El pacto sucesorio
- Autores
- Cesaretti, Oscar
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En cualquier tratado de sucesiones y aún manual, el lector encontrará los fundamentos de Vélez para la sanción prescripta en los arts. 1175 y 1176 del CC Cierto es que la solución de Vélez enraizada en la tradición jurídica latina fue suficiente mientras el desarrollo de la actividad económica estaba fundamentado en la explotación agrícola o artesanal. Cuando la empresa se convierte en un objeto de derecho, y motor del capitalismo, la tradición romanística no resulta satisfactoria para conservar a esta nueva realidad. Resulta necesario buscar nuevas alternativas para preservar aquello que es productor de beneficios tanto para sus titulares, como para la comunidad. Así, llegamos al nuevo artículo 1010 del Código Civil y Comercial de la Nación (CCC). Su primer párrafo reitera la prohibición del 1175 CC y concordantes, siendo lo relevante el segundo que dice: “Los pactos relativos a una explotación productiva o a participaciones societarias de cualquier tipo, con miras a la conservación de la unidad de la gestión empresarial o a la prevención o solución de conflictos, pueden incluir disposiciones referidas a futuros derechos hereditarios y establecer compensaciones en favor de otros legitimarios. Estos pactos son válidos, sean o no parte el futuro causante y su cónyuge, si no afectan la legítima hereditaria, los derechos del cónyuge, ni los derechos de terceros.”
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Sucesiones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101994
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b95c35f52ffb7ee773e8699a4063afbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101994 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El pacto sucesorioCesaretti, OscarDerechoSucesionesEn cualquier tratado de sucesiones y aún manual, el lector encontrará los fundamentos de Vélez para la sanción prescripta en los arts. 1175 y 1176 del CC Cierto es que la solución de Vélez enraizada en la tradición jurídica latina fue suficiente mientras el desarrollo de la actividad económica estaba fundamentado en la explotación agrícola o artesanal. Cuando la empresa se convierte en un objeto de derecho, y motor del capitalismo, la tradición romanística no resulta satisfactoria para conservar a esta nueva realidad. Resulta necesario buscar nuevas alternativas para preservar aquello que es productor de beneficios tanto para sus titulares, como para la comunidad. Así, llegamos al nuevo artículo 1010 del Código Civil y Comercial de la Nación (CCC). Su primer párrafo reitera la prohibición del 1175 CC y concordantes, siendo lo relevante el segundo que dice: “Los pactos relativos a una explotación productiva o a participaciones societarias de cualquier tipo, con miras a la conservación de la unidad de la gestión empresarial o a la prevención o solución de conflictos, pueden incluir disposiciones referidas a futuros derechos hereditarios y establecer compensaciones en favor de otros legitimarios. Estos pactos son válidos, sean o no parte el futuro causante y su cónyuge, si no afectan la legítima hereditaria, los derechos del cónyuge, ni los derechos de terceros.”Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101994spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Cesaretti-Oscar.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:14:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101994Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:14:02.505SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El pacto sucesorio |
title |
El pacto sucesorio |
spellingShingle |
El pacto sucesorio Cesaretti, Oscar Derecho Sucesiones |
title_short |
El pacto sucesorio |
title_full |
El pacto sucesorio |
title_fullStr |
El pacto sucesorio |
title_full_unstemmed |
El pacto sucesorio |
title_sort |
El pacto sucesorio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cesaretti, Oscar |
author |
Cesaretti, Oscar |
author_facet |
Cesaretti, Oscar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Sucesiones |
topic |
Derecho Sucesiones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En cualquier tratado de sucesiones y aún manual, el lector encontrará los fundamentos de Vélez para la sanción prescripta en los arts. 1175 y 1176 del CC Cierto es que la solución de Vélez enraizada en la tradición jurídica latina fue suficiente mientras el desarrollo de la actividad económica estaba fundamentado en la explotación agrícola o artesanal. Cuando la empresa se convierte en un objeto de derecho, y motor del capitalismo, la tradición romanística no resulta satisfactoria para conservar a esta nueva realidad. Resulta necesario buscar nuevas alternativas para preservar aquello que es productor de beneficios tanto para sus titulares, como para la comunidad. Así, llegamos al nuevo artículo 1010 del Código Civil y Comercial de la Nación (CCC). Su primer párrafo reitera la prohibición del 1175 CC y concordantes, siendo lo relevante el segundo que dice: “Los pactos relativos a una explotación productiva o a participaciones societarias de cualquier tipo, con miras a la conservación de la unidad de la gestión empresarial o a la prevención o solución de conflictos, pueden incluir disposiciones referidas a futuros derechos hereditarios y establecer compensaciones en favor de otros legitimarios. Estos pactos son válidos, sean o no parte el futuro causante y su cónyuge, si no afectan la legítima hereditaria, los derechos del cónyuge, ni los derechos de terceros.” Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
En cualquier tratado de sucesiones y aún manual, el lector encontrará los fundamentos de Vélez para la sanción prescripta en los arts. 1175 y 1176 del CC Cierto es que la solución de Vélez enraizada en la tradición jurídica latina fue suficiente mientras el desarrollo de la actividad económica estaba fundamentado en la explotación agrícola o artesanal. Cuando la empresa se convierte en un objeto de derecho, y motor del capitalismo, la tradición romanística no resulta satisfactoria para conservar a esta nueva realidad. Resulta necesario buscar nuevas alternativas para preservar aquello que es productor de beneficios tanto para sus titulares, como para la comunidad. Así, llegamos al nuevo artículo 1010 del Código Civil y Comercial de la Nación (CCC). Su primer párrafo reitera la prohibición del 1175 CC y concordantes, siendo lo relevante el segundo que dice: “Los pactos relativos a una explotación productiva o a participaciones societarias de cualquier tipo, con miras a la conservación de la unidad de la gestión empresarial o a la prevención o solución de conflictos, pueden incluir disposiciones referidas a futuros derechos hereditarios y establecer compensaciones en favor de otros legitimarios. Estos pactos son válidos, sean o no parte el futuro causante y su cónyuge, si no afectan la legítima hereditaria, los derechos del cónyuge, ni los derechos de terceros.” |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101994 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101994 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Cesaretti-Oscar.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064198466928640 |
score |
13.22299 |