La autonomía de la voluntad en el derecho de familia y su relación con algunos institutos jurídicos

Autores
Garate, Rubén Marcelo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación la autonomía de la voluntad cobró un mayor sentido. La autonomía se expresa en el poder de decisión y en el ejercicio de la libertad personal. Esto implica para los integrantes de la familia poder resolver ciertos aspectos de la vida personal, sin condicionamientos externos y optar por una autorregulación propia. El principio de la autonomía tiene una proyección en los institutos de la filiación, la responsabilidad parental, el régimen patrimonial del matrimonio, los efectos patrimoniales de las uniones convivenciales, como así también en la compensación económica entre otros. Sin embargo, también tiene límites específicos cuando se pone en conflicto con el interés superior del niño y la solidaridad familiar. La autonomía es un principio que debe ser tenido en cuenta para pensar las relaciones de familia, porque la voluntad es el punto de partida de las relaciones jurídicas. Sin embargo, no se pude dejar de tener en cuenta la relación asimétrica que existe entre el hombre y la mujer que se expresa en desigualdades sociales. El desafío se encuentra en proteger a las personas vulnerables, conforme la obligación convencional asumida por los Estados, a fin de promover el ejercicio de los derechos humanos.
Since the entry into force of the Civil and Commercial Code of the Nation, the autonomy of the will took on greater meaning. Autonomy is expressed in the power of decision and in the exercise of personal freedom, this implies for family members to be able to resolve certain aspects of personal life, without external conditions and opt for their own self-regulation. The principle of autonomy has a projection in the institutes of filiation, parental responsibility, the property regime of marriage, the property effects of cochibiting unions, as well as in economic compensation, among others. However, it also has specific limits when it conflicts with the best interest of the child and family solidarity. Autonomy is a principle that must be taken into account to think about family relationships, because the will is the starting point of legal relationships. However, I could not fail to take into account the asymmetric relationship that exists between men and women that express social inequalities. The challenge lies in protecting vulnerable people, in accordance with the conventional obligation assumed by the States, in order to promote the exercise of human rights.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
autonomía
régimen patrimonial
compensación económica
filiación
responsabilidad parental
autonomy
patrimonial regime
financial compensation
filiation
parental responsibility
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162636

id SEDICI_b668d8723afedf98c0c1df05f6543dbb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162636
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La autonomía de la voluntad en el derecho de familia y su relación con algunos institutos jurídicosThe autonomy of the will in family law and its relationship with some legal institutesGarate, Rubén MarceloCiencias Jurídicasautonomíarégimen patrimonialcompensación económicafiliaciónresponsabilidad parentalautonomypatrimonial regimefinancial compensationfiliationparental responsibilityA partir de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación la autonomía de la voluntad cobró un mayor sentido. La autonomía se expresa en el poder de decisión y en el ejercicio de la libertad personal. Esto implica para los integrantes de la familia poder resolver ciertos aspectos de la vida personal, sin condicionamientos externos y optar por una autorregulación propia. El principio de la autonomía tiene una proyección en los institutos de la filiación, la responsabilidad parental, el régimen patrimonial del matrimonio, los efectos patrimoniales de las uniones convivenciales, como así también en la compensación económica entre otros. Sin embargo, también tiene límites específicos cuando se pone en conflicto con el interés superior del niño y la solidaridad familiar. La autonomía es un principio que debe ser tenido en cuenta para pensar las relaciones de familia, porque la voluntad es el punto de partida de las relaciones jurídicas. Sin embargo, no se pude dejar de tener en cuenta la relación asimétrica que existe entre el hombre y la mujer que se expresa en desigualdades sociales. El desafío se encuentra en proteger a las personas vulnerables, conforme la obligación convencional asumida por los Estados, a fin de promover el ejercicio de los derechos humanos.Since the entry into force of the Civil and Commercial Code of the Nation, the autonomy of the will took on greater meaning. Autonomy is expressed in the power of decision and in the exercise of personal freedom, this implies for family members to be able to resolve certain aspects of personal life, without external conditions and opt for their own self-regulation. The principle of autonomy has a projection in the institutes of filiation, parental responsibility, the property regime of marriage, the property effects of cochibiting unions, as well as in economic compensation, among others. However, it also has specific limits when it conflicts with the best interest of the child and family solidarity. Autonomy is a principle that must be taken into account to think about family relationships, because the will is the starting point of legal relationships. However, I could not fail to take into account the asymmetric relationship that exists between men and women that express social inequalities. The challenge lies in protecting vulnerable people, in accordance with the conventional obligation assumed by the States, in order to promote the exercise of human rights.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162636spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25916386e140info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162636Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:46.378SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La autonomía de la voluntad en el derecho de familia y su relación con algunos institutos jurídicos
The autonomy of the will in family law and its relationship with some legal institutes
title La autonomía de la voluntad en el derecho de familia y su relación con algunos institutos jurídicos
spellingShingle La autonomía de la voluntad en el derecho de familia y su relación con algunos institutos jurídicos
Garate, Rubén Marcelo
Ciencias Jurídicas
autonomía
régimen patrimonial
compensación económica
filiación
responsabilidad parental
autonomy
patrimonial regime
financial compensation
filiation
parental responsibility
title_short La autonomía de la voluntad en el derecho de familia y su relación con algunos institutos jurídicos
title_full La autonomía de la voluntad en el derecho de familia y su relación con algunos institutos jurídicos
title_fullStr La autonomía de la voluntad en el derecho de familia y su relación con algunos institutos jurídicos
title_full_unstemmed La autonomía de la voluntad en el derecho de familia y su relación con algunos institutos jurídicos
title_sort La autonomía de la voluntad en el derecho de familia y su relación con algunos institutos jurídicos
dc.creator.none.fl_str_mv Garate, Rubén Marcelo
author Garate, Rubén Marcelo
author_facet Garate, Rubén Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
autonomía
régimen patrimonial
compensación económica
filiación
responsabilidad parental
autonomy
patrimonial regime
financial compensation
filiation
parental responsibility
topic Ciencias Jurídicas
autonomía
régimen patrimonial
compensación económica
filiación
responsabilidad parental
autonomy
patrimonial regime
financial compensation
filiation
parental responsibility
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación la autonomía de la voluntad cobró un mayor sentido. La autonomía se expresa en el poder de decisión y en el ejercicio de la libertad personal. Esto implica para los integrantes de la familia poder resolver ciertos aspectos de la vida personal, sin condicionamientos externos y optar por una autorregulación propia. El principio de la autonomía tiene una proyección en los institutos de la filiación, la responsabilidad parental, el régimen patrimonial del matrimonio, los efectos patrimoniales de las uniones convivenciales, como así también en la compensación económica entre otros. Sin embargo, también tiene límites específicos cuando se pone en conflicto con el interés superior del niño y la solidaridad familiar. La autonomía es un principio que debe ser tenido en cuenta para pensar las relaciones de familia, porque la voluntad es el punto de partida de las relaciones jurídicas. Sin embargo, no se pude dejar de tener en cuenta la relación asimétrica que existe entre el hombre y la mujer que se expresa en desigualdades sociales. El desafío se encuentra en proteger a las personas vulnerables, conforme la obligación convencional asumida por los Estados, a fin de promover el ejercicio de los derechos humanos.
Since the entry into force of the Civil and Commercial Code of the Nation, the autonomy of the will took on greater meaning. Autonomy is expressed in the power of decision and in the exercise of personal freedom, this implies for family members to be able to resolve certain aspects of personal life, without external conditions and opt for their own self-regulation. The principle of autonomy has a projection in the institutes of filiation, parental responsibility, the property regime of marriage, the property effects of cochibiting unions, as well as in economic compensation, among others. However, it also has specific limits when it conflicts with the best interest of the child and family solidarity. Autonomy is a principle that must be taken into account to think about family relationships, because the will is the starting point of legal relationships. However, I could not fail to take into account the asymmetric relationship that exists between men and women that express social inequalities. The challenge lies in protecting vulnerable people, in accordance with the conventional obligation assumed by the States, in order to promote the exercise of human rights.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description A partir de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación la autonomía de la voluntad cobró un mayor sentido. La autonomía se expresa en el poder de decisión y en el ejercicio de la libertad personal. Esto implica para los integrantes de la familia poder resolver ciertos aspectos de la vida personal, sin condicionamientos externos y optar por una autorregulación propia. El principio de la autonomía tiene una proyección en los institutos de la filiación, la responsabilidad parental, el régimen patrimonial del matrimonio, los efectos patrimoniales de las uniones convivenciales, como así también en la compensación económica entre otros. Sin embargo, también tiene límites específicos cuando se pone en conflicto con el interés superior del niño y la solidaridad familiar. La autonomía es un principio que debe ser tenido en cuenta para pensar las relaciones de familia, porque la voluntad es el punto de partida de las relaciones jurídicas. Sin embargo, no se pude dejar de tener en cuenta la relación asimétrica que existe entre el hombre y la mujer que se expresa en desigualdades sociales. El desafío se encuentra en proteger a las personas vulnerables, conforme la obligación convencional asumida por los Estados, a fin de promover el ejercicio de los derechos humanos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162636
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162636
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25916386e140
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616297235611648
score 13.070432