Elasticidad de oferta de la producción agropecuaria: trigo, maíz y carne vacuna
- Autores
- Beker, Víctor A.
- Año de publicación
- 1969
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito del presente trabajo ha sido cuantificar la sensibilidad de respuesta de los principales componentes de la oferta agropecuaria en la Argentina ante variaciones en el sistema de precios. Para ello se utilizó como período muestral es correspondiente a 1935-1965. Los principales resultados obtenidos fueron los siguientes: 1º) Trigo. La variable explicativa más importante de la asignación de tierra para este cultivo parece ser la existencia de ganado vacuno en la región triguero-maicera. Los valores muestrales de las elasticidades-precio, por el contrario, son bajos y en la mayoría de los casos no significativos. Aparecen como relevantes en la determinación de los rendimientos el empleo de semilla fiscalizada y los precios de trigo desfasado uno y dos años. Los estimadores de elasticidades para estos últimos son bajos. 2º) Maíz. Ninguna de las variables consideradas demostró tener valor explicativo del comportamiento del área sembrada. En cambio la utilización de semilla de híbrido y los precios de maíz desfasados un año evidenciaron influencia sobre los rendimientos. 3º) Carne Vacuna. La faena demostró una correlación positiva con el stock y negativa con las precipitaciones en la región ganadera. La producción parece ajustarse positivamente al precio y a la existencia. Los valores muestrales obtenidos para las elasticidades-precio de corto y largo plazo fueron bajos.
The purpose of the present work was to measure the response of the main component of agricultural supply in Argentina to changes in the price system. The sample period chosen was 1935-1965. The principal results obtained were the following: 1) Wheat. The size of herd in the wheat-maize region appears to be the most important explanatory variable concerning land allocation. On the contrary, price elasticities estimators were low and in the majority of cases don't differ significantly from zero. Use of controlled seeds and wheat prices lagged one and two years turned out to be relevant in determining the level of yields. However, the samples values obtained for price elasticities were low. 2) Maize. None of the included variables showed to have any explanatory power with regard to the area sown. On the other hand, use of hybrid seeds as well as maize prices lagged one year proved to influence the level of yields. 3) Beef. Slaughter showed to be positively correlated with livestock inventory and negatively with rainfall in the livestock region. Production adjusts positively to beef price and cattle stock. The sample values for short and long run price elasticities were low.
Versión resumida del trabajo "Elasticidad de oferta de la producción agropecuaria argentina: 1935-1965", presentado en la IV Reunión Anual de Centros de Investigación Económica.
Instituto de Investigaciones Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
ganadería
agricultura comercial
mantenimiento de cultivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8980
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_ba65940562ac6969795ac58b39929f4f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8980 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Elasticidad de oferta de la producción agropecuaria: trigo, maíz y carne vacunaBeker, Víctor A.Ciencias Económicasganaderíaagricultura comercialmantenimiento de cultivosEl propósito del presente trabajo ha sido cuantificar la sensibilidad de respuesta de los principales componentes de la oferta agropecuaria en la Argentina ante variaciones en el sistema de precios. Para ello se utilizó como período muestral es correspondiente a 1935-1965. Los principales resultados obtenidos fueron los siguientes: 1º) Trigo. La variable explicativa más importante de la asignación de tierra para este cultivo parece ser la existencia de ganado vacuno en la región triguero-maicera. Los valores muestrales de las elasticidades-precio, por el contrario, son bajos y en la mayoría de los casos no significativos. Aparecen como relevantes en la determinación de los rendimientos el empleo de semilla fiscalizada y los precios de trigo desfasado uno y dos años. Los estimadores de elasticidades para estos últimos son bajos. 2º) Maíz. Ninguna de las variables consideradas demostró tener valor explicativo del comportamiento del área sembrada. En cambio la utilización de semilla de híbrido y los precios de maíz desfasados un año evidenciaron influencia sobre los rendimientos. 3º) Carne Vacuna. La faena demostró una correlación positiva con el stock y negativa con las precipitaciones en la región ganadera. La producción parece ajustarse positivamente al precio y a la existencia. Los valores muestrales obtenidos para las elasticidades-precio de corto y largo plazo fueron bajos.The purpose of the present work was to measure the response of the main component of agricultural supply in Argentina to changes in the price system. The sample period chosen was 1935-1965. The principal results obtained were the following: 1) Wheat. The size of herd in the wheat-maize region appears to be the most important explanatory variable concerning land allocation. On the contrary, price elasticities estimators were low and in the majority of cases don't differ significantly from zero. Use of controlled seeds and wheat prices lagged one and two years turned out to be relevant in determining the level of yields. However, the samples values obtained for price elasticities were low. 2) Maize. None of the included variables showed to have any explanatory power with regard to the area sown. On the other hand, use of hybrid seeds as well as maize prices lagged one year proved to influence the level of yields. 3) Beef. Slaughter showed to be positively correlated with livestock inventory and negatively with rainfall in the livestock region. Production adjusts positively to beef price and cattle stock. The sample values for short and long run price elasticities were low.Versión resumida del trabajo "Elasticidad de oferta de la producción agropecuaria argentina: 1935-1965", presentado en la IV Reunión Anual de Centros de Investigación Económica.Instituto de Investigaciones Económicas1969-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf145-181http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8980spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1649info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:32:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8980Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:32:07.641SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Elasticidad de oferta de la producción agropecuaria: trigo, maíz y carne vacuna |
| title |
Elasticidad de oferta de la producción agropecuaria: trigo, maíz y carne vacuna |
| spellingShingle |
Elasticidad de oferta de la producción agropecuaria: trigo, maíz y carne vacuna Beker, Víctor A. Ciencias Económicas ganadería agricultura comercial mantenimiento de cultivos |
| title_short |
Elasticidad de oferta de la producción agropecuaria: trigo, maíz y carne vacuna |
| title_full |
Elasticidad de oferta de la producción agropecuaria: trigo, maíz y carne vacuna |
| title_fullStr |
Elasticidad de oferta de la producción agropecuaria: trigo, maíz y carne vacuna |
| title_full_unstemmed |
Elasticidad de oferta de la producción agropecuaria: trigo, maíz y carne vacuna |
| title_sort |
Elasticidad de oferta de la producción agropecuaria: trigo, maíz y carne vacuna |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Beker, Víctor A. |
| author |
Beker, Víctor A. |
| author_facet |
Beker, Víctor A. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas ganadería agricultura comercial mantenimiento de cultivos |
| topic |
Ciencias Económicas ganadería agricultura comercial mantenimiento de cultivos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del presente trabajo ha sido cuantificar la sensibilidad de respuesta de los principales componentes de la oferta agropecuaria en la Argentina ante variaciones en el sistema de precios. Para ello se utilizó como período muestral es correspondiente a 1935-1965. Los principales resultados obtenidos fueron los siguientes: 1º) Trigo. La variable explicativa más importante de la asignación de tierra para este cultivo parece ser la existencia de ganado vacuno en la región triguero-maicera. Los valores muestrales de las elasticidades-precio, por el contrario, son bajos y en la mayoría de los casos no significativos. Aparecen como relevantes en la determinación de los rendimientos el empleo de semilla fiscalizada y los precios de trigo desfasado uno y dos años. Los estimadores de elasticidades para estos últimos son bajos. 2º) Maíz. Ninguna de las variables consideradas demostró tener valor explicativo del comportamiento del área sembrada. En cambio la utilización de semilla de híbrido y los precios de maíz desfasados un año evidenciaron influencia sobre los rendimientos. 3º) Carne Vacuna. La faena demostró una correlación positiva con el stock y negativa con las precipitaciones en la región ganadera. La producción parece ajustarse positivamente al precio y a la existencia. Los valores muestrales obtenidos para las elasticidades-precio de corto y largo plazo fueron bajos. The purpose of the present work was to measure the response of the main component of agricultural supply in Argentina to changes in the price system. The sample period chosen was 1935-1965. The principal results obtained were the following: 1) Wheat. The size of herd in the wheat-maize region appears to be the most important explanatory variable concerning land allocation. On the contrary, price elasticities estimators were low and in the majority of cases don't differ significantly from zero. Use of controlled seeds and wheat prices lagged one and two years turned out to be relevant in determining the level of yields. However, the samples values obtained for price elasticities were low. 2) Maize. None of the included variables showed to have any explanatory power with regard to the area sown. On the other hand, use of hybrid seeds as well as maize prices lagged one year proved to influence the level of yields. 3) Beef. Slaughter showed to be positively correlated with livestock inventory and negatively with rainfall in the livestock region. Production adjusts positively to beef price and cattle stock. The sample values for short and long run price elasticities were low. Versión resumida del trabajo "Elasticidad de oferta de la producción agropecuaria argentina: 1935-1965", presentado en la IV Reunión Anual de Centros de Investigación Económica. Instituto de Investigaciones Económicas |
| description |
El propósito del presente trabajo ha sido cuantificar la sensibilidad de respuesta de los principales componentes de la oferta agropecuaria en la Argentina ante variaciones en el sistema de precios. Para ello se utilizó como período muestral es correspondiente a 1935-1965. Los principales resultados obtenidos fueron los siguientes: 1º) Trigo. La variable explicativa más importante de la asignación de tierra para este cultivo parece ser la existencia de ganado vacuno en la región triguero-maicera. Los valores muestrales de las elasticidades-precio, por el contrario, son bajos y en la mayoría de los casos no significativos. Aparecen como relevantes en la determinación de los rendimientos el empleo de semilla fiscalizada y los precios de trigo desfasado uno y dos años. Los estimadores de elasticidades para estos últimos son bajos. 2º) Maíz. Ninguna de las variables consideradas demostró tener valor explicativo del comportamiento del área sembrada. En cambio la utilización de semilla de híbrido y los precios de maíz desfasados un año evidenciaron influencia sobre los rendimientos. 3º) Carne Vacuna. La faena demostró una correlación positiva con el stock y negativa con las precipitaciones en la región ganadera. La producción parece ajustarse positivamente al precio y a la existencia. Los valores muestrales obtenidos para las elasticidades-precio de corto y largo plazo fueron bajos. |
| publishDate |
1969 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1969-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8980 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8980 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1649 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 145-181 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782738628083712 |
| score |
12.982451 |