónica
Pecoraro, Marcelo Ricardo Ítalo
Muriel, Marcos Germán
Ferreira, Violeta
Hernández, Hugo Orlando
author Sguazza, Guillermo Hernán
author_facet Sguazza, Guillermo Hernán
Panei, Carlos Javier
Metz, Germán Ernesto
Echeverría, María Gabriela
Bravi, María Emilia
Fuentealba, Nadia Analía
Galosi, Cecilia Mónica
Pecoraro, Marcelo Ricardo Ítalo
Muriel, Marcos Germán
Ferreira, Violeta
Hernández, Hugo Orlando
author_role author
author2 Panei, Carlos Javier
Metz, Germán Ernesto
Echeverría, María Gabriela
Bravi, María Emilia
Fuentealba, Nadia Analía
Galosi, Cecilia Mónica
Pecoraro, Marcelo Ricardo Ítalo
Muriel, Marcos Germán
Ferreira, Violeta
Hernández, Hugo Orlando
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Virus
Caballos
Enfermedades de los Caballos
topic Ciencias Veterinarias
Virus
Caballos
Enfermedades de los Caballos
dc.description.none.fl_txt_mv Existen varias enfermedades de origen viral que afectan a los equinos, entre las que podemos enumerar a aquellas que provocan infecciones persistentes (anemia infecciosa equina, rabia, peste equina africana) y que llevan a la muerte del animal; infecciones del sistema respiratorio (influenza, herpes); las que afectan directamente a la producción animal por su implicancia en los abortos o pérdida directa de potrillos a pocas horas de nacer (arteritis, rinoneumonitis) y no menos importante son las que producen signos nerviosos y que en su mayoría son zoonosis (encefalitis víricas). Todas impactan negativamente en la producción equina y en la industria del caballo deportivo, lo que lleva generalmente a la restricción del movimiento de animales y, en su mayoría, a proceder a la declaración obligatoria de las mismas ante las autoridades sanitarias. En este capítulo abordaremos algunas de estas enfermedades de origen viral importantes para los equinos de la República Argentina.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Existen varias enfermedades de origen viral que afectan a los equinos, entre las que podemos enumerar a aquellas que provocan infecciones persistentes (anemia infecciosa equina, rabia, peste equina africana) y que llevan a la muerte del animal; infecciones del sistema respiratorio (influenza, herpes); las que afectan directamente a la producción animal por su implicancia en los abortos o pérdida directa de potrillos a pocas horas de nacer (arteritis, rinoneumonitis) y no menos importante son las que producen signos nerviosos y que en su mayoría son zoonosis (encefalitis víricas). Todas impactan negativamente en la producción equina y en la industria del caballo deportivo, lo que lleva generalmente a la restricción del movimiento de animales y, en su mayoría, a proceder a la declaración obligatoria de las mismas ante las autoridades sanitarias. En este capítulo abordaremos algunas de estas enfermedades de origen viral importantes para los equinos de la República Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136521
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136521
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2070-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/133157
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
18-40
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260567218192384
score 13.13397