Arqueología, educación y patrimonio: Proyectos de extensión en la localidad de Hualfín, Catamarca

Autores
Lynch, Julieta; Eliges, Adolfo Carlos; Blanco, Laura M.; Ríos Malán, Milagros; Bentivenga, Emiliano
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta la experiencia de extensión realizadas en las Escuelas Nº 288 y Nº 40 de la localidad de Hualfín, Departamento de Belén, Catamarca. La misma se planteo en la modalidad de talleres como prueba piloto durante el mes de Octubre de 2007, y se retomó en marzo de 2013. Estos talleres surgieron a partir de una falta de articulación que se evidenciaba entre el conocimiento arqueológico de la zona y la población local. Por otra parte, la zona presentaba una actividad de saqueo considerable en los sitios arqueológicos de la localidad, siendo esto un disparador para plantear talleres dentro del marco de un proyecto de extensión. El mismo fue denominado “El Patrimonio Cultural Prehispánico como Fundamento Educativo y Recurso Turístico”, y tuvo como destinatarios a alumnos de escuelas primarias y secundarias, como así también docentes y directivos de la institución escolar. El objetivo que entonces se planteó fue generar propuestas para integrar la problemática del pasado prehispánico y su patrimonio como proyecto educativo.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Materia
Arqueología
Patrimonio cultural
Hualfin
Establecimientos educativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98390

id SEDICI_b70cbc647966082c49f4d52883ce95f0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98390
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Arqueología, educación y patrimonio: Proyectos de extensión en la localidad de Hualfín, CatamarcaLynch, JulietaEliges, Adolfo CarlosBlanco, Laura M.Ríos Malán, MilagrosBentivenga, EmilianoArqueologíaPatrimonio culturalHualfinEstablecimientos educativosEn este trabajo se presenta la experiencia de extensión realizadas en las Escuelas Nº 288 y Nº 40 de la localidad de Hualfín, Departamento de Belén, Catamarca. La misma se planteo en la modalidad de talleres como prueba piloto durante el mes de Octubre de 2007, y se retomó en marzo de 2013. Estos talleres surgieron a partir de una falta de articulación que se evidenciaba entre el conocimiento arqueológico de la zona y la población local. Por otra parte, la zona presentaba una actividad de saqueo considerable en los sitios arqueológicos de la localidad, siendo esto un disparador para plantear talleres dentro del marco de un proyecto de extensión. El mismo fue denominado “El Patrimonio Cultural Prehispánico como Fundamento Educativo y Recurso Turístico”, y tuvo como destinatarios a alumnos de escuelas primarias y secundarias, como así también docentes y directivos de la institución escolar. El objetivo que entonces se planteó fue generar propuestas para integrar la problemática del pasado prehispánico y su patrimonio como proyecto educativo.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-6http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98390spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/23768info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcnym.unlp.edu.ar/uploads/docs/experiencia_1_2013.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-877Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/23768info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:20:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98390Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:20:00.971SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueología, educación y patrimonio: Proyectos de extensión en la localidad de Hualfín, Catamarca
title Arqueología, educación y patrimonio: Proyectos de extensión en la localidad de Hualfín, Catamarca
spellingShingle Arqueología, educación y patrimonio: Proyectos de extensión en la localidad de Hualfín, Catamarca
Lynch, Julieta
Arqueología
Patrimonio cultural
Hualfin
Establecimientos educativos
title_short Arqueología, educación y patrimonio: Proyectos de extensión en la localidad de Hualfín, Catamarca
title_full Arqueología, educación y patrimonio: Proyectos de extensión en la localidad de Hualfín, Catamarca
title_fullStr Arqueología, educación y patrimonio: Proyectos de extensión en la localidad de Hualfín, Catamarca
title_full_unstemmed Arqueología, educación y patrimonio: Proyectos de extensión en la localidad de Hualfín, Catamarca
title_sort Arqueología, educación y patrimonio: Proyectos de extensión en la localidad de Hualfín, Catamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Lynch, Julieta
Eliges, Adolfo Carlos
Blanco, Laura M.
Ríos Malán, Milagros
Bentivenga, Emiliano
author Lynch, Julieta
author_facet Lynch, Julieta
Eliges, Adolfo Carlos
Blanco, Laura M.
Ríos Malán, Milagros
Bentivenga, Emiliano
author_role author
author2 Eliges, Adolfo Carlos
Blanco, Laura M.
Ríos Malán, Milagros
Bentivenga, Emiliano
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Patrimonio cultural
Hualfin
Establecimientos educativos
topic Arqueología
Patrimonio cultural
Hualfin
Establecimientos educativos
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta la experiencia de extensión realizadas en las Escuelas Nº 288 y Nº 40 de la localidad de Hualfín, Departamento de Belén, Catamarca. La misma se planteo en la modalidad de talleres como prueba piloto durante el mes de Octubre de 2007, y se retomó en marzo de 2013. Estos talleres surgieron a partir de una falta de articulación que se evidenciaba entre el conocimiento arqueológico de la zona y la población local. Por otra parte, la zona presentaba una actividad de saqueo considerable en los sitios arqueológicos de la localidad, siendo esto un disparador para plantear talleres dentro del marco de un proyecto de extensión. El mismo fue denominado “El Patrimonio Cultural Prehispánico como Fundamento Educativo y Recurso Turístico”, y tuvo como destinatarios a alumnos de escuelas primarias y secundarias, como así también docentes y directivos de la institución escolar. El objetivo que entonces se planteó fue generar propuestas para integrar la problemática del pasado prehispánico y su patrimonio como proyecto educativo.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description En este trabajo se presenta la experiencia de extensión realizadas en las Escuelas Nº 288 y Nº 40 de la localidad de Hualfín, Departamento de Belén, Catamarca. La misma se planteo en la modalidad de talleres como prueba piloto durante el mes de Octubre de 2007, y se retomó en marzo de 2013. Estos talleres surgieron a partir de una falta de articulación que se evidenciaba entre el conocimiento arqueológico de la zona y la población local. Por otra parte, la zona presentaba una actividad de saqueo considerable en los sitios arqueológicos de la localidad, siendo esto un disparador para plantear talleres dentro del marco de un proyecto de extensión. El mismo fue denominado “El Patrimonio Cultural Prehispánico como Fundamento Educativo y Recurso Turístico”, y tuvo como destinatarios a alumnos de escuelas primarias y secundarias, como así también docentes y directivos de la institución escolar. El objetivo que entonces se planteó fue generar propuestas para integrar la problemática del pasado prehispánico y su patrimonio como proyecto educativo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98390
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98390
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/23768
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcnym.unlp.edu.ar/uploads/docs/experiencia_1_2013.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-877X
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/23768
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-6
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616073751560192
score 13.070432