Uso de las TICs para la construcción de espacios institucionales : Generación automática de sitios web mediante frameworks
- Autores
- Gatica, Julieta; Olguín, Camila; Montejano, José; Marini, Ayrton; Luzza, Mariano; Berón, Mario; Zaldua, Analía; Montejano, Germán Antonio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La educación es uno de los principales pilares sobre los que se cimienta el crecimiento social. En muchas situaciones los distintos contextos sociales y geográficos limitan a los miembros de una comunidad de recibir una educación de calidad. Es por esto que la elaboración de estrategias que permitan romper barreras de cualquier índole, que dificulten la educación, es una actividad de valor para todo tipo de sociedad. Una de las formas de paliar los inconvenientes mencionados en el párrafo precedente consiste en el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación para brindar contenidos a distancia. En la actualidad, la Internet y la posibilidad de adquirir aparatos tecnológicos que se conectan a ella permite disminuir abruptamente las barreras existentes entre las sociedades situadas en distintas regiones. Esta peculiaridad es muy importante para diseñar soluciones que propendan a una inclusión educativa de calidad. En este artículo se presenta una línea de investigación que se enfoca en el diseño y construcción de espacios institucionales para fortalecer la vinculación educativa entre instituciones secundarias y la universidad, proporcionando un medio que permita, a los estudiantes de distintos niveles, interactuar, establecer una interacción de conocimiento mutuo, fortalecer sus conocimientos, etc., y así evitar que la internet y tecnologías asociadas estén subutilizadas por la falta de diseño de un software que permita la integración de las actividades educativas.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
vinculación educativa
Biblioteca digital
gestor de sitios web institucionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103888
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b6d4483afe23ef51eabf96e4d0182715 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103888 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Uso de las TICs para la construcción de espacios institucionales : Generación automática de sitios web mediante frameworksGatica, JulietaOlguín, CamilaMontejano, JoséMarini, AyrtonLuzza, MarianoBerón, MarioZaldua, AnalíaMontejano, Germán AntonioCiencias Informáticasvinculación educativaBiblioteca digitalgestor de sitios web institucionalesLa educación es uno de los principales pilares sobre los que se cimienta el crecimiento social. En muchas situaciones los distintos contextos sociales y geográficos limitan a los miembros de una comunidad de recibir una educación de calidad. Es por esto que la elaboración de estrategias que permitan romper barreras de cualquier índole, que dificulten la educación, es una actividad de valor para todo tipo de sociedad. Una de las formas de paliar los inconvenientes mencionados en el párrafo precedente consiste en el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación para brindar contenidos a distancia. En la actualidad, la Internet y la posibilidad de adquirir aparatos tecnológicos que se conectan a ella permite disminuir abruptamente las barreras existentes entre las sociedades situadas en distintas regiones. Esta peculiaridad es muy importante para diseñar soluciones que propendan a una inclusión educativa de calidad. En este artículo se presenta una línea de investigación que se enfoca en el diseño y construcción de espacios institucionales para fortalecer la vinculación educativa entre instituciones secundarias y la universidad, proporcionando un medio que permita, a los estudiantes de distintos niveles, interactuar, establecer una interacción de conocimiento mutuo, fortalecer sus conocimientos, etc., y así evitar que la internet y tecnologías asociadas estén subutilizadas por la falta de diseño de un software que permita la integración de las actividades educativas.Eje: Tecnología informática aplicada en educación.Red de Universidades con Carreras en Informática2020-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf892-896http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103888spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103888Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:38.179SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de las TICs para la construcción de espacios institucionales : Generación automática de sitios web mediante frameworks |
title |
Uso de las TICs para la construcción de espacios institucionales : Generación automática de sitios web mediante frameworks |
spellingShingle |
Uso de las TICs para la construcción de espacios institucionales : Generación automática de sitios web mediante frameworks Gatica, Julieta Ciencias Informáticas vinculación educativa Biblioteca digital gestor de sitios web institucionales |
title_short |
Uso de las TICs para la construcción de espacios institucionales : Generación automática de sitios web mediante frameworks |
title_full |
Uso de las TICs para la construcción de espacios institucionales : Generación automática de sitios web mediante frameworks |
title_fullStr |
Uso de las TICs para la construcción de espacios institucionales : Generación automática de sitios web mediante frameworks |
title_full_unstemmed |
Uso de las TICs para la construcción de espacios institucionales : Generación automática de sitios web mediante frameworks |
title_sort |
Uso de las TICs para la construcción de espacios institucionales : Generación automática de sitios web mediante frameworks |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gatica, Julieta Olguín, Camila Montejano, José Marini, Ayrton Luzza, Mariano Berón, Mario Zaldua, Analía Montejano, Germán Antonio |
author |
Gatica, Julieta |
author_facet |
Gatica, Julieta Olguín, Camila Montejano, José Marini, Ayrton Luzza, Mariano Berón, Mario Zaldua, Analía Montejano, Germán Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Olguín, Camila Montejano, José Marini, Ayrton Luzza, Mariano Berón, Mario Zaldua, Analía Montejano, Germán Antonio |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas vinculación educativa Biblioteca digital gestor de sitios web institucionales |
topic |
Ciencias Informáticas vinculación educativa Biblioteca digital gestor de sitios web institucionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La educación es uno de los principales pilares sobre los que se cimienta el crecimiento social. En muchas situaciones los distintos contextos sociales y geográficos limitan a los miembros de una comunidad de recibir una educación de calidad. Es por esto que la elaboración de estrategias que permitan romper barreras de cualquier índole, que dificulten la educación, es una actividad de valor para todo tipo de sociedad. Una de las formas de paliar los inconvenientes mencionados en el párrafo precedente consiste en el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación para brindar contenidos a distancia. En la actualidad, la Internet y la posibilidad de adquirir aparatos tecnológicos que se conectan a ella permite disminuir abruptamente las barreras existentes entre las sociedades situadas en distintas regiones. Esta peculiaridad es muy importante para diseñar soluciones que propendan a una inclusión educativa de calidad. En este artículo se presenta una línea de investigación que se enfoca en el diseño y construcción de espacios institucionales para fortalecer la vinculación educativa entre instituciones secundarias y la universidad, proporcionando un medio que permita, a los estudiantes de distintos niveles, interactuar, establecer una interacción de conocimiento mutuo, fortalecer sus conocimientos, etc., y así evitar que la internet y tecnologías asociadas estén subutilizadas por la falta de diseño de un software que permita la integración de las actividades educativas. Eje: Tecnología informática aplicada en educación. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
La educación es uno de los principales pilares sobre los que se cimienta el crecimiento social. En muchas situaciones los distintos contextos sociales y geográficos limitan a los miembros de una comunidad de recibir una educación de calidad. Es por esto que la elaboración de estrategias que permitan romper barreras de cualquier índole, que dificulten la educación, es una actividad de valor para todo tipo de sociedad. Una de las formas de paliar los inconvenientes mencionados en el párrafo precedente consiste en el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación para brindar contenidos a distancia. En la actualidad, la Internet y la posibilidad de adquirir aparatos tecnológicos que se conectan a ella permite disminuir abruptamente las barreras existentes entre las sociedades situadas en distintas regiones. Esta peculiaridad es muy importante para diseñar soluciones que propendan a una inclusión educativa de calidad. En este artículo se presenta una línea de investigación que se enfoca en el diseño y construcción de espacios institucionales para fortalecer la vinculación educativa entre instituciones secundarias y la universidad, proporcionando un medio que permita, a los estudiantes de distintos niveles, interactuar, establecer una interacción de conocimiento mutuo, fortalecer sus conocimientos, etc., y así evitar que la internet y tecnologías asociadas estén subutilizadas por la falta de diseño de un software que permita la integración de las actividades educativas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103888 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103888 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 892-896 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616102187892736 |
score |
13.070432 |