Exploración arqueológica al sur de San Carlos (Prov. de Mendoza): Noticia preliminar
- Autores
- Torres, Luis María
- Año de publicación
- 1923
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante el mes de noviembre y los primeros días de diciembre de 1919 visité una región sumamente interesante, al sur de la ciudad capital de aquella provincia andina. Con las facilidades que me ofrecieran mis amigos Ernesto Quirno y Juan Carlos Gallegos para que realizara una excursión arqueológica, me dirigí, primero, a Viluco, lugarejo próximo a Chilecito, pueblo del departamento de San Carlos, y sucesivamente a otros parajes comprendidos en las cuencas de varios ríos y arroyos cordilleranos que desaguan en el río Tunuyán. Los resultados de mi excursión fueron satisfactorios, máxime, cuando. por entonces, muy contados eran los datos fidedignos como los restos auténticos de diversa naturaleza que permitían decir algo sobre el carácter y la antigüedad probable de la cultura o culturas indígenas de aquella zona, comprendida en la amplia región occidental de nuestro país, y sus relaciones mediatas e inmediatas con otros pueblos y culturas.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Arqueología
Archeology
Cemeteries
Indian pottery
Argentina
Mendoza
San Carlos
Arqueología
Cementerio
Alfarería
Población indígena - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155160
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ba3884c83e89f921f2dfa2fa781d0caa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155160 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Exploración arqueológica al sur de San Carlos (Prov. de Mendoza): Noticia preliminarTorres, Luis MaríaCiencias NaturalesArqueologíaArcheologyCemeteriesIndian potteryArgentinaMendozaSan CarlosArqueologíaCementerioAlfareríaPoblación indígenaDurante el mes de noviembre y los primeros días de diciembre de 1919 visité una región sumamente interesante, al sur de la ciudad capital de aquella provincia andina. Con las facilidades que me ofrecieran mis amigos Ernesto Quirno y Juan Carlos Gallegos para que realizara una excursión arqueológica, me dirigí, primero, a Viluco, lugarejo próximo a Chilecito, pueblo del departamento de San Carlos, y sucesivamente a otros parajes comprendidos en las cuencas de varios ríos y arroyos cordilleranos que desaguan en el río Tunuyán. Los resultados de mi excursión fueron satisfactorios, máxime, cuando. por entonces, muy contados eran los datos fidedignos como los restos auténticos de diversa naturaleza que permitían decir algo sobre el carácter y la antigüedad probable de la cultura o culturas indígenas de aquella zona, comprendida en la amplia región occidental de nuestro país, y sus relaciones mediatas e inmediatas con otros pueblos y culturas.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1923info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf286-305http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155160spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1379info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155160Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:10.058SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Exploración arqueológica al sur de San Carlos (Prov. de Mendoza): Noticia preliminar |
title |
Exploración arqueológica al sur de San Carlos (Prov. de Mendoza): Noticia preliminar |
spellingShingle |
Exploración arqueológica al sur de San Carlos (Prov. de Mendoza): Noticia preliminar Torres, Luis María Ciencias Naturales Arqueología Archeology Cemeteries Indian pottery Argentina Mendoza San Carlos Arqueología Cementerio Alfarería Población indígena |
title_short |
Exploración arqueológica al sur de San Carlos (Prov. de Mendoza): Noticia preliminar |
title_full |
Exploración arqueológica al sur de San Carlos (Prov. de Mendoza): Noticia preliminar |
title_fullStr |
Exploración arqueológica al sur de San Carlos (Prov. de Mendoza): Noticia preliminar |
title_full_unstemmed |
Exploración arqueológica al sur de San Carlos (Prov. de Mendoza): Noticia preliminar |
title_sort |
Exploración arqueológica al sur de San Carlos (Prov. de Mendoza): Noticia preliminar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Luis María |
author |
Torres, Luis María |
author_facet |
Torres, Luis María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Arqueología Archeology Cemeteries Indian pottery Argentina Mendoza San Carlos Arqueología Cementerio Alfarería Población indígena |
topic |
Ciencias Naturales Arqueología Archeology Cemeteries Indian pottery Argentina Mendoza San Carlos Arqueología Cementerio Alfarería Población indígena |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante el mes de noviembre y los primeros días de diciembre de 1919 visité una región sumamente interesante, al sur de la ciudad capital de aquella provincia andina. Con las facilidades que me ofrecieran mis amigos Ernesto Quirno y Juan Carlos Gallegos para que realizara una excursión arqueológica, me dirigí, primero, a Viluco, lugarejo próximo a Chilecito, pueblo del departamento de San Carlos, y sucesivamente a otros parajes comprendidos en las cuencas de varios ríos y arroyos cordilleranos que desaguan en el río Tunuyán. Los resultados de mi excursión fueron satisfactorios, máxime, cuando. por entonces, muy contados eran los datos fidedignos como los restos auténticos de diversa naturaleza que permitían decir algo sobre el carácter y la antigüedad probable de la cultura o culturas indígenas de aquella zona, comprendida en la amplia región occidental de nuestro país, y sus relaciones mediatas e inmediatas con otros pueblos y culturas. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Durante el mes de noviembre y los primeros días de diciembre de 1919 visité una región sumamente interesante, al sur de la ciudad capital de aquella provincia andina. Con las facilidades que me ofrecieran mis amigos Ernesto Quirno y Juan Carlos Gallegos para que realizara una excursión arqueológica, me dirigí, primero, a Viluco, lugarejo próximo a Chilecito, pueblo del departamento de San Carlos, y sucesivamente a otros parajes comprendidos en las cuencas de varios ríos y arroyos cordilleranos que desaguan en el río Tunuyán. Los resultados de mi excursión fueron satisfactorios, máxime, cuando. por entonces, muy contados eran los datos fidedignos como los restos auténticos de diversa naturaleza que permitían decir algo sobre el carácter y la antigüedad probable de la cultura o culturas indígenas de aquella zona, comprendida en la amplia región occidental de nuestro país, y sus relaciones mediatas e inmediatas con otros pueblos y culturas. |
publishDate |
1923 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1923 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155160 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155160 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1379 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 286-305 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616274822299648 |
score |
13.070432 |