Dinámica de la pobreza en Argentina: una estimación con múltiples paneles sintéticos
- Autores
- Venturi Grosso, Lucila
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lucchetti, Leonardo
Gasparini, Leonardo - Descripción
- El trabajo tiene como objetivo estudiar movilidad intra-generacional del ingreso y la pobreza en Argentina para entender, desde un punto de vista dinámico, los motivos detrás del estancamiento en el ritmo de reducción de la pobreza que se dio a partir de 2011. Adicionalmente, busca caracterizar y cuantificar los movimientos de los individuos al analizar duración en la pobreza, pobreza consecutiva versus transitoria y la probabilidad de volver a entrar. Para ello, se comparan los periodos 2004-2007 y 2011-2014, donde la evolución de la tasa de pobreza fue muy dispar, y se utiliza la metodología de paneles sintéticos. Son cuatro los resultados principales: 1) el estancamiento en la reducción de los niveles de pobreza se debe a una menor tasa de salida; 2) los individuos que se están moviendo son aquellos que eran pobres al inicio de los periodos bajo estudio; 3) en relación con el primer periodo, en 2011-2014 una mayor proporción de individuos estuvo en la pobreza por dos o tres años, predominando la pobreza transitoria; y 4) la probabilidad de volver a entrar en la pobreza fue mayor entre 2011-2014. Por otro lado, el trabajo valida la metodología con la estructura de panel de la encuesta de hogares de Argentina y estima dos de los parámetros más relevantes en la estimación por paneles sintéticos.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
movilidad
Argentina
paneles sintéticos
dinámica de la pobreza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71940
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_bace999877ab1416592540d751bebe47 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71940 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Dinámica de la pobreza en Argentina: una estimación con múltiples paneles sintéticosVenturi Grosso, LucilaCiencias EconómicasmovilidadArgentinapaneles sintéticosdinámica de la pobrezaEl trabajo tiene como objetivo estudiar movilidad intra-generacional del ingreso y la pobreza en Argentina para entender, desde un punto de vista dinámico, los motivos detrás del estancamiento en el ritmo de reducción de la pobreza que se dio a partir de 2011. Adicionalmente, busca caracterizar y cuantificar los movimientos de los individuos al analizar duración en la pobreza, pobreza consecutiva versus transitoria y la probabilidad de volver a entrar. Para ello, se comparan los periodos 2004-2007 y 2011-2014, donde la evolución de la tasa de pobreza fue muy dispar, y se utiliza la metodología de paneles sintéticos. Son cuatro los resultados principales: 1) el estancamiento en la reducción de los niveles de pobreza se debe a una menor tasa de salida; 2) los individuos que se están moviendo son aquellos que eran pobres al inicio de los periodos bajo estudio; 3) en relación con el primer periodo, en 2011-2014 una mayor proporción de individuos estuvo en la pobreza por dos o tres años, predominando la pobreza transitoria; y 4) la probabilidad de volver a entrar en la pobreza fue mayor entre 2011-2014. Por otro lado, el trabajo valida la metodología con la estructura de panel de la encuesta de hogares de Argentina y estima dos de los parámetros más relevantes en la estimación por paneles sintéticos.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasLucchetti, LeonardoGasparini, Leonardo2018-09-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71940https://doi.org/10.35537/10915/71940spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:51:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71940Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:51:13.028SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica de la pobreza en Argentina: una estimación con múltiples paneles sintéticos |
| title |
Dinámica de la pobreza en Argentina: una estimación con múltiples paneles sintéticos |
| spellingShingle |
Dinámica de la pobreza en Argentina: una estimación con múltiples paneles sintéticos Venturi Grosso, Lucila Ciencias Económicas movilidad Argentina paneles sintéticos dinámica de la pobreza |
| title_short |
Dinámica de la pobreza en Argentina: una estimación con múltiples paneles sintéticos |
| title_full |
Dinámica de la pobreza en Argentina: una estimación con múltiples paneles sintéticos |
| title_fullStr |
Dinámica de la pobreza en Argentina: una estimación con múltiples paneles sintéticos |
| title_full_unstemmed |
Dinámica de la pobreza en Argentina: una estimación con múltiples paneles sintéticos |
| title_sort |
Dinámica de la pobreza en Argentina: una estimación con múltiples paneles sintéticos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Venturi Grosso, Lucila |
| author |
Venturi Grosso, Lucila |
| author_facet |
Venturi Grosso, Lucila |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lucchetti, Leonardo Gasparini, Leonardo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas movilidad Argentina paneles sintéticos dinámica de la pobreza |
| topic |
Ciencias Económicas movilidad Argentina paneles sintéticos dinámica de la pobreza |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo tiene como objetivo estudiar movilidad intra-generacional del ingreso y la pobreza en Argentina para entender, desde un punto de vista dinámico, los motivos detrás del estancamiento en el ritmo de reducción de la pobreza que se dio a partir de 2011. Adicionalmente, busca caracterizar y cuantificar los movimientos de los individuos al analizar duración en la pobreza, pobreza consecutiva versus transitoria y la probabilidad de volver a entrar. Para ello, se comparan los periodos 2004-2007 y 2011-2014, donde la evolución de la tasa de pobreza fue muy dispar, y se utiliza la metodología de paneles sintéticos. Son cuatro los resultados principales: 1) el estancamiento en la reducción de los niveles de pobreza se debe a una menor tasa de salida; 2) los individuos que se están moviendo son aquellos que eran pobres al inicio de los periodos bajo estudio; 3) en relación con el primer periodo, en 2011-2014 una mayor proporción de individuos estuvo en la pobreza por dos o tres años, predominando la pobreza transitoria; y 4) la probabilidad de volver a entrar en la pobreza fue mayor entre 2011-2014. Por otro lado, el trabajo valida la metodología con la estructura de panel de la encuesta de hogares de Argentina y estima dos de los parámetros más relevantes en la estimación por paneles sintéticos. Magister en Economía Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
El trabajo tiene como objetivo estudiar movilidad intra-generacional del ingreso y la pobreza en Argentina para entender, desde un punto de vista dinámico, los motivos detrás del estancamiento en el ritmo de reducción de la pobreza que se dio a partir de 2011. Adicionalmente, busca caracterizar y cuantificar los movimientos de los individuos al analizar duración en la pobreza, pobreza consecutiva versus transitoria y la probabilidad de volver a entrar. Para ello, se comparan los periodos 2004-2007 y 2011-2014, donde la evolución de la tasa de pobreza fue muy dispar, y se utiliza la metodología de paneles sintéticos. Son cuatro los resultados principales: 1) el estancamiento en la reducción de los niveles de pobreza se debe a una menor tasa de salida; 2) los individuos que se están moviendo son aquellos que eran pobres al inicio de los periodos bajo estudio; 3) en relación con el primer periodo, en 2011-2014 una mayor proporción de individuos estuvo en la pobreza por dos o tres años, predominando la pobreza transitoria; y 4) la probabilidad de volver a entrar en la pobreza fue mayor entre 2011-2014. Por otro lado, el trabajo valida la metodología con la estructura de panel de la encuesta de hogares de Argentina y estima dos de los parámetros más relevantes en la estimación por paneles sintéticos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71940 https://doi.org/10.35537/10915/71940 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71940 https://doi.org/10.35537/10915/71940 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978547403030528 |
| score |
13.084122 |