De Lilits, Evas y Adanes: género y ciencias sociales o de incomodidades, certezas y apuestas
- Autores
- Valobra, Adriana María
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo, reflexionamos sobre los caminos de las mujeres en el campo científico académico, una meditación sobre nuestros lugares en él. Si este ejercicio no es nuevo, sigue siendo necesario. En este sentido, sistematizo una serie de incomodidades, ciertas certezas y un conjunto de apuestas que apoyan mi trabajo académico y político. Organizaré mi artículo en seis secciones. Las cuatro primeras dimensiones, las que propuso la historiadora feminista Joan Scott (Scott, 1996), con respecto al concepto de género. En este sentido, reflexionamos sobre lo simbólico, lo normativo, lo institucional y lo subjetivo en la construcción de sentidos de género en el sistema científico. Finalmente, dos apartados más, uno que intenta volver a enhebrar las problemáticas de la epistemología y la pedagogía y, finalmente, otro sobre la necesaria intervención política que nos reclaman estas cuestiones de inequidad en materia de género.
In this article, We reflects on the paths of women in the academic scientific field, a meditation on our places in it. If this exercise is not new, it is still necessary. In this sense, I systematize a series of discomforts, certain certainties and a set of bets that support my academic and political work. I will organize my article in six sections. The first four dimensions, those proposed by feminist historian Joan Scott (Scott, 1996), regarding the concept of gender. In this sense, we reflect on the symbolic, the normative, the institutional and the subjective in the construction of gender senses in the scientific system. There are two more sections, one that tries to rethink the problems of epistemology and pedagogy and, finally, another section about the necessary political intervention that gender inequality issues demand.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Ciencias Sociales
Género
Epistemología
Ciencia
Argentina
Gender
Epistemology
Science - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124658
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b9513506208ded92da1693b97bd96fc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124658 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De Lilits, Evas y Adanes: género y ciencias sociales o de incomodidades, certezas y apuestasAbout Lilits, Evas y Adanes: Gender and Social Sciences or about discomforts, certainty and gamblesValobra, Adriana MaríaCiencias SocialesGéneroEpistemologíaCienciaArgentinaGenderEpistemologyScienceEn este artículo, reflexionamos sobre los caminos de las mujeres en el campo científico académico, una meditación sobre nuestros lugares en él. Si este ejercicio no es nuevo, sigue siendo necesario. En este sentido, sistematizo una serie de incomodidades, ciertas certezas y un conjunto de apuestas que apoyan mi trabajo académico y político. Organizaré mi artículo en seis secciones. Las cuatro primeras dimensiones, las que propuso la historiadora feminista Joan Scott (Scott, 1996), con respecto al concepto de género. En este sentido, reflexionamos sobre lo simbólico, lo normativo, lo institucional y lo subjetivo en la construcción de sentidos de género en el sistema científico. Finalmente, dos apartados más, uno que intenta volver a enhebrar las problemáticas de la epistemología y la pedagogía y, finalmente, otro sobre la necesaria intervención política que nos reclaman estas cuestiones de inequidad en materia de género.In this article, We reflects on the paths of women in the academic scientific field, a meditation on our places in it. If this exercise is not new, it is still necessary. In this sense, I systematize a series of discomforts, certain certainties and a set of bets that support my academic and political work. I will organize my article in six sections. The first four dimensions, those proposed by feminist historian Joan Scott (Scott, 1996), regarding the concept of gender. In this sense, we reflect on the symbolic, the normative, the institutional and the subjective in the construction of gender senses in the scientific system. There are two more sections, one that tries to rethink the problems of epistemology and pedagogy and, finally, another section about the necessary political intervention that gender inequality issues demand.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf123-154http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124658spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-8019info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-6504info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/zf.v0i27.101info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124658Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:53.489SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De Lilits, Evas y Adanes: género y ciencias sociales o de incomodidades, certezas y apuestas About Lilits, Evas y Adanes: Gender and Social Sciences or about discomforts, certainty and gambles |
title |
De Lilits, Evas y Adanes: género y ciencias sociales o de incomodidades, certezas y apuestas |
spellingShingle |
De Lilits, Evas y Adanes: género y ciencias sociales o de incomodidades, certezas y apuestas Valobra, Adriana María Ciencias Sociales Género Epistemología Ciencia Argentina Gender Epistemology Science |
title_short |
De Lilits, Evas y Adanes: género y ciencias sociales o de incomodidades, certezas y apuestas |
title_full |
De Lilits, Evas y Adanes: género y ciencias sociales o de incomodidades, certezas y apuestas |
title_fullStr |
De Lilits, Evas y Adanes: género y ciencias sociales o de incomodidades, certezas y apuestas |
title_full_unstemmed |
De Lilits, Evas y Adanes: género y ciencias sociales o de incomodidades, certezas y apuestas |
title_sort |
De Lilits, Evas y Adanes: género y ciencias sociales o de incomodidades, certezas y apuestas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valobra, Adriana María |
author |
Valobra, Adriana María |
author_facet |
Valobra, Adriana María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Género Epistemología Ciencia Argentina Gender Epistemology Science |
topic |
Ciencias Sociales Género Epistemología Ciencia Argentina Gender Epistemology Science |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo, reflexionamos sobre los caminos de las mujeres en el campo científico académico, una meditación sobre nuestros lugares en él. Si este ejercicio no es nuevo, sigue siendo necesario. En este sentido, sistematizo una serie de incomodidades, ciertas certezas y un conjunto de apuestas que apoyan mi trabajo académico y político. Organizaré mi artículo en seis secciones. Las cuatro primeras dimensiones, las que propuso la historiadora feminista Joan Scott (Scott, 1996), con respecto al concepto de género. En este sentido, reflexionamos sobre lo simbólico, lo normativo, lo institucional y lo subjetivo en la construcción de sentidos de género en el sistema científico. Finalmente, dos apartados más, uno que intenta volver a enhebrar las problemáticas de la epistemología y la pedagogía y, finalmente, otro sobre la necesaria intervención política que nos reclaman estas cuestiones de inequidad en materia de género. In this article, We reflects on the paths of women in the academic scientific field, a meditation on our places in it. If this exercise is not new, it is still necessary. In this sense, I systematize a series of discomforts, certain certainties and a set of bets that support my academic and political work. I will organize my article in six sections. The first four dimensions, those proposed by feminist historian Joan Scott (Scott, 1996), regarding the concept of gender. In this sense, we reflect on the symbolic, the normative, the institutional and the subjective in the construction of gender senses in the scientific system. There are two more sections, one that tries to rethink the problems of epistemology and pedagogy and, finally, another section about the necessary political intervention that gender inequality issues demand. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
En este artículo, reflexionamos sobre los caminos de las mujeres en el campo científico académico, una meditación sobre nuestros lugares en él. Si este ejercicio no es nuevo, sigue siendo necesario. En este sentido, sistematizo una serie de incomodidades, ciertas certezas y un conjunto de apuestas que apoyan mi trabajo académico y político. Organizaré mi artículo en seis secciones. Las cuatro primeras dimensiones, las que propuso la historiadora feminista Joan Scott (Scott, 1996), con respecto al concepto de género. En este sentido, reflexionamos sobre lo simbólico, lo normativo, lo institucional y lo subjetivo en la construcción de sentidos de género en el sistema científico. Finalmente, dos apartados más, uno que intenta volver a enhebrar las problemáticas de la epistemología y la pedagogía y, finalmente, otro sobre la necesaria intervención política que nos reclaman estas cuestiones de inequidad en materia de género. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124658 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124658 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-8019 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-6504 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/zf.v0i27.101 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 123-154 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616177680121856 |
score |
13.070432 |