La cuestión fronteriza en la conformación de la política internacional en Argentina y Venezuela, siglos XIX-XX

Autores
Briceño Monzón, Claudio Alberto
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Simonoff, Alejandro César
Descripción
Nos planteamos como objetivos de nuestra investigación: a.-Estudiar el proceso histórico de constitución de los límites y fronteras entre ambos países desde la perspectiva comparativa, a partir de la aplicación del principio jurídico del Uti Possidetis Juris; teniendo en cuenta que de allí surgen importantes controversias no resueltas en su generalidad y, por ello, motivo de permanente conflicto que ha sido posteriormente obstáculo de los procesos integradores. b.- Estudiar el proceso histórico de los diferendos limítrofes de las fronteras occidentales de Argentina y Venezuela, desde sus orígenes hasta la existencia de un arreglo equitativo de dichas controversias. c.- Indagar sobre el desarrollo histórico del conflicto limítrofe entre estos dos países, en los territorios de la Guayana Esequiba y las Islas del Atlántico Sur. d.- Estudiar las relaciones diplomáticas argentino-venezolanas, en relación a su solidaridad y apoyo mutuo en sus reclamaciones con el gobierno británico. e.- Determinar la importancia que tiene el tema fronterizo en las relaciones bilaterales y multilaterales de Argentina y Venezuela. f.- Proponer el desarrollo de estas áreas, para ser estudiadas y comprendidas en la búsqueda de poder lograr una integración latinoamericana coherente, con el objeto de alcanzar un sentido de pertenecía, procedencia y permanencia regional, centrado hacia el interés local o nacional.
Doctor en Historia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Historia
frontera
Argentina
Venezuela
cuestión internacional
límite
cooperación
confrontación
integración fronteriza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45180

id SEDICI_b9337e11cdd20d27987be7ebf768e677
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45180
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La cuestión fronteriza en la conformación de la política internacional en Argentina y Venezuela, siglos XIX-XXBriceño Monzón, Claudio AlbertoHumanidadesHistoriafronteraArgentinaVenezuelacuestión internacionallímitecooperaciónconfrontaciónintegración fronterizaNos planteamos como objetivos de nuestra investigación: a.-Estudiar el proceso histórico de constitución de los límites y fronteras entre ambos países desde la perspectiva comparativa, a partir de la aplicación del principio jurídico del Uti Possidetis Juris; teniendo en cuenta que de allí surgen importantes controversias no resueltas en su generalidad y, por ello, motivo de permanente conflicto que ha sido posteriormente obstáculo de los procesos integradores. b.- Estudiar el proceso histórico de los diferendos limítrofes de las fronteras occidentales de Argentina y Venezuela, desde sus orígenes hasta la existencia de un arreglo equitativo de dichas controversias. c.- Indagar sobre el desarrollo histórico del conflicto limítrofe entre estos dos países, en los territorios de la Guayana Esequiba y las Islas del Atlántico Sur. d.- Estudiar las relaciones diplomáticas argentino-venezolanas, en relación a su solidaridad y apoyo mutuo en sus reclamaciones con el gobierno británico. e.- Determinar la importancia que tiene el tema fronterizo en las relaciones bilaterales y multilaterales de Argentina y Venezuela. f.- Proponer el desarrollo de estas áreas, para ser estudiadas y comprendidas en la búsqueda de poder lograr una integración latinoamericana coherente, con el objeto de alcanzar un sentido de pertenecía, procedencia y permanencia regional, centrado hacia el interés local o nacional.Doctor en HistoriaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSimonoff, Alejandro César2014-11-26info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45180https://doi.org/10.35537/10915/45180spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45180Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:00.072SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La cuestión fronteriza en la conformación de la política internacional en Argentina y Venezuela, siglos XIX-XX
title La cuestión fronteriza en la conformación de la política internacional en Argentina y Venezuela, siglos XIX-XX
spellingShingle La cuestión fronteriza en la conformación de la política internacional en Argentina y Venezuela, siglos XIX-XX
Briceño Monzón, Claudio Alberto
Humanidades
Historia
frontera
Argentina
Venezuela
cuestión internacional
límite
cooperación
confrontación
integración fronteriza
title_short La cuestión fronteriza en la conformación de la política internacional en Argentina y Venezuela, siglos XIX-XX
title_full La cuestión fronteriza en la conformación de la política internacional en Argentina y Venezuela, siglos XIX-XX
title_fullStr La cuestión fronteriza en la conformación de la política internacional en Argentina y Venezuela, siglos XIX-XX
title_full_unstemmed La cuestión fronteriza en la conformación de la política internacional en Argentina y Venezuela, siglos XIX-XX
title_sort La cuestión fronteriza en la conformación de la política internacional en Argentina y Venezuela, siglos XIX-XX
dc.creator.none.fl_str_mv Briceño Monzón, Claudio Alberto
author Briceño Monzón, Claudio Alberto
author_facet Briceño Monzón, Claudio Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Simonoff, Alejandro César
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
frontera
Argentina
Venezuela
cuestión internacional
límite
cooperación
confrontación
integración fronteriza
topic Humanidades
Historia
frontera
Argentina
Venezuela
cuestión internacional
límite
cooperación
confrontación
integración fronteriza
dc.description.none.fl_txt_mv Nos planteamos como objetivos de nuestra investigación: a.-Estudiar el proceso histórico de constitución de los límites y fronteras entre ambos países desde la perspectiva comparativa, a partir de la aplicación del principio jurídico del Uti Possidetis Juris; teniendo en cuenta que de allí surgen importantes controversias no resueltas en su generalidad y, por ello, motivo de permanente conflicto que ha sido posteriormente obstáculo de los procesos integradores. b.- Estudiar el proceso histórico de los diferendos limítrofes de las fronteras occidentales de Argentina y Venezuela, desde sus orígenes hasta la existencia de un arreglo equitativo de dichas controversias. c.- Indagar sobre el desarrollo histórico del conflicto limítrofe entre estos dos países, en los territorios de la Guayana Esequiba y las Islas del Atlántico Sur. d.- Estudiar las relaciones diplomáticas argentino-venezolanas, en relación a su solidaridad y apoyo mutuo en sus reclamaciones con el gobierno británico. e.- Determinar la importancia que tiene el tema fronterizo en las relaciones bilaterales y multilaterales de Argentina y Venezuela. f.- Proponer el desarrollo de estas áreas, para ser estudiadas y comprendidas en la búsqueda de poder lograr una integración latinoamericana coherente, con el objeto de alcanzar un sentido de pertenecía, procedencia y permanencia regional, centrado hacia el interés local o nacional.
Doctor en Historia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Nos planteamos como objetivos de nuestra investigación: a.-Estudiar el proceso histórico de constitución de los límites y fronteras entre ambos países desde la perspectiva comparativa, a partir de la aplicación del principio jurídico del Uti Possidetis Juris; teniendo en cuenta que de allí surgen importantes controversias no resueltas en su generalidad y, por ello, motivo de permanente conflicto que ha sido posteriormente obstáculo de los procesos integradores. b.- Estudiar el proceso histórico de los diferendos limítrofes de las fronteras occidentales de Argentina y Venezuela, desde sus orígenes hasta la existencia de un arreglo equitativo de dichas controversias. c.- Indagar sobre el desarrollo histórico del conflicto limítrofe entre estos dos países, en los territorios de la Guayana Esequiba y las Islas del Atlántico Sur. d.- Estudiar las relaciones diplomáticas argentino-venezolanas, en relación a su solidaridad y apoyo mutuo en sus reclamaciones con el gobierno británico. e.- Determinar la importancia que tiene el tema fronterizo en las relaciones bilaterales y multilaterales de Argentina y Venezuela. f.- Proponer el desarrollo de estas áreas, para ser estudiadas y comprendidas en la búsqueda de poder lograr una integración latinoamericana coherente, con el objeto de alcanzar un sentido de pertenecía, procedencia y permanencia regional, centrado hacia el interés local o nacional.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45180
https://doi.org/10.35537/10915/45180
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45180
https://doi.org/10.35537/10915/45180
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260202089349120
score 13.13397