El lado oscuro de la protesta, representaciones en eclipse : Un análisis de la noticias del diario <i>Clarín</i>, 2008-2009
- Autores
- Farías, Ariel Hernán; Nardin, Santiago; Santana, Guadalupe
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Qué representaciones construye el diario acerca de la identidad piquetera y de los formatos de protesta utilizados? ¿Qué representaciones acerca de la cuestión de la desocupación y la identidad desocupado? ¿Existen modalidades diferenciales o significaciones homogéneas a lo largo del período? El objetivo general que guiará la presente investigación es: Explorar la relación de los componentes del trípode general del movimiento de trabajadores desocupados a través de las notas del Diario Clarín correspondientes a 2008-2009. Los objetivos específicos, son: - Indagar acerca de las representaciones que el diario construye en torno a la identidad piquetera y a los formatos de protesta utilizados. - Explorar sobre las representaciones cimentadas por el periódico acerca de la cuestión de la desocupación y de la identidad ‘desocupados’. - Rastrear las significaciones de los dos puntos anteriores a lo largo del período para observar la existencia o no de modalidades diferenciales u homogéneas. Nuestra hipótesis de trabajo es: En las noticias de nuestra muestra se construye una representación asimétrica. En aquellas notas en las que el periódico pone el foco sobre la cuestión de la desocupación y la identidad ‘desocupados’ se tiende a construir una imagen pasiva y justificatoria de los protagonistas. Por otro lado, en aquellas noticias en las que el foco está puesto sobre la identidad ‘piqueteros’ y la metodología de protesta, se tiende a construir una imagen activa pero criminalizadora de los sujetos partícipes. Dichas imágenes tienden a imponerse una sobre otra mostrando una condensación de sentidos sobre alguno de los nudos del trípode, no pudiendo mostrar el mismo, por lo menos en la versión mediática, estabilidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
protesta
identidad piquetera
Trabajadores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106959
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b921d98c0910ee367056ae392b48b43c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106959 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El lado oscuro de la protesta, representaciones en eclipse : Un análisis de la noticias del diario <i>Clarín</i>, 2008-2009Farías, Ariel HernánNardin, SantiagoSantana, GuadalupeSociologíaprotestaidentidad piqueteraTrabajadores¿Qué representaciones construye el diario acerca de la identidad piquetera y de los formatos de protesta utilizados? ¿Qué representaciones acerca de la cuestión de la desocupación y la identidad desocupado? ¿Existen modalidades diferenciales o significaciones homogéneas a lo largo del período? El objetivo general que guiará la presente investigación es: Explorar la relación de los componentes del trípode general del movimiento de trabajadores desocupados a través de las notas del Diario <i>Clarín</i> correspondientes a 2008-2009. Los objetivos específicos, son: - Indagar acerca de las representaciones que el diario construye en torno a la identidad piquetera y a los formatos de protesta utilizados. - Explorar sobre las representaciones cimentadas por el periódico acerca de la cuestión de la desocupación y de la identidad ‘desocupados’. - Rastrear las significaciones de los dos puntos anteriores a lo largo del período para observar la existencia o no de modalidades diferenciales u homogéneas. Nuestra hipótesis de trabajo es: En las noticias de nuestra muestra se construye una representación asimétrica. En aquellas notas en las que el periódico pone el foco sobre la cuestión de la desocupación y la identidad ‘desocupados’ se tiende a construir una imagen pasiva y justificatoria de los protagonistas. Por otro lado, en aquellas noticias en las que el foco está puesto sobre la identidad ‘piqueteros’ y la metodología de protesta, se tiende a construir una imagen activa pero criminalizadora de los sujetos partícipes. Dichas imágenes tienden a imponerse una sobre otra mostrando una condensación de sentidos sobre alguno de los nudos del trípode, no pudiendo mostrar el mismo, por lo menos en la versión mediática, estabilidad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106959<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5219/ev.5219.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:55:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106959Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:17.087SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El lado oscuro de la protesta, representaciones en eclipse : Un análisis de la noticias del diario <i>Clarín</i>, 2008-2009 |
title |
El lado oscuro de la protesta, representaciones en eclipse : Un análisis de la noticias del diario <i>Clarín</i>, 2008-2009 |
spellingShingle |
El lado oscuro de la protesta, representaciones en eclipse : Un análisis de la noticias del diario <i>Clarín</i>, 2008-2009 Farías, Ariel Hernán Sociología protesta identidad piquetera Trabajadores |
title_short |
El lado oscuro de la protesta, representaciones en eclipse : Un análisis de la noticias del diario <i>Clarín</i>, 2008-2009 |
title_full |
El lado oscuro de la protesta, representaciones en eclipse : Un análisis de la noticias del diario <i>Clarín</i>, 2008-2009 |
title_fullStr |
El lado oscuro de la protesta, representaciones en eclipse : Un análisis de la noticias del diario <i>Clarín</i>, 2008-2009 |
title_full_unstemmed |
El lado oscuro de la protesta, representaciones en eclipse : Un análisis de la noticias del diario <i>Clarín</i>, 2008-2009 |
title_sort |
El lado oscuro de la protesta, representaciones en eclipse : Un análisis de la noticias del diario <i>Clarín</i>, 2008-2009 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farías, Ariel Hernán Nardin, Santiago Santana, Guadalupe |
author |
Farías, Ariel Hernán |
author_facet |
Farías, Ariel Hernán Nardin, Santiago Santana, Guadalupe |
author_role |
author |
author2 |
Nardin, Santiago Santana, Guadalupe |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología protesta identidad piquetera Trabajadores |
topic |
Sociología protesta identidad piquetera Trabajadores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Qué representaciones construye el diario acerca de la identidad piquetera y de los formatos de protesta utilizados? ¿Qué representaciones acerca de la cuestión de la desocupación y la identidad desocupado? ¿Existen modalidades diferenciales o significaciones homogéneas a lo largo del período? El objetivo general que guiará la presente investigación es: Explorar la relación de los componentes del trípode general del movimiento de trabajadores desocupados a través de las notas del Diario <i>Clarín</i> correspondientes a 2008-2009. Los objetivos específicos, son: - Indagar acerca de las representaciones que el diario construye en torno a la identidad piquetera y a los formatos de protesta utilizados. - Explorar sobre las representaciones cimentadas por el periódico acerca de la cuestión de la desocupación y de la identidad ‘desocupados’. - Rastrear las significaciones de los dos puntos anteriores a lo largo del período para observar la existencia o no de modalidades diferenciales u homogéneas. Nuestra hipótesis de trabajo es: En las noticias de nuestra muestra se construye una representación asimétrica. En aquellas notas en las que el periódico pone el foco sobre la cuestión de la desocupación y la identidad ‘desocupados’ se tiende a construir una imagen pasiva y justificatoria de los protagonistas. Por otro lado, en aquellas noticias en las que el foco está puesto sobre la identidad ‘piqueteros’ y la metodología de protesta, se tiende a construir una imagen activa pero criminalizadora de los sujetos partícipes. Dichas imágenes tienden a imponerse una sobre otra mostrando una condensación de sentidos sobre alguno de los nudos del trípode, no pudiendo mostrar el mismo, por lo menos en la versión mediática, estabilidad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
¿Qué representaciones construye el diario acerca de la identidad piquetera y de los formatos de protesta utilizados? ¿Qué representaciones acerca de la cuestión de la desocupación y la identidad desocupado? ¿Existen modalidades diferenciales o significaciones homogéneas a lo largo del período? El objetivo general que guiará la presente investigación es: Explorar la relación de los componentes del trípode general del movimiento de trabajadores desocupados a través de las notas del Diario <i>Clarín</i> correspondientes a 2008-2009. Los objetivos específicos, son: - Indagar acerca de las representaciones que el diario construye en torno a la identidad piquetera y a los formatos de protesta utilizados. - Explorar sobre las representaciones cimentadas por el periódico acerca de la cuestión de la desocupación y de la identidad ‘desocupados’. - Rastrear las significaciones de los dos puntos anteriores a lo largo del período para observar la existencia o no de modalidades diferenciales u homogéneas. Nuestra hipótesis de trabajo es: En las noticias de nuestra muestra se construye una representación asimétrica. En aquellas notas en las que el periódico pone el foco sobre la cuestión de la desocupación y la identidad ‘desocupados’ se tiende a construir una imagen pasiva y justificatoria de los protagonistas. Por otro lado, en aquellas noticias en las que el foco está puesto sobre la identidad ‘piqueteros’ y la metodología de protesta, se tiende a construir una imagen activa pero criminalizadora de los sujetos partícipes. Dichas imágenes tienden a imponerse una sobre otra mostrando una condensación de sentidos sobre alguno de los nudos del trípode, no pudiendo mostrar el mismo, por lo menos en la versión mediática, estabilidad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106959 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106959 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5219/ev.5219.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260439562452992 |
score |
13.13397 |